Un esguince de tobillo se produce cuando se estiran o se desgarran los ligamentos que conforman el tobillo. No hay huesos rotos en este caso.
Un esguince de tobillo es una lesión común tanto en niños como en adultos. Ocurre cuando el tobillo se gira, se voltea o se rueda de manera inadecuada. Esto puede deberse a una lesión deportiva. También puede suceder haciendo algo tan simple como caminar en una superficie desnivelada.
Los ligamentos están hechos de tejido conjuntivo resistente. Normalmente, los ligamentos se estiran hasta cierto punto y luego vuelven a su posición normal. Un esguince ocurre cuando un ligamento es forzado a estirarse más de lo normal. Un esguince severo puede de hecho desgarrar los ligamentos. Si su hijo tiene un esguince grave, debe haber sentido que algo se soltó cuando ocurrió.
Los esguinces de tobillo se clasifican en grados de acuerdo con su nivel de gravedad:
-
Grado 1. Es un esguince leve con estiramiento y daños menores al ligamento.
-
Grado 2. Es un esguince moderado en el que el ligamento se desagarra parcialmente.
-
Grado 3. Es el tipo de esguince más grave. El ligamento está completamente desgarrado.
La mayoría de los esquinces tardan de 4 a 6 semanas para sanar. Un esguince grave puede tardar meses para recuperarse.
El proveedor de atención médica de su hijo puede ordenarle radiografías para asegurarse de que no haya fracturas, o huesos rotos.
El área lesionada se sentirá adolorida. La hinchazón y el dolor pueden hacer difícil caminar. Su hijo podría necesitar muletas si caminar le resulta doloroso. O es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le coloque un yeso, una bota o una férula inflable. Esto dependerá de la gravedad del esguince.
Cuidados en el hogar
Para un esguince de grado 1: reposo, hielo, compresión y elevación del tobillo (RICE, por sus siglas en inglés):
-
Ponga el tobillo en reposo. El niño no debe caminar hasta que el proveedor de atención médica lo indique.
-
Aplique hielo de inmediato para ayudar a controlar la hinchazón. Coloque la bolsa de hielo sobre la zona lesionada durante 20 minutos. Haga esto cada 3 a 6 horas durante las primeras 24 a 48 horas, o según las indicaciones. Siga utilizando las bolsas de hielo para calmar el dolor y la hinchazón según sea necesario. Para hacer una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica y ciérrela. Envuelva la bolsa en una toalla o un paño limpio y fino. Nunca aplique hielo o una compresa de hielo directamente sobre la piel. La bolsa de hielo puede ponerse sobre el yeso, el vendaje o la férula. A medida que se derrite el hielo, tenga cuidado de que no se moje el yeso, el vendaje o la férula. Si el niño tiene puesta una bota, ábrala para aplicarle la bolsa de hielo a no ser que el proveedor de atención médica le diga lo contrario.
-
Los dispositivos de compresión ayudan a controlar la hinchazón. También evitan que el tobillo se mueva y le dan soporte al tobillo lesionado. Estos dispositivos incluyen vendas, vendajes y envoltorios.
-
Eleve la pierna lesionada del niño por encima del nivel del corazón con la mayor frecuencia posible.
-
Un niño de 1 año o más puede apoyar la pierna en una almohada al sentarse o recostarse.
-
Si un bebé de menos de 12 meses está despierto y bajo la supervisión de un adulto , se lo puede colocar de costado con la pierna lesionada elevada. Si el bebé se duerme, acuéstelo sobre una superficie firme y plana. Nunca use almohadas ni haga dormir a un bebé boca abajo ni de costado. Los bebés menores de 12 meses deben dormir boca arriba sobre una superficie plana. El bebé no debe dormir en asientos para coches, cochecitos, columpios ni mochilas portabebés. Si su bebé se duerme en alguno de ellos, acuéstelo sobre una superficie firme y plana lo antes posible.
-
-
Si el niño tiene un esguince de grado 2, siga el método RICE. Este tipo de esguince tardará más tiempo en sanar. Es posible que el proveedor le pida que use una férula o un yeso para evitar que el tobillo se mueva. El proveedor de atención médica le indicará por cuánto tiempo el niño debe usar la férula, el yeso o el aparato ortopédico.
-
Si su hijo tiene un esguince de grado 3, puede correr el riesgo de presentar inestabilidad a largo plazo en el tobillo. En raras ocasiones, se requiere una cirugía. Es posible que el proveedor le coloque un yeso corto o una bota para caminar. El proveedor le indicará por cuánto tiempo el niño debe usar el yeso o la bota.
-
Después de 48 horas, podría ser útil aplicarle calor durante 20 minutos varias veces al día. Puede hacer esto con una almohadilla calefactora o una compresa tibia. O puede alternar entre el hielo y la fuente de calor. Nunca aplique calor directamente sobre la piel. Siempre envuelva la almohadilla o la compresa en una toalla o paño delgado.
-
Para controlar el dolor de su hijo, puede usar analgésicos de venta libre, como paracetamol, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Entre los medicamentos de venta libre, se encuentran los antinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno. No le dé aspirina a su hijo pequeño. Si le administra aspirina, puede ponerlo en riesgo de padecer síndrome de Reye. Si su hijo tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, hable con el proveedor de atención médica del niño antes de darle estos medicamentos. Hable también con el proveedor si su hijo ha tenido alguna vez una úlcera estomacal o un sangrado gastrointestinal.
-
Haga que el niño siga los ejercicios de rehabilitación que le dé su proveedor. Estos pueden ayudar a su hijo a ser más flexible y a mejorar el equilibrio y la coordinación. Es útil para prevenir problemas en el tobillo a largo plazo.
Prevención
Para ayudar a prevenir las torceduras de tobillo, es importante tener una buena fortaleza, equilibrio y flexibilidad. Asegúrese de que su hijo:
-
Siempre haga calentamiento antes de hacer ejercicio o hacer algo con mucha actividad
-
Tenga cuidado al caminar o correr por superficies desniveladas o agrietadas
-
Use zapatos que estén en buenas condiciones
-
Escuche las señales del cuerpo y descanse cuando tenga dolor o esté cansado
Atención de seguimiento
Cualquier radiografía que le hayan tomado hoy a su hijo no muestra huesos rotos, agrietamientos o fracturas. Algunas veces las fracturas no aparecen en la primera radiografía. Los moretones y los esguinces a veces pueden doler tanto como las fracturas. Estas lesiones pueden tardar un tiempo en sanar por completo. Si los síntomas de su hijo no mejoran o empeoran, hable con el proveedor de atención médica de su hijo. Es probable que tengan que repetirle la radiografía.
Asista a las visitas de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según le hayan indicado. Es posible que su niño tenga que ver a un ortopedista o especialista en los huesos para una mayor evaluación.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)
-
Escalofríos
-
La lesión no parece estar sanando
-
Regresa la hinchazón
-
El yeso o la férula tienen mal olor
-
La tablilla o férula se moja o se ablanda
-
La férula o el yeso de fibra de vidrio se moja y no se seca durante 24 horas
-
Aumento de dolor o la hinchazón, o hay enrojecimiento
-
Los dedos de los pies se ponen fríos, azulados, adormecidos o con hormigueo
-
El dolor no mejora o empeora. Los niños muestran su dolor con llanto o con irritabilidad que no se calma.
-
El niño tiene problemas para mover el tobillo lesionado
-
La piel se ve azulada, morada o grisácea (descolorida), tiene ampollas o está irritada
-
Se vuelve a lesionar el tobillo
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila. Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.
Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.
-
En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior
-
En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior
Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):
-
En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior
-
En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior
Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:
-
Picos de fiebre reiterados de 104 ºF (40 ºC) o superior en un niño de cualquier edad
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses
-
Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años
-
Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más
Featured in
Author: Wheeler, Brooke
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.