Dismiss Modal

Treatment

Información sobre fracturas de cráneo en niños

Choose a preferred language

Una fractura de cráneo es un tipo de lesión en la cabeza. Es una rotura en el hueso del cráneo que rodea al cerebro. Una fractura de cráneo puede suceder con o sin daño cerebral.

Vista lateral de una cabeza de un niño en la que pueden verse el cráneo.


Tipos de fracturas de cráneo

Hay varios tipos de fracturas de cráneo:

  • Fractura lineal de cráneo. Es una rotura del hueso, pero el hueso no se mueve. Es el tipo de fractura más común. En muchos casos no se necesita tratamiento. El niño puede volver a la actividad normal en algunos días.

  • Fractura de cráneo con hundimiento. Una parte del cráneo se hunde a causa de la lesión. Si la parte interna del cráneo ejerce presión contra el cerebro, necesita tratamiento de inmediato con una cirugía.  

  • Fractura de cráneo diastásica. Este tipo de fractura se produce a lo largo de las líneas de sutura del cráneo. Son las zonas entre los huesos de la cabeza que se van uniendo (fusionando) a medida que el niño crece. Con este tipo de fractura, las líneas de sutura se ensanchan. Suele ser más común en los recién nacidos y bebés pequeños.

  • Fractura de cráneo basilar. Es una rotura del hueso que está en la base del cráneo. Puede ser una fractura de cráneo de tipo grave. Los niños que tienen este tipo de fractura suelen presentar magulladuras alrededor de los ojos y una magulladura detrás de la oreja. También puede haber secreción de líquido transparente de la nariz o los oídos. Esto se debe a que se rasgó una parte del revestimiento del cerebro.

  • Fractura de cráneo creciente. Es una complicación poco frecuente de las fracturas diastásicas de cráneo. Ocurre casi siempre en niños menores de 3 años. Es una fractura que se ensancha durante el transcurso del tiempo debido al paso del cerebro a través de una brecha.

  • Fractura cerrada. La lesión no lastimó la piel sobre la fractura. Es la fractura más común.

  • Fractura abierta La lesión lastimó la piel sobre la fractura. Este tipo de lesión tiene un mayor riesgo de infección.


¿Cuáles son las causas de una fractura de cráneo?

Las causas más comunes de una fractura de cráneo en los niños son las siguientes:

  • Caídas

  • Actividades recreativas al aire libre

  • Deportes

  • Agresión física

  • Accidentes vehiculares

Los niños tienden a tener traumatismos de cráneo con más frecuencia que las niñas. Estos tipos de lesiones son más comunes en los meses de primavera y verano, cuando los niños hacen más actividades al aire libre. Las actividades tales como andar en bicicleta, usar patines en línea o andar en patineta pueden causar este tipo de lesión. Muchas de estas lesiones pueden prevenirse usando el casco correcto de forma adecuada.


Síntomas de una fractura de cráneo

Los síntomas de una fractura de cráneo pueden incluir los siguientes:

  • Confusión

  • Problemas con el equilibrio

  • Somnolencia

  • Dolor de cabeza

  • Cambios en el tamaño de las pupilas

  • Bulto en la cabeza

  • Sangrado de una herida en la cabeza

  • Agitación o irritabilidad

  • Rigidez en el cuello

  • Alteraciones en la vista

  • Hablar arrastrando las palabras

  • Náuseas y vómitos

  • Pérdida del conocimiento

  • Convulsiones

  • Moretones detrás de las orejas o debajo de los ojos

  • Supuración de líquido transparente o sanguinolento de los oídos o la nariz

La gravedad de los síntomas puede variar. Estos dependen de cuán grave sea la lesión.


¿Cómo se diagnostica una fractura de cráneo?

El proveedor de atención médica le preguntará acerca de la historia clínica y de los síntomas de su hijo. Le preguntará acerca de lesiones o accidentes recientes. Le harán un examen físico y neurológico al niño. También se le pueden hacer las siguientes pruebas:

  • Análisis de sangre. Se realizan para detectar si hay signos de infección y otros problemas.

  • Radiografía. En esta prueba, se usa una cantidad pequeña de radiación para generar imágenes de los huesos y de otras partes del cuerpo. Permite observar una fractura de cráneo, pero no se ve si hay una lesión cerebral.

  • Resonancia magnética. En esta prueba, se usan imanes grandes, señales de radio y una computadora para crear imágenes detalladas de los tejidos del cuerpo sin usar radiografías.

  • Tomografía computarizada. En esta prueba, se usan una serie de radiografías y una computadora para crear imágenes detalladas del cuerpo. Se puede ver un hueso fracturado y también si hay lesiones en el cerebro.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Head Injury with Sleep Monitoring (Child)

Even if a head injury appears minor, symptoms of a more serious problem may appear later. You will need to watch your child for such symptoms.

Read article
Urgent Care
Hand or Finger Crush Injury, No Fracture (Child)

Your child has a crush injury of the hand, finger(s), or both. A crush injury happens when a large amount of pressure is put on part of the body. This squeezes the area between two surfaces. Your child has no broken bones, but tissue has been damaged. Learn details about caring for your child at home.

Read article
Urgent Care
Broken Kneecap (Child)

Your child has a crack or break (fracture) in the kneecap (known as the patella). A broken kneecap often causes pain, swelling, and bruising. Here's how to care for your child as they heal.

Read article
Urgent Care
Broken Thumb (Child)

Your child has a fracture (broken bone) in the thumb. A broken thumb will likely be painful, swollen, and bruised. Here's how to care for your child at home.