Lo han revisado por una lesión por estrangulación (asfixia). Esto puede ocurrir a causa de algo que ejerce mucha presión sobre el cuello. Por ejemplo, ahorcamiento, violencia doméstica y agresión sexual. La asfixia también puede ocurrir durante un "juego de asfixia" o como parte de un juego sexual. La estrangulación puede cerrar los vasos sanguíneos vitales y las vías respiratorias. Esto interrumpe la circulación de la sangre y el oxígeno del cerebro. Esto puede provocar daño cerebral y cambios en la visión. La asfixia puede dañar los tejidos blandos y los nervios del cuello. Provoca cortes y moretones. Y puede ser mortal después de unos pocos minutos.
Cuidados en el hogar
Si las lesiones son por abuso o agresión doméstica, hay personas que pueden ayudar. Si quiere empezar a hablar de este problema, necesita un lugar seguro donde quedarse o asesoramiento legal, comuníquese con nuestro personal para obtener información. La violencia doméstica es un delito y la persona afectada tiene derechos legales. Si aún no se ha involucrado la policía, analice la posibilidad de llamarla para pedir ayuda. Comuníquese con un programa local de violencia doméstica o con un abogado para obtener más información.
Es vital hacer un plan de seguridad si la persona que lo lastimó es su pareja o cónyuge y la situación puede volverse peligrosa nuevamente. Haga el plan ahora para estar preparado. Es muy difícil pensar con claridad cuando está en medio de una situación de violencia. En la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica (consulte la sección "Más información" a continuación) pueden ayudarlo a desarrollar un plan que funcione para usted.
Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica o con el proveedor de salud mental para recibir atención médica continua si las lesiones se deben a un intento de suicidio. El seguimiento es muy importante para su bienestar continuo.
Para cuidar las lesiones, haga lo siguiente:
-
Descanse como pueda.
-
No se quede solo. Analice pedirle a alguien con quien se siente seguro que se quede con usted unos días. Hable con amigos o familiares sobre cómo se siente.
-
Siga las indicaciones del proveedor de atención médica sobre el cuidado de cualquier lesión que tenga. Para ayudar a aliviar la hinchazón y el dolor durante los primeros uno o dos días, aplique una compresa de hielo sobre la zona lesionada o con moretones por hasta 20 minutos. Hágalo con la frecuencia que le hayan indicado. Puede hacer una compresa de hielo colocando cubos de hielo en una bolsa plástica con cierre hermético. Envuelva la bolsa en una toalla limpia y fina. Nunca aplique una compresa de hielo directamente sobre la piel.
-
Limpie y vende los cortes según las indicaciones.
-
Tome cualquier analgésico según las indicaciones del proveedor de atención médica.
-
Pruebe alimentos blandos o una dieta líquida si le duele tragar.
Atención de seguimiento
Programe consultas de seguimiento con el proveedor de atención médica según le indiquen.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Aumento en la dificultad para tragar o hablar, o cambios en la voz
-
Ansiedad incontrolable o ataques de pánico
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Dificultad para respirar
-
Dolor de pecho
-
Desvanecimiento o desmayo
-
Convulsiones
-
Nuevos problemas repentinos para hablar o caminar, falta de coordinación, parálisis facial, debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo
-
Gran dificultad para permanecer despierto (somnolencia excesiva)
-
Confusión, cambios en la conducta o en la manera de hablar, pérdida de la memoria
-
Visión borrosa o doble
-
Siente que puede dañar a otra persona o dañarse a usted mismo
Más información
-
Línea Nacional contra la Violencia Doméstica (National Domestic Violence Hotline), en www.thehotline.org o 800-799-7233. Ofrece apoyo las 24 horas del día, los siete días de la semana y referencias de albergues locales en más de 170 idiomas.
-
Red Nacional de Prevención contra el Suicidio y Crisis (Suicide and Crisis Lifeline), en 988lifeline.org o llame o envíe un mensaje de texto al
988 o al 800-273-TALK (800-273-8255)