Dismiss Modal

Treatment

Mordida de perro (niños)

Choose a preferred language

Las mordeduras de perro pueden causar desde heridas pequeñas hasta lesiones graves. La zona puede estar hinchada y dolorida. Quizás también sangre y supure. Las mordeduras de perro que llegan hasta el hueso pueden fracturarlo. También pueden dañar los nervios o los vasos sanguíneos. Además, pueden propagar microbios y provocar infecciones. En casos poco frecuentes, estas mordidas pueden transmitir una enfermedad del animal, como la rabia o el tétanos.

Para tratar las mordeduras de perro, primero se lava la herida con solución salina o agua esterilizada. Se lava la piel con agua tibia y jabón suave. La herida se cierra con puntos de sutura, de ser necesario. Es posible que luego se coloque un vendaje limpio con presión sobre la herida. Tal vez se aplique una vacuna antitetánica, especialmente si el niño recibió la última dosis hace más de 5 años. También es posible que se necesiten radiografías. Cuando no se sepa si el perro está vacunado, se seguirá el protocolo contra la rabia. Esto consiste en mantener al perro aislado (en cuarentena) para observar signos de rabia. Si el perro está extraviado o no puede controlarse, su hijo recibirá una serie de vacunas contra la rabia. Si la herida es grave o está infectada, quizás deban internarlo.

Es posible que le receten una pomada o crema con antibiótico o antibióticos orales (que se toman por boca). Estos ayudan a prevenir o tratar las infecciones. Siga todas las instrucciones para usar estos medicamentos con su hijo.


Cuidados en el hogar

Cuidados generales

  • Lávese bien las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de curar la herida. De esa manera, disminuye el riesgo de infecciones.

  • Siga las instrucciones sobre cómo cuidar la herida. Puede incluir la limpieza de la herida con agua limpia y jabón suave. Si le colocaron un vendaje sobre la herida, recuerde cambiarlo según las instrucciones recibidas.

  • Si la herida sangra, coloque un paño suave y limpio sobre ella. Luego, aplique presión firme hasta que se detenga el sangrado. Esto puede tardar hasta 5 minutos. Durante este tiempo, no deje de hacer presión para observar la herida.

  • Revise la herida todos los días para ver si presenta signos de infección (consulte la sección sobre buscar atención médica que está más abajo).

Prevención

Por lo general, los perros no muerden a menos que los provoquen o los amenacen. En ocasiones, los perros muerden cuando juegan. Los niños pequeños son muy vulnerables a las mordeduras de los perros. Hacen movimientos rápidos e impredecibles. Además, por lo general no saben cómo tratar a los animales.

  • Mantenga a los bebés alejados de todas las mascotas. Incluso un perro amigable podría no entender que un bebé no es un juguete ni una presa.

  • Enseñe a su hijo cómo tratar a los animales con delicadeza y respeto. Esto incluye que no se acerque a un perro que no conoce y que no provoque a ninguno. Haga que su hijo pida permiso al dueño antes de acariciar a un perro que no conoce.

  • Enséñele a no molestar a un perro mientras come, duerme o cuida a sus cachorros.

  • Si está pensando en adoptar una mascota, pida asesoramiento al veterinario sobre las razas que se llevan mejor con los niños.

  • Si lleva un perro a su casa, entrénelo para que haga caso a las órdenes. Puede hacer que los niños mayores ayuden con el entrenamiento.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según lo que se le haya indicado.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo inmediatamente si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor

  • Signos de infección alrededor de la herida, como calor, enrojecimiento, hinchazón o supuración maloliente

  • Dolor que empeora. Los bebés demuestran su dolor con llanto o con irritabilidad que no se calma.

  • Sangrado que no se detiene después de aplicar presión firme durante cinco minutos

  • Dificultad para mover cualquier parte del cuerpo que esté cerca de la herida

  • Signos de infección por rabia, como dolor de cabeza, confusión, comportamiento extraño, aumento de la salivación, fiebre o convulsiones

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Broken Kneecap (Child)

Your child has a crack or break (fracture) in the kneecap (known as the patella). A broken kneecap often causes pain, swelling, and bruising. Here's how to care for your child as they heal.

Read article
Urgent Care
Head Injury with Sleep Monitoring (Child)

Even if a head injury appears minor, symptoms of a more serious problem may appear later. You will need to watch your child for such symptoms.

Read article
Urgent Care
Carbon Monoxide Poisoning (Child)

Carbon monoxide is a gas that is produced during the burning of fuels. It has no color or odor. If it builds up in an enclosed area without enough ventilation, it can be poisonous to humans.

Read article
Urgent Care
Hand or Finger Crush Injury, No Fracture (Child)

Your child has a crush injury of the hand, finger(s), or both. A crush injury happens when a large amount of pressure is put on part of the body. This squeezes the area between two surfaces. Your child has no broken bones, but tissue has been damaged. Learn details about caring for your child at home.