Usted ha sido tratado para un envenenamiento por causa de una mordida de una serpiente (culebra) venenosa. Esto puede haberle afectado la piel, los tejidos, los músculos, los nervios, las articulaciones y los vasos sanguíneos en el lugar de la mordida. Según la gravedad de la afección, puede demorar algunas semanas a varios meses en sanar. La mayoría de las personas que sufren una mordida de serpiente y reciben tratamiento temprano con un medicamento llamado antídoto (antiveneno) se recupera por completo. En casos poco frecuentes, hay daño de por vida (permanente) a los nervios o músculos. Esto puede provocar entumecimiento o pérdida del uso de la articulación.
En algunos casos, puede haber una reacción alérgica retardada al antídoto que recibió. No suele ocurrir con tanta frecuencia. Pero, si esto ocurre, los síntomas habitualmente comienzan entre 7 y 14 días después del tratamiento. Los síntomas pueden incluir sarpullido, comezón, urticaria, dolor articular o muscular y fiebre. Suelen ser leves. Se los puede tratar con antihistamínicos y otros medicamentos.
El veneno de serpiente puede afectar a la capacidad de coagular de la sangre. Esto puede causar sangrado anormal. El tratamiento con antídoto corrige este problema. Sin embargo, a veces el trastorno de la coagulación puede volver a presentarse 2 semanas después del tratamiento. Por lo tanto, es importante que asista a citas con el proveedor para que le hagan pruebas de seguimiento.
Cuidados en el hogar
-
Para una mordida en un brazo o en una mano, mantenga el brazo elevado hasta que baje la hinchazón. Para una mordida en una pierna o un pie mantenga la parte afectada elevada lo más posible. Si le duele cuando le pone peso, use muletas para caminar hasta que puede caminar sin dolor. Cuando la hinchazón haya desaparecido, una media elástica (media de soporte) o una envoltura elástica le ayudará a evitar que la pierna se hinche nuevamente cuando está parado o caminando.
-
Quizás ya comenzó a realizar fisioterapia en el hospital. Esto es algo que puede seguir haciendo en su hogar. Remoje el brazo o la pierna en agua caliente si así lo indica el equipo de atención médica. Puede ser en la bañera o la ducha. Después de unos minutos comience a hacer ejercicios de movimiento completo en cada articulación afectada. Esto va a reducir la rigidez, mejorar el movimiento de las articulaciones y la circulación en la parte afectada. Debe hacer los ejercicios todos los días hasta que se siente que se le ha vuelto el uso de la parte afectada como de costumbre. Si la hinchazón aumenta después del tratamiento caliente, póngase una compresa fría para bajar la hinchazón. Haga su propia compresa de hielo colocando cubos de hielo en una bolsa plástica que se cierre en la parte superior. Envuelva la bolsa en una toalla limpia y fina. Nunca aplique hielo o una compresa de hielo directamente sobre la piel. Baje la temperatura del agua la próxima vez que remoje el brazo o la pierna.
-
Si tiene en la piel una zona ennegrecida en el sitio de la mordedura, debe limpiarla al menos una vez al día. Siga todas las instrucciones del equipo de atención médica para cuidar de la herida. Después de quitar el vendaje lave la zona con agua y jabón. Mantenga la herida tapada con un vendaje estéril.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Falta de aire, mareos, desmayo
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Enrojecimiento alrededor de la herida
-
Más dolor o hinchazón en la zona de la herida o en la extremidad en donde tuvo la mordida
-
Supuración (le sale líquido) de la herida
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica
-
Nuevos moretones o sangrado anormal
-
Comezón, sarpullido, urticaria
-
Dolor en las articulaciones
-
Alteración en el color o la cantidad de orina