Una laceración es un corte en la piel. Los cortes profundos podrían necesitar puntos. Los cortes más pequeños pueden cerrarse con cinta quirúrgica o adhesivo cutáneo.
Es posible que se le realicen radiografías si algún objeto pudo haber entrado en la piel a través del corte, como vidrio o fragmentos de roca. Es posible que necesite colocarse la vacuna antitetánica si no la tiene al día y el objeto que produjo el corte puede provocar tétanos.
Cuidados en el hogar
-
Siga todas las indicaciones para usar los medicamentos recetados.
-
Es posible que el proveedor de atención médica le recete un antibiótico. Esto ayuda a prevenir infecciones. Aun si se siente mejor, no deje de usarlo hasta que haya completado el tratamiento o hasta que el proveedor se lo indique. No debería quedarle nada al finalizar el tratamiento.
-
Su proveedor de atención médica puede recetarle analgésicos (medicamentos para el dolor). Use los medicamentos según las indicaciones.
-
-
Siga las indicaciones del proveedor sobre cómo cuidar la lesión. También es posible que le den instrucciones sobre evitar cargar peso en la zona a fin de permitir que la lesión se cicatrice.
-
Mantenga la herida limpia y seca. No la moje hasta que le digan que puede hacerlo. Si la zona se humedece, séquela suavemente con un paño limpio. Cambie el vendaje por uno seco.
-
Para prevenir una infección, lávese las manos con agua y jabón antes y después de atender la herida.
-
Cuidado de los puntos: Cuando ya no necesite que los puntos se mantengan secos, limpie la herida todos los días. Primero, quítese el apósito. Después lave la zona cuidadosamente con jabón y agua tibia, o según lo que le haya indicado el proveedor de atención médica. Use un hisopo de algodón húmedo para ablandar y limpiar la sangre o las costras que se hayan formado. Después de haber limpiado la herida, aplique una capa fina de pomada antibiótica, si se la indicaron. Luego coloque un vendaje nuevo, a menos que le hayan indicado que no lo haga.
-
El cuidado del pegamento para la piel: No aplique ningún líquido, pomada ni crema sobre la herida mientras tenga el adhesivo. Evite las actividades que causen mucha sudoración. Proteja la herida de la luz solar. No sumerja la herida durante 7 a 10 días. Por ejemplo, no use tinas, saunas ni piscinas. No se rasque, no frote ni toquetee la película adhesiva. No coloque cinta adhesiva directamente encima de la película. El adhesivo debe caerse por sí solo en 5 a 10 días.
-
Cuidado de la cinta quirúrgica: Mantenga seca la zona. Si se moja, séquela con una toalla limpia sin frotarla. La cinta quirúrgica suele caerse en los 7 a 10 días siguientes. Si no se ha caído pasados los 10 días, puede quitarla usted mismo. Coloque aceite mineral o vaselina en una bolita de algodón y suavemente frote la cinta hasta que se despegue.
-
Una vez que le indiquen que la herida se puede mojar, puede ducharse de manera habitual, pero no debe sumergirla en el agua. Por lo tanto, no se bañe en la tina ni nade.
-
Revise la herida a diario para detectar los signos de infección de la lista que se incluye a continuación. Aun con el tratamiento adecuado, a veces, una herida puede infectarse.
-
Una vez que se haya curado la herida, aplique protector solar en la zona para ayudar a minimizar las cicatrices.
Atención de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con el proveedor de atención médica según le hayan indicado. Regrese para que le quiten a su hijo las suturas o las grapas como le hayan indicado. Si le hicieron radiografías, póngase en contacto con el proveedor de atención médica para obtener los resultados.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Pequeño sangrado de la herida que no se controla aplicando presión directa. Si el sangrado es abundante y no se puede controlar, llame al
911 . -
Signos de infección, como más dolor en la herida, aumento del enrojecimiento o de la hinchazón de la herida, o pus u olor desagradable provenientes de la herida
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, escalofríos o según le indique su proveedor de atención médica
-
Puntos que se caen o desprenden, o cinta quirúrgica que se sale antes de los 7 días
-
La herida vuelve a abrirse
-
La herida cambia de color, distinto del color normal de los moretones
-
Entumecimiento o debilidad en el pie afectado
-
Disminuye el movimiento del pie o de los dedos
-
Tiene mucha picazón o ampollas en la piel a causa del adhesivo cutáneo