Al bañarse o andar en agua salada, es probable que entre en contacto con animales marinos que pueden morder o picar. Por ejemplo, medusas y corales, así como peces escorpión, mantarrayas y muchas otras clases de peces. La mayoría de estos animales no atacan a las personas. Pero pueden morder o picar si se los pisa o se los toca. Incluso aunque estén muertas, las medusas pueden soltar veneno al entrar en contacto con ellas. En América del Norte, la mayoría de las mordeduras y picaduras de animales marinos no son mortales. Pero pueden ser dolorosas. Pueden ser graves si la herida es profunda, se infecta o causa una reacción alérgica.
Le limpiarán y examinarán la lesión. Las heridas por mordedura o picadura no suelen cerrarse con suturas. Si se trata de una picadura de medusa, puede enjuagarse con solución salina estéril o con vinagre. Así evitará que se liberen más toxinas. La aplicación de calor sobre la zona afectada puede tener el mismo efecto. Le quitarán cualquier tentáculo que quede en la piel. Es mejor quitarlos después de desactivar el veneno. De esta manera, no liberarán más toxinas al manipularlos. Si tiene aguijones de mantarraya, es necesario extraerlos. El calor también puede ayudar a aliviar el dolor de las picaduras de mantarraya. Si tiene una reacción alérgica grave, pueden administrarle un medicamento con esteroides para controlarla. Si siente dolor, pueden recetarle medicamentos para que se sienta mejor. Podrían hacerle análisis de sangre, ecografías, cultivos de la herida o radiografías para ver si tiene otras lesiones o signos de infección. El tratamiento dependerá de la ubicación y la gravedad de la herida.
Cuidados en el hogar
Su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para aliviar el dolor y prevenir infecciones. Siga las instrucciones del proveedor para tomar estos medicamentos. Si le recetó antibióticos, tome toda la cantidad recetada hasta terminarla, aunque ya se sienta mejor.
Cuidados generales
-
Lávese las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de cuidar la herida.
-
Limpie la herida con agua y jabón suave y séquela con golpecitos suaves. Repita este proceso con la frecuencia que le recomiende el proveedor de atención médica.
-
Observe si hay signos de infección, como fiebre, aumento del dolor, enrojecimiento o supuración (pus).
-
Si hay sangrado, aplique presión suave y constante sobre la herida.
-
Cubra la herida con un vendaje nuevo y limpio. Aplique el vendaje de forma que quede firme, pero no demasiado apretado. Mantenga el vendaje limpio y seco.
-
Descanse mucho y beba abundante líquido.
-
Para prevenir picaduras en el futuro, no toque ningún tipo de animal marino. Incluso las medusas muertas en la playa pueden soltar veneno al tocarlas.
Atención de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con el proveedor de atención médica según le hayan indicado.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica o solicite atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Hinchazón en la parte del cuerpo afectada, las manos o la cara
-
Sensación de que hay algo dentro de la herida
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor
-
Signos de infección, como aumento del dolor, aumento del enrojecimiento o de la hinchazón, o supuración de la herida
-
Insensibilidad u hormigueo en la zona de la herida
-
Dolor que no se alivia con los medicamentos o que empeora
-
La herida no sana
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Dificultad para respirar
-
Comezón generalizada
-
La herida no para de sangrar, incluso después de aplicar presión