Dismiss Modal

Treatment

Inhalación de humo

Choose a preferred language

El humo contiene muchas partículas y gases que irritan los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones. En un incendio grave, estos pueden estar extremadamente calientes y quemar el interior de la boca y los pulmones. Uno de los gases más comunes que se liberan es el dióxido de carbono. La combinación de la disminución del oxígeno y del aumento del dióxido de carbono dificulta mucho la respiración.

Un incendio doméstico, industrial o de un vehículo a veces también puede producir cianuro, que es mortal. Otro motivo de preocupación en la mayoría de los incendios es el monóxido de carbono. La intoxicación por monóxido de carbono impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales. La intoxicación por cianuro impide que las células del cuerpo usen oxígeno. La intoxicación por monóxido de carbono y por cianuro puede dificultar la respiración incluso después de haberse alejado del humo y del fuego.

Los síntomas de estas intoxicaciones pueden incluir los siguientes:

  • Agotamiento físico y somnolencia

  • Dolor de cabeza

  • Náuseas

  • Mareos

  • Desmayos

  • Falta de aire

  • Dolor de pecho

  • Irritabilidad

  • Confusión

  • Convulsiones (ataques)

  • Muerte

En casos graves, puede haber efectos tardíos. Estos pueden aparecer de unos días a unas semanas después de la exposición. Pueden incluir lo siguiente:

  • Pérdida de memoria

  • Cambios en la personalidad

  • Temblores

El mejor tratamiento para la exposición leve al monóxido de carbono es dejar la zona afectada. Y respirar abundante aire fresco. Los casos más graves pueden necesitar tratamiento con oxígeno durante varias horas. En algunos casos, es posible que lo coloquen en una cámara de oxigenoterapia hiperbárica. De esta manera, respirará oxígeno al 100 % en una cámara presurizada.

La intoxicación por cianuro requiere un antídoto administrado por vía intravenosa.

Los efectos irritantes de otras sustancias químicas que contiene el humo suelen desaparecer en 1 a 24 horas. En ocasiones, después de inhalar humo puede producirse una enfermedad similar a la neumonía. Si tiene quemaduras en la boca, la garganta o los pulmones, puede tardar varios días o más en curarse.


Cuidados en el hogar

  • Respire aire fresco durante las próximas horas. Evite los espacios cerrados con mala circulación de aire.

  • Descanse hasta que sienta que ha vuelto por completo a la normalidad. Puede llevar unas 24 horas.

  • Durante las siguientes 24 horas, no fume. Manténgase alejado de las personas que fuman. El humo del cigarrillo es una fuente de monóxido de carbono.

  • Asegúrese de que los detectores de humo y de monóxido de carbono de su casa funcionen bien.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado. 


Cuándo debe buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si algo de lo siguiente ocurre:

  • No siente que vuelve a la normalidad en las 24 horas siguientes

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Tos con abundante esputo (secreción)


Cuándo llamar al  911

Llame al 911 si algo de lo siguiente ocurre:

  • Falta de aliento que empeora

  • Dolor de pecho

  • Confusión o somnolencia

  • Convulsiones (ataques)

  • Mareos o desmayos

  • Aumento del dolor de cabeza

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Laceration of an Arm or Leg: Skin Glue

A laceration is a cut through the skin. A cut that has smooth edges and is not infected may be closed with skin glue.

Read article
Urgent Care
When to Use the Emergency Room (ER)

An emergency means you could die if you don't get care quickly. Or you could be hurt permanently. Read below to know when to use, and when not to use, an emergency room.

Read article
Urgent Care
Understanding Rabies

Rabies is a virus that infects the nerves and the brain. It's spread from the saliva of an infected animal. Rabies can be treated. Learn more about its symptoms, treatment, and how to prevent it.

Read article
Urgent Care
First Aid: Poisoning

Helpful information on treating poisonous bites and swallowed poisons.