Su hjio tiene un traumatismo abdominal. Esto generalmente es consecuencia de un golpe en la zona del abdomen. Según lo observado en la visita de hoy, el estado de su niño parece no ser grave. Sin embargo, las señales de una lesión interna toman algún tiempo en aparecer. Por consiguiente, es importante que usted vigile cualquier nuevo síntoma o empeoramiento del estado de su niño.
Cuidados en la casa
-
Es posible que el proveedor de atención médica le recete medicamentos para el dolor (analgésicos). Siga las instrucciones del médico al darle estos medicamentos a su hijo.
-
Conforte al niño según sea necesario. Ayúdele a encontrar posiciones que le resulten más cómodas.
-
Trate de distraer al niño poniendo música o leyéndole una historia para intentar alejar su mente del dolor.
-
Cuando tome al niño en sus brazos, tenga cuidado de no poner presión sobre la zona lesionada.
-
Siga las instrucciones que le hayan dado sobre la alimentación del niño y si debe o no alimentarlo.
-
Observe si el bebé muestra señales de estado de shock (vea la información más abajo).
Visita de control
Haga el seguimiento según las indicaciones del proveedor de atención médica.
Nota especial para los padres
Los proveedores de atención médica están capacitados para determinar si las lesiones de este tipo en los niños pequeños podrían ser una señal de posible maltrato o abuso infantil. Es posible que varios proveedores de atención médica le hagan preguntas acerca de la manera en que su hijo se lesionó. Estas preguntas son obligatorias por ley para proteger a los niños. Por favor tenga paciencia y no se ofenda.
¿Cuándo debe buscar atención médica?
Llame enseguida al proveedor de atención médica de su hijo si el niño presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Fiebre de 100.4° F (38° C) o más alta, o según le haya indicado el proveedor de atención médica
-
Sensibilidad o dolor persistentes en el abdomen
-
Hinchazón en el abdomen
-
Falta de apetito
-
Vómitos
-
Sangre en la orina (color rosado a rojo oscuro)
Llame al 911
Llame al servicio de emergencias si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
-
Vómitos con sangre
-
Sangre en las heces (rojo oscuro o negro)
-
Debilidad, mareos o desmayos
-
Cualquier señal de estado de shock: como palidez o coloración azulada en la piel, piel fría, falta de reacción, frecuencia cardíaca demasiado rápida o respiración superficial (poco profunda)
Featured in