Dismiss Modal

Treatment

Ahogamiento no mortal (lesión por inmersión)

Choose a preferred language

Un episodio de ahogamiento no mortal es una experiencia aterradora. Esto aplica tanto a los adultos como a los niños. Después de una experiencia breve de ahogamiento no mortal, puede esperar recuperarse por completo sin efectos permanentes. Pero es posible que aparezcan síntomas nuevos durante las primeras 12 a 24 horas.

Es importante que vigile los problemas respiratorios durante las próximas horas, incluso hasta el día siguiente. Signos o síntomas que debe vigilar:

  • Respiración rápida

  • Tos persistente

  • Silbidos al respirar

  • Color azulado en los labios y la piel (cianosis)

  • Dificultad para respirar


Cuidados en el hogar

  • Descanse en casa las siguientes 24 horas.

  • Controle el ritmo respiratorio y la temperatura cada 4 horas durante las próximas 24 horas. (Consulte las advertencias a continuación).


Prevención

  • Los adultos no deben nadar solos ni beber alcohol antes de nadar.

  • Todos los miembros de la familia deben aprender a nadar para disminuir el riesgo de ahogamiento.

  • Los niños deben usar chalecos salvavidas aprobados por la Guardia Costera siempre que naveguen, naden o estén cerca de masas de agua.

  • Nunca deje que los niños naden, a menos que haya un adulto vigilándolos.

  • Nunca deje solos a los niños, ni siquiera unos minutos, por ejemplo para atender “rápido” el teléfono. Recurra a la “supervisión de contacto” siempre que haya un niño cerca del agua, ya sea en una piscina o en la bañera. La “supervisión de contacto” quiere decir que el niño siempre debe estar a la distancia del brazo. La mayoría de los ahogamientos en el hogar ocurren en las bañeras y, por lo general, cuando el adulto no está prestando atención.

  • Asigne a un adulto que vigile constantemente al niño que está en el agua. Esto es muy importante durante una fiesta o picnic que se haga junto a una piscina o un lago. En estas ocasiones, es muy fácil distraerse. Establezcan un horario para turnar las vigilancias.

  • Si tiene una piscina en su casa, asegúrese de tener una cerca de seguridad para que los niños no se metan sin la supervisión de un adulto. La cerca debe tener por lo menos 4 pies (más de 1 m) de alto, rodear la piscina por completo y contar con una puerta que se cierre sola con una traba automática y que se abra hacia afuera de la piscina.

  • Quite todos los juguetes de la piscina cuando no se esté usando.

  • No deje que un niño pequeño vaya al baño sin supervisión.

  • Nunca deje sin supervisión una piscina para niños, un cubo o un recipiente lleno de agua con la parte de arriba descubierta. Vacíelos por completo cuando termine de usarlos. Esto incluye las hieleras o neveras portátiles.

  • Los padres de niños pequeños deben hacer un curso de primeros auxilios o RCP a fin de estar preparados para cualquier episodio de ahogamiento no mortal que pueda ocurrir.


Visitas de control

Asista a los controles con su proveedor de atención médica según le hayan indicado. Si le realizaron radiografías o una tomografía computarizada, deberá verlas un radiólogo. Le informarán los resultados, en especial si afectan el tratamiento.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dificultad para respirar o silbidos al respirar.

  • Voz ronca o dificultades para hablar.

  • Se siente muy confundido.

  • Se siente muy adormecido o tiene problemas para despertarse.

  • Desmayos o pérdida del conocimiento.

  • Frecuencia cardíaca muy acelerada o muy lenta.

  • Vómitos con sangre.

  • Convulsiones.


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si usted o su hijo presentan cualquiera de estos signos o síntomas:

  • Tos persistente

  • Respiración acelerada

  • Fiebre de más de 100.4 °F (38 °C), o según le indique su proveedor de atención médica.

Llame al proveedor de atención médica si su hijo tiene respiración rápida según estas referencias:

  • Del nacimiento a las 6 semanas: más de 60 respiraciones por minuto

  • En niños de entre 6 semanas y 2 años: más de 45 respiraciones por minuto

  • En niños de 3 a 6 años: más de 35 respiraciones por minuto

  • En niños de 7 a 10 años: más de 30 respiraciones por minuto

  • En niños mayores de 10 años: más de 25 respiraciones por minuto

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Poisonous Snakebite Treated with Antivenom

You have been treated for snake venom poisoning. Depending on how severe your condition is, it may take a few weeks to a few months to heal.

Read article
Urgent Care
When to Use the Emergency Room (ER)

An emergency means you could die if you don't get care quickly. Or you could be hurt permanently. Read below to know when to use, and when not to use, an emergency room.

Read article
Urgent Care
First Aid: Electrical Shocks

Information on when to seek medical help and what to do while you wait after someone receives an electrical shock.

Read article
Urgent Care
Portuguese Man-of-War Sting

The Portuguese man-of-war is a jellyfish-like marine animal found in tropical oceans and bays. Its tentacles have coiled stingers with a very powerful and painful venom. Read on to learn how to care for yourself after being stung.