Una laceración en el cuero cabelludo es un corte en la piel de la cabeza. Puede ocasionar enrojecimiento e hinchazón. También es posible que salga mucha sangre. Si el corte es profundo, habrá que cerrarlo con puntos o grapas. Es posible que haya que quitar algo de cabello en el lugar del corte. Esto se hace para que el proveedor de atención médica vea mejor el corte para poder tratarlo. También es posible que su hijo necesite una vacuna antitetánica. Esta vacuna se aplica si el objeto que causó la laceración puede provocar tétanos y si su hijo no está al día con la vacuna antitetánica.
Cuidados en el hogar
Es posible que el proveedor de atención médica le recete antibióticos. Se administran para prevenir posibles infecciones. Los antibióticos están disponibles en forma de pastilla o de líquido para tomar por vía oral (por la boca). También en forma de crema o pomada para aplicar sobre la piel. Debe tomar las pastillas antibióticas todos los días hasta que se terminen. No deje de darle el medicamento a su hijo aunque se sienta mejor.
El proveedor también puede recetarle analgésicos. Siga todas las instrucciones para darle este medicamento a su hijo. No les dé ibuprofeno a bebés de 6 meses o menos. No le dé aspirina, a menos que sea por indicación del proveedor de atención médica. Puede provocar problemas graves en menores de 18 años. No le dé ningún otro medicamento sin preguntarle primero al proveedor.
Cuidados generales
-
Lávese las manos con agua y jabón antes y después de atender a su hijo. Eso se hace para prevenir infecciones.
-
Siga las instrucciones específicas que le dé el proveedor sobre la ducha y el baño. Por lo general, durante los primeros 2 días puede enjuagar con cuidado el cabello del niño con agua tibia. Esto se hace para limpiar la sangre o la suciedad. No lave la herida directamente. Después de 2 días puede lavarle el cabello con champú de manera normal. No frote el corte. Enjuague suavemente con agua tibia.
-
No deje que su hijo sumerja la cabeza en la tina ni vaya a nadar hasta que le hayan quitado los puntos o las grapas.
-
Cambie las vendas o los apósitos según las instrucciones. Reemplácelos siempre que se mojen o ensucien.
-
Asegúrese de que no se rasque, se restriegue ni se hurgue la zona de la herida.
-
Las quemaduras solares o la exposición al sol pueden aumentar la formación de tejido cicatricial. No exponga la herida al sol de forma directa y prolongada. Una vez que se retiren los puntos o las grapas, use un protector solar con un nivel de protección alto.
-
Revise la herida y a su hijo todos los días para ver si muestra cualquiera de los signos que se mencionan a continuación:
Atención de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o siga las indicaciones recibidas.
El proveedor de atención médica deberá retirar las grapas del cuero cabelludo luego de 7 a 10 días.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica del niño de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Su hijo tiene fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor de atención médica
-
Herida que se reabre o sangra
-
El dolor empeora
-
Puntos o grapas que se caen o desprenden antes de tiempo
-
Calor, enrojecimiento, hinchazón o secreción maloliente de la herida
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Aumento del dolor de cabeza
-
Vómitos
-
Letargo
-
Irritabilidad
-
Cambios de la personalidad
-
Pérdida del conocimiento
Featured in