Dismiss Modal

Treatment

Lesión por aplastamiento de mano o dedo, sin fractura (niño)

Choose a preferred language

Su hijo tiene una lesión por aplastamiento de mano, dedo(s) o ambos. Una lesión por aplastamiento ocurre cuando se ejerce mucha presión sobre parte del cuerpo. Esto comprime el área entre dos superficies. Su hijo no tiene fracturas óseas, pero el tejido se ha dañado. Esta lesión puede causar dolor, hinchazón y moretones. Si la piel está lacerada, habrá sangrado.

Su hijo quizás tenga que usar una férula para proteger la mano o el dedo lesionado mientras se cura. Si una uña se ha lesionado, puede desprenderse. Es probable que una nueva vuelva a crecer en aproximadamente un mes.


Cuidados en el hogar

Siga estas pautas para los cuidados de su hijo en su casa:

  • El proveedor de atención médica de su hijo puede recetarle medicamentos para la hinchazón y el dolor. Siga las instrucciones del proveedor para administrarle estos medicamentos a su hijo. Si no se recetó un analgésico, pregunte al proveedor qué medicamento darle a su hijo para el dolor o las molestias. No le dé aspirina a su hijo a menos que el proveedor se lo indique.

  • El proveedor de su hijo posiblemente le recete antibióticos para prevenir infecciones. Siga las instrucciones del proveedor para administrarle estos medicamentos a su hijo.

  • Si su hijo no está actualizado con sus vacunas contra el tétanos, el proveedor de su hijo puede recomendar que se administre una dosis de refuerzo según la edad de su hijo y el tipo de lesión sufrida.

  • Si la herida comienza a sangrar, aplique presión directamente sobre el lugar que está sangrando. Mantenga la presión durante 10  minutos. No se detenga ni eche un vistazo.

  • Mantenga la mano afectada levantada para aliviar el dolor y la hinchazón. Esto es especialmente importante durante los primeros 2 días (48  horas) después de la lesión. Haga que su hijo se siente o se recueste con la mayor frecuencia posible. Ponga almohadas debajo del brazo de su hijo hasta que la mano afectada quede elevada por encima del nivel del corazón. Controle las almohadas para asegurarse de que no se deslicen y se acerquen al rostro de su hijo. Esto es especialmente importante para bebés y niños pequeños. Nunca deje a su hijo sin supervisión.

  • A menos que se indique lo contrario, coloque una compresa fría sobre la lesión para ayudar a controlar la hinchazón. Puede hacer una compresa de hielo colocando cubos de hielo en una bolsa de plástico que se selle en la parte superior. Envuelva la bolsa en una toalla liviana. No aplique la bolsa directamente sobre la piel. A medida que el hielo se derrita, tenga cuidado de que la férula no se humedezca. A la mayoría de los niños no les gusta la sensación del frío. No obligue a su hijo a usar la compresa fría. A veces, ayuda convertirlo en un juego.

  • A menos que se indique lo contrario, use la compresa fría durante un máximo de 20 minutos cada 1 a 2 horas el primer día. Continúe esto 3 a 4 veces al día durante los próximos 2 días, luego según sea necesario. La compresa fría puede colocarse directamente sobre la férula.

  • Cuide la férula según se le indicó. No coloque ningún polvo ni loción dentro de la férula. Evite que su hijo pegue objetos en la férula.

  • Mantenga la férula seca. Cuándo su hijo se bañe, proteja la férula con una bolsa de plástico grande cerrada en la parte superior con cinta adhesiva. Mantenga la férula fuera del agua mientras su hijo se baña.

  • Cuide cualquier corte o raspón expuesto según se le indicó.

  • Esté atento a los signos de infección que se enumeran a continuación.


Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según se lo indiquen. Llame al proveedor de su hijo si su hijo no comienza a mejorar dentro de los próximos 3 días.


Nota especial para los padres

Los proveedores de atención médica están capacitados para reconocer lesiones como esta en niños pequeños como un signo de posible abuso. Es posible que varios proveedores le hagan preguntas sobre cómo se lesionó su hijo. Los proveedores deben, por ley, hacerle estas preguntas. Esto se hace para proteger a su hijo. Sea paciente.


Cuándo consultar al médico

Comuníquese con el proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si:

  • Su hijo tiene signos de infección, que incluye fiebre, enrojecimiento, calor, hinchazón o secreción de una herida; u olor desagradable de la férula.

  • La férula o el yeso se humedece o se ablanda.

  • Los dedos de la mano lesionada están fríos, azules, adormecidos, con ardor u hormigueo. Si la férula está colocada, aflójela antes de buscar ayuda.

  • Su bebé muestra inquietud o llanto que no puede ser calmado.

  • La hinchazón o el dolor empeora. Un bebé que aún no puede hablar puede mostrar dolor con un llanto que no puede ser calmado.

  • La férula está demasiado ajustada. Si la férula está colocada, aflójela antes de buscar ayuda.

  • Hormigueo en la mano o los dedos que es nuevo o empeora.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Broken Kneecap (Child)

Your child has a crack or break (fracture) in the kneecap (known as the patella). A broken kneecap often causes pain, swelling, and bruising. Here's how to care for your child as they heal.

Read article
Urgent Care
Broken Thumb (Child)

Your child has a fracture (broken bone) in the thumb. A broken thumb will likely be painful, swollen, and bruised. Here's how to care for your child at home.

Read article
Urgent Care
Open Toe Fracture (Child)

Learn about caring for your child's open toe fracture.

Read article
Urgent Care
Head Injury with Sleep Monitoring (Child)

Even if a head injury appears minor, symptoms of a more serious problem may appear later. You will need to watch your child for such symptoms.