Ha sido lesionado por una descarga eléctrica. El efecto de una descarga eléctrica depende del tipo de corriente que la provocó. La corriente puede ser CA, como en su hogar. O puede ser CC, como en la mayoría de los automóviles. Las lesiones por electricidad también pueden producirse por rayos. El efecto también depende del voltaje, del tiempo en contacto con la corriente eléctrica y del trayecto que la corriente tomó a través del cuerpo. El efecto puede ser leve o grave. Puede causar dolor y hormigueo por un momento o una quemadura superficial. O puede provocar una quemadura profunda en la piel y los músculos.
Los proveedores de atención médica no siempre pueden determinar qué tan grave es la lesión con solo mirar la quemadura. La electricidad también puede dañar los nervios, los músculos, los huesos e incluso el corazón y el cerebro al pasar a través de su cuerpo. Necesitará pruebas para ver si tiene lesiones internas. Hay veces en que las señales de este daño no se ven durante los primeros días. Debe observar si aparecen las señales descritas a continuación. Las quemaduras leves se tratan colocando una pomada antibiótica y vendajes sobre la quemadura. Las quemaduras más graves pueden necesitar cirugía o injertos de piel.
Cuidados en el hogar
Siga estas recomendaciones para cuidarse en su casa:
-
Deje la parte del cuerpo lesionada en reposo hasta que haya desaparecido el dolor.
-
A menos que le indiquen otra cosa, cámbiese el vendaje una vez al día. Empápelo con agua tibia si se le pega a la piel.
-
Lave la zona con agua y jabón, y observe si hay signos de infección. Aplique una crema o pomada recetadas y el vendaje sobre la zona según le hayan indicado.
-
Puede usar medicamentos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, una úlcera estomacal o antecedentes de hemorragias gastrointestinales, hable con el proveedor de atención médica antes de tomar paracetamol o ibuprofeno.
-
No toque ni rasque las zonas afectadas. Use algún medicamento de venta libre para aliviar la picazón, como, por ejemplo, difenhidramina.
Prevención
-
Coloque protectores de tomacorriente o los protectores de seguridad más recientes en los enchufes para proteger a bebés y niños.
-
No use nunca cables eléctricos deshilachados o dañados.
-
Desenchufe todos los aparatos cuando no los use y asegúrese de que el cable esté fuera del alcance de los niños.
-
Enséñele a los niños pequeños que se pueden lastimar si juegan con cables eléctricos rotos o dañados. Revise los cables eléctricos y los prolongadores. Cambie todos los que estén dañados. Enséñele a los niños que no deben jugar con cables eléctricos.
-
Alerte a niños mayores y adolescentes sobre el peligro de los sistemas de alta potencia. La mayoría de las lesiones ocurren cuando los niños trepan a una torre de alta tensión o juegan cerca de transformadores o rieles electrificados de tren.
-
Revise siempre que la corriente este desconectada antes de trabajar con circuitos eléctricos. No se pare sobre áreas húmedas al trabajar con sistemas eléctricos.
-
Si tiene tomacorrientes de 2 patillas (sin descarga a tierra) en su hogar, cámbielos por sistemas de 3 patillas (con descarga a tierra). Cambie los tomacorrientes cerca de lavabos, duchas o tinas por tomacorrientes con interruptor de circuito de falla a tierra (GFCI, por su sigla en inglés) con fusible.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica como se le indique. La mayoría de las quemaduras por electricidad se curan sin infectarse. Sin embargo, en ocasiones puede haber infecciones. Revise a diario la herida para ver si presenta alguno de los signos de infección que se detallan a continuación.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Dolor que empeora en la zona de la lesión
-
Enrojecimiento o hinchazón que empeora
-
Pus que supura de la herida
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor
-
El tamaño de la zona de la quemadura se agranda
-
El dolor o la sensibilidad en los músculos empeora cuando mueve esa parte del cuerpo
-
Tiene orina de color oscuro en las siguientes 24 horas
-
Sufre cambios en la visión
-
Las heridas no parecen mejorar
-
Malestar estomacal (náuseas) o vómitos