La mordedura de perro puede provocar una herida lo suficientemente profunda como para romper la piel. En esos casos, la herida se limpia y, a veces, se cierra con puntos. Las heridas se cerrarán si están abiertas o en un área donde la cicatrización es una preocupación, como la cara. Si se cierra la herida, por lo general no se cierra por completo. Esto es para que el líquido pueda drenar si la herida se infecta. A menudo, las heridas se dejan abiertas para su cicatrización. Se puede administrar una vacuna contra el tétanos.
Cuidados en el hogar
-
Lávese bien las manos con agua tibia y jabón antes y después de tratar la herida. Esto ayuda a disminuir el riesgo de infección.
-
Cuide la herida según las indicaciones de su proveedor. Si se aplicó un apósito en la herida, asegúrese de cambiarlo según las indicaciones.
-
Si la herida sangra, coloque un paño limpio y suave sobre la herida. Luego, aplique una presión firme hasta que se detenga el sangrado. Esto puede tardar hasta 5 minutos. No libere la presión y observe la herida durante este tiempo.
-
Controle la herida diariamente para detectar signos de infección (ver a continuación). La mayoría de las heridas cicatrizan en un plazo de 10 días. Pero puede ocurrir una infección incluso con el tratamiento correcto.
-
Si le dan antibióticos, tómelos según las indicaciones. Estos medicamentos ayudan a prevenir o tratar infecciones. Asegúrese de tomar todo el medicamento.
Prevención de la rabia
La rabia es un virus que pueden trasmitir ciertos animales. Estos pueden incluir perros y gatos. Las mascotas vacunadas contra la rabia tienen un riesgo muy bajo de infección. Sin embargo, debido a que la rabia humana es casi siempre mortal, cualquier mascota que muerda debe ser confinada durante 10 días como precaución adicional. En general, si existe riesgo de rabia, es posible que deba seguir los siguientes pasos:
-
Si el perro de alguien lo ha mordido, este debe mantenerse en un área segura durante los próximos 10 días para detectar signos de enfermedad. (Si el dueño de la mascota no lo permite, comuníquese con su centro local de control de animales). Pida que le muestren los registros de vacunación de la mascota. Si el perro se mantiene sano durante los próximos 10 días, no hay peligro de rabia en el animal ni en usted. Si el perro se enferma o muere durante ese tiempo, comuníquese con el centro local de control de animales de inmediato para que el animal pueda ser evaluado para detectar la rabia.
-
Si un perro de la calle lo muerde, comuníquese con el centro local de control de animales.
-
Si en los próximos 2 días no puede encontrar al animal que lo mordió y si existe rabia en su zona, es posible que necesite la serie de vacunas antirrábicas. Llame a su proveedor de atención médica o vaya a la sala de emergencias de inmediato.
-
Todas las mordeduras de animales deben informarse al centro de control de animales local. Si no le dieron un formulario para que complete cuando recibió atención para la mordedura, puede informarlo usted mismo.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen.
Cuándo consultar al médico
Llame a su proveedor u obtenga atención médica de inmediato si:
-
Tiene signos de infección, como los siguientes:
-
Calor o enrojecimiento generalizado alrededor de la herida.
-
Aumento del dolor o hinchazón.
-
Fiebre de 38 °C o más, o según las indicaciones de su médico.
-
Líquido de color o pus que drena de la herida.
-
-
Presencia de signos de infección por rabia. Sin embargo, no espere a que comience cualquiera de los síntomas a continuación. Si sospecha que el perro que lo mordió tiene rabia o si el perro está perdido y no se puede encontrar, debe recibir la serie de vacunas. Los síntomas de la rabia incluyen:
-
Dolor de cabeza
-
Confusión
-
Comportamiento extraño
-
Aumento de salivación y babeo
-
Convulsiones
-
Alucinaciones, ansiedad o agitación
-
Fiebre
-
-
Tiene problemas para mover cualquier parte del cuerpo cerca de la herida.
-
Tiene sangrado que no puede detenerse después de 5 minutos de presión firme.