Dismiss Modal

Treatment

Rabdomiólisis

Choose a preferred language

La rabdomiólisis es la descomposición del tejido muscular. Esto hace que se liberen sustancias tóxicas al torrente sanguíneo. La causa más común de esta afección es la lesión muscular. La lesión puede deberse a un accidente, por ejemplo, de automóvil o bicicleta, a una lesión por compresión de una parte del cuerpo, a una caída, a una descarga eléctrica o a una quemadura grave. Ejercicios demasiado intensos, como las carreras de larga distancia, también pueden causar rabdomiólisis. De la misma manera que lo puede causar permanecer en una misma posición durante mucho tiempo, por ejemplo, si se está inconsciente. O si un adulto mayor se cae y permanece allí porque no puede levantarse ni pedir ayuda. Determinados medicamentos, venenos, drogas o infecciones también pueden provocar rabdomiólisis, al igual que las convulsiones prolongadas por cualquier motivo.

Por lo general, la rabdomiólisis no presenta síntomas. Cuando hay síntomas, pueden incluir orina de color óxido y debilidad o dolor muscular.

La rabdomiólisis grave puede ser mortal. Puede causarle problemas graves en los riñones y el corazón. También puede causar problemas graves en muchos de los electrolitos del cuerpo y del torrente sanguíneo. Los síntomas de la rabdomiólisis grave incluyen fiebre, frecuencia cardíaca rápida y dolor abdominal. También puede afectar la capacidad de la sangre para formar un coágulo. Por este motivo, la rabdomiólisis es una emergencia médica. Se trata en el hospital o en la sala de emergencias con líquidos que se administran por vía intravenosa para eliminar las toxinas del cuerpo. 


Cuidados en el hogar

  • Descanse durante las siguientes 24 horas. No haga ninguna actividad enérgica.

  • Beba líquidos adicionales para mantenerse hidratado y seguir eliminando las toxinas. A menos que le indiquen otra cosa, beba 3 cuartos de galón (aprox. 3 litros) de líquidos durante las próximas 24 horas.

  • Use los medicamentos que le hayan recetado según las indicaciones.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado. Es probable que necesite otro análisis de sangre y un examen en las siguientes 24 horas.


Cuándo buscar atención médica

Llame de inmediato al proveedor de atención médica si los síntomas no se alivian o empeoran en 24 horas. 


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Ritmo cardíaco irregular o acelerado (palpitaciones)

  • Mareo, debilidad o desmayo

  • Reducción de la cantidad de orina u orina oscura

  • Hinchazón, dolor o adormecimiento en los brazos, las manos, las piernas o los pies

  • Confusión

  • Náuseas o vómito

  • Convulsiones

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
First Aid: Bandaging

Follow these illustrated step-by-step instructions to learn how to bandage a wound.

Read article
Urgent Care
Emergency Information Form

In an emergency, it's easy to forget even the most well-known information. That's why it is vital for you to complete the information in this form for each person in your household.

Read article
Urgent Care
Infected Laceration, Not Stitched

A laceration is a cut through the skin. If a cut has become infected, and too much time has passed since the injury, it cannot be closed. It will heal best if left open and cleaned daily.

Read article
Urgent Care
Nose Fracture, with X-Ray

A broken bone, or fracture, in your nose may be a minor crack. Or it may be a major break, with the parts of your nose pushed out of place.