El examen que le hicieron hoy no mostró que haya lesiones en ningún tejido u órgano interno debido a la herida de bala. A veces una herida profunda puede pasar desapercibida en el primer examen. Por eso, preste atención a los signos que se describen más abajo. A veces los fragmentos de bala se dejan en el lugar porque removerlos podría lesionar aun más los tejidos aledaños. Si se deja un fragmento de bala en el lugar, el tejido cicatricial lo recubrirá. Una vez que la recuperación es completa, en general, los fragmentos no causan ningún síntoma.
Cuidados en el hogar
Las siguientes indicaciones lo ayudarán a tratar la herida en su casa:
-
Mantenga la herida limpia y seca. Si le colocaron un apósito y se moja o se ensucia, cámbielo. De lo contrario, úselo durante las primeras 24 horas.
-
Si la herida abierta se dejó o se usaron puntos (sutura), limpie la herida diariamente:
-
Después de quitar el apósito, lave la zona con agua y jabón.
-
Después de limpiar la herida, aplique una capa fina de pomada antibiótica. Esto mantendrá la herida húmeda y facilitará la remoción de los puntos de sutura. Vuelva a ponerse el apósito.
-
Puede ducharse como de costumbre después de 24 horas, pero no sumerja la zona afectada (no puede nadar ni tomar baños de tina) hasta que le hayan quitado los puntos.
-
-
Si se utilizó cinta quirúrgica, mantenga la zona limpia y seca. Si se humedece, séquela con una toalla. Luego de que le quiten la cinta quirúrgica, es seguro retomar sus actividades habituales.
-
Si la herida sangra, cúbrala con una gasa o una toalla y aplique presión directa sin soltar durante 5 minutos completos. Esto da tiempo para que se forme un coágulo. Si el sangrado no se detiene, regrese al hospital de inmediato.
-
Puede tomar analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Nota: Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, o alguna vez tuvo úlceras estomacales o sangrados gastrointestinales, hable con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos.
-
Después de una herida de bala, es normal que tenga emociones fuertes e inesperadas. Es común y normal que sienta un shock o miedo, depresión, culpa y enojo. También es posible que tenga:
-
Una sensación general de ansiedad y miedo por su seguridad
-
Pensamientos recurrentes o pesadillas sobre la agresión
-
Dificultad para dormir o cambios en el apetito
-
Sentimiento de depresión, tristeza o falta de energía
-
Irritabilidad, se enoja fácilmente
-
Siente la necesidad de evitar actividades, lugares o personas que le recuerdan lo que le ocurrió
-
Visita de seguimiento
La mayoría de las lesiones en la piel sanan en diez días o menos. Sin embargo, incluso con el tratamiento adecuado, la herida puede infectarse. Revise la herida a diario para ver si encuentra los signos de infección enumerados abajo. Los puntos de sutura en la cara deben quitarse en un plazo de
Si los síntomas emocionales o mentales duran más de tres semanas, tal vez tenga una reacción traumática por estrés más grave. Vaya a visitas de control con su proveedor de atención médica o con un consejero o psicoterapeuta. Hay tratamientos que pueden ayudarlo.
En esta organización, también pueden darle asistencia:
-
Organización Nacional de Asistencia a las Victimas (NOVA, por su sigla en inglés), en www.trynova.org. o llamando al 1-800-879-6682
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Aumento del dolor en la herida
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado su proveedor
-
Enrojecimiento, hinchazón o supuración de pus de la herida
-
Entumecimiento cerca de la herida donde se quitaron los puntos
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Sangrado persistente de la herida que no se controla con presión directa
-
En el caso de heridas en el pecho, la espalda o el abdomen: observe si hay falta de aire, dolor al respirar, aumento del dolor en la espalda o abdomen, debilidad, somnolencia o desmayos