Dismiss Modal

Types

Dolor en la pared torácica: Costocondritis

Choose a preferred language

El dolor de pecho que ha tenido hoy es causado por costocondritis. Esta afección es causada por una inflamación del cartílago que une las costillas con el esternón. No es causada por problemas cardíacos o pulmonares. Su equipo de atención se ha asegurado de que el dolor de pecho que usted siente no se deba a una causa potencialmente mortal de dolor de pecho, como ataque cardíaco o coágulo de sangre en el pulmón.

La inflamación puede haber sido causada por un golpe en el pecho, por levantar objetos pesados, por hacer ejercicio intenso o por una enfermedad que le hizo toser y estornudar mucho. A menudo ocurre durante momentos de estrés emocional. Puede ser dolorosa, pero no es peligrosa. El dolor empeora con el movimiento y con ciertas posiciones. El dolor también puede empeorar al respirar profundamente, toser o estornudar. La costocondritis suele desaparecer en 1 a 2 semanas. Pero puede suceder de nuevo. En raras ocasiones, una afección más grave puede causar síntomas similares. Por eso es importante estar atento a las señales de advertencia que se enumeran a continuación.


Cuidados en el hogar

Siga estas pautas al cuidarse en su casa:

  • Si siente que el estrés emocional es una causa de su afección, piense en qué causa el estrés. Puede o no ser evidente. Aprenda formas saludables de lidiar con el estrés en su vida. Algunas formas pueden ser ejercicio regular, relajación muscular, meditación o tomarse un tiempo de descanso para usted.

  • Puede usar acetaminofeno, ibuprofeno o naproxeno para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento para el dolor. Si tiene enfermedad hepática o renal o alguna vez tuvo una úlcera estomacal, hable con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos.

  • Una compresa caliente y húmeda o una almohadilla térmica pueden ayudar a aliviar el dolor. Úsela con o sin una crema medicinal para la piel que ayude a aliviar el dolor.

  • Haga los estiramientos que le indique su proveedor. Es posible que deba descansar durante los primeros días. Evite las actividades extenuantes, que empeoran el dolor.

  • Tome los medicamentos recetados según las indicaciones.


Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen.

Llame al 911

Llame al 911 si:

  • El dolor se siente diferente, empeora, dura más tiempo o se extiende hacia el hombro, brazo, cuello, mandíbula o espalda.

  • Se desmaya.

  • Tiene falta de aire o dificultad para respirar.


Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato si:

  • El dolor empeora al respirar.

  • Se siente débil o mareado.

  • Tose con esputo o sangre de color oscuro.

  • Tiene fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según lo indicado por su proveedor.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Understanding Heat Stress

In hot environments, your body may have trouble keeping its temperature at a safe level. As a result, your body temperature rises to unsafe levels. This is heat stress. Heat stress can develop quickly. It can also be very dangerous to your health.

Read article
Urgent Care
Blunt Abdominal Injury (Benign)

Signs of an internal injury may take time to appear after a blow to the abdomen, even if the condition does not seem serious at first. Watch out for new symptoms.

Read article
Urgent Care
Collarbone Fracture

You have a break (fracture) in your collarbone (clavicle). This will cause swelling, pain, and bruising. The first 3 to 4 weeks will be the most painful. Learn how to recover at home.

Read article
Urgent Care
Nonvenomous Snakebite

Non-venomous snakes do not have fangs and do not inject venom. Some non-venomous snakes have teeth or a sandpaper-like surface on their gum areas. This may cause a scratch mark or scrape on your skin.