Dismiss Modal

Treatment

Quitar puntos o grapas en niños

Choose a preferred language

Su hijo tenía una herida y, para cerrarla, le hicieron puntos (suturas) o le colocaron grapas. La herida ha sanado lo suficientemente para quitar los puntos o las grapas. La herida continuará sanando durante los próximos meses.

En este momento, no hay indicios de infección. 


Cuidados en el hogar

  • Si su hijo siente dolor, puede darle analgésicos según le indique el proveedor de atención médica de su hijo. No le dé ningún otro medicamento sin preguntarle primero al proveedor.

  • Mantenga la herida de su hijo limpia y protegida cubriéndola con un vendaje durante la próxima semana por lo menos. 

  • Lávese las manos con agua corriente y jabón antes y después de atender al niño. De esta forma, ayuda a prevenir infecciones.

  • Limpie la herida cuidadosamente con agua corriente tibia y jabón a diario o como se lo indique el proveedor de atención médica de su hijo. No use yodo, alcohol u otro antiséptico sobre la herida. Seque la herida con golpes suaves. Luego, si es necesario, coloque un vendaje nuevo. No reutilice los vendajes.

  • Si la zona se humedece, séquela suavemente con un paño limpio. Cambie la venda por una seca.

  • Revise la herida todos los días para ver si tiene signos de infección. (A continuación, en la sección "Cuándo buscar atención médica", hay una lista de estos signos).

  • Asegúrese de que su hijo no se toque la herida. Es probable que a los bebés sea necesario colocarles mitones para que no se rasquen.

  • Ahora su hijo puede ducharse o bañarse de la manera habitual. Pero no deje que vaya a nadar hasta que la herida haya sanado por completo. 


Visita de seguimiento

Programe las visitas de control con el proveedor de atención médica de su hijo o según le hayan indicado.


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • La herida se reabre y sangra

  • Tiene signos de infección, como los siguientes:

    • Aumento del enrojecimiento o de la hinchazón alrededor de la herida

    • Aumento del calor de la herida

    • Dolor que empeora

    • Surcos rojos lejos de la herida

    • Líquido que supura de la herida

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior o según la indicación del proveedor de atención médica de su hijo

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Alcohol Ingestion (Child)

It's common for children to swallow alcohol by accident. Even a small amount of alcohol can cause alcohol poisoning in children. This can result in serious illness and sometimes death. Here's what you need to know to help your child.

Read article
Urgent Care
Animal Bite (Child)

Learn about animal bites, and what to do if your child has one.

Read article
Urgent Care
Head Injury with Sleep Monitoring (Child)

Even if a head injury appears minor, symptoms of a more serious problem may appear later. You will need to watch your child for such symptoms.

Read article
Urgent Care
Understanding Skull Fracture (Child)

A skull fracture is a type of head injury. The most common causes in children include falls, sports, and motor vehicle accidents.