Dismiss Modal

Treatment

Mordedura de animales (niños)

Choose a preferred language

Las mordeduras de animales son lesiones comunes. Pueden ser causadas tanto por animales salvajes como domésticos. Estos incluyen perros, gatos, roedores, murciélagos o conejos.

Estas mordeduras pueden causar daños que varían desde punciones pequeñas hasta lesiones graves. Las mordeduras de animales tienden a infectarse con más facilidad que otros tipos de heridas. En casos poco frecuentes, estas mordeduras pueden transmitir una enfermedad del animal, como la rabia o el tétanos.

Para tratar una mordedura de animal, primero se detiene la hemorragia, de haberla. Luego, se enjuaga la herida con mucha cantidad de solución salina o agua esterilizada. Se lava la piel alrededor con agua tibia y jabón suave. La herida se cierra con puntos de sutura, de ser necesario. Luego, se aplica un apósito limpio con presión sobre la herida. Tal vez se aplique una vacuna contra el tétanos, especialmente si el niño recibió la última dosis hace más de cinco años. También puede que necesite una radiografía de la mordedura. Cuando no se sabe si el animal está vacunado, es posible que se siga el protocolo contra la rabia. Este consiste en la cuarentena del animal y en la aplicación de una serie de vacunas contra la rabia al niño. Si la herida es grave o está infectada, quizás deban internarlo.


Cuidados en el hogar

El proveedor de atención médica puede recetarle una pomada o crema antibiótica o antibióticos por vía oral. Estos ayudarán a prevenir o a tratar la infección. Siga las instrucciones para aplicarle o darle estos medicamentos a su hijo.

Cuidados generales

  • Siga las instrucciones de su proveedor sobre cómo cuidar de la herida por mordedura de un animal. Si le colocaron un vendaje sobre la herida, recuerde cambiarlo según las instrucciones recibidas.

  • Lávese bien las manos con agua tibia y jabón antes y después de atender la herida. Esto evitará que la infección se propague.

  • Para mantener limpia la herida, lávela suavemente con agua tibia y jabón.

  • Si la herida sangra, coloque un paño suave y limpio sobre ella. Luego, aplique presión firme hasta que se detenga el sangrado. Esto puede tardar hasta 5 minutos. Durante este tiempo, no deje de hacer presión para observar la herida.

  • Esté atento a la herida para detectar signos de infección (ver más abajo).


Atención de seguimiento

Asista a las consultas de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según le hayan indicado.


Nota especial para los padres

Tome las precauciones necesarias para prevenir las mordeduras de animales. Si planea tener una mascota en la familia, escoja un animal o una raza de perro que tenga carácter manso y pocas probabilidades de representar un peligro para los niños. Enseñe a su hijo cómo tratar a los animales con delicadeza y respeto. Explíquele también que no debe acercarse a animales que no conozca, ni molestar o provocar a un animal.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo o solicite atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Su hijo tiene fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor

  • Sangrado que no se detiene después de aplicar presión firme durante cinco minutos

  • Disminución de la capacidad de mover cualquier parte del cuerpo cerca del lugar de la mordida del animal

  • Signos de infección alrededor de la mordida, como dolor, calor, enrojecimiento, rayas rojas que se extienden desde la mordida, hinchazón o secreción maloliente

  • Síntomas parecidos a los de la gripe, como dolor de cabeza o fiebre

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Broken Kneecap (Child)

Your child has a crack or break (fracture) in the kneecap (known as the patella). A broken kneecap often causes pain, swelling, and bruising. Here's how to care for your child as they heal.

Read article
Urgent Care
Carbon Monoxide Poisoning (Child)

Carbon monoxide is a gas that is produced during the burning of fuels. It has no color or odor. If it builds up in an enclosed area without enough ventilation, it can be poisonous to humans.

Read article
Urgent Care
Hand or Finger Crush Injury, No Fracture (Child)

Your child has a crush injury of the hand, finger(s), or both. A crush injury happens when a large amount of pressure is put on part of the body. This squeezes the area between two surfaces. Your child has no broken bones, but tissue has been damaged. Learn details about caring for your child at home.

Read article
Urgent Care
Broken Thumb (Child)

Your child has a fracture (broken bone) in the thumb. A broken thumb will likely be painful, swollen, and bruised. Here's how to care for your child at home.