El atragantamiento ocurre cuando un objeto extraño se atasca en la garganta o en la tráquea y bloquea el flujo de aire. Esto puede suceder debido a un trozo de comida o a una pastilla grande. Una obstrucción total de la garganta o de la tráquea impide que el aire llegue a los pulmones. Si esto se prolonga lo suficiente, el nivel de oxígeno en la sangre baja y hace que usted pierda el conocimiento. Suele ocurrir con más frecuencia en las personas mayores. Esto se debe a la disminución de la producción de saliva y otras causas. Sin embargo, puede presentarse a cualquier edad.
Cuidados en el hogar
Para prevenir un episodio de atragantamiento, tenga en cuenta lo siguiente:
-
Corte los alimentos en trozos pequeños.
-
Mastique los alimentos lenta y minuciosamente, en especial si usa prótesis dentales.
-
No se ría ni hable mientras mastica o traga.
-
No beba gran cantidad de bebidas alcohólicas antes o durante las comidas.
-
Si le cuesta tragar pastillas grandes, puede partirlas o conseguirlas en la presentación líquida si está disponible. Pero algunas pastillas no deberían partirse. Consulte con el farmacéutico antes de partir cualquiera de sus medicamentos. También puede pedirle al proveedor de atención médica que le recete otro tipo de medicamento en tamaño más pequeño.
Prevención
Si tiene una obstrucción que impide la circulación del aire, sin duda se tomará la garganta con ambas manos. Este es el signo universal de atragantamiento. Si alguien parece estar atragantándose y no hace esta señal, busque los siguientes signos:
-
Incapacidad para hablar
-
Dificultad para respirar o ruidos al respirar
-
Incapacidad de toser con fuerza
-
Piel, labios o uñas azulados u oscuros
-
Pérdida del conocimiento
Si observa alguno de estos síntomas, llame al 911 de inmediato y tome medidas de primeros auxilios si está capacitado para hacerlo. Si usted o su familia no saben cómo prestar primeros auxilios en caso de atragantamiento, llame al departamento de salud local o al centro comunitario para obtener información sobre cursos de primeros auxilios. Podría salvar vidas.
Visita de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica según le hayan indicado. Para obtener más información, consulte los siguientes enlaces:
-
American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) en www.cpr.heart.org/en/courses/heartsaver-first-aid-course-options para buscar un curso de primeros auxilios en su área.
-
Capacitación y certificación de la Cruz Roja en www.redcross.org/ux/take-a-class para buscar un curso de primeros auxilios en su área.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Otro episodio breve de atragantamiento
-
Tos nueva que no desaparece o que se presenta con esputo espeso
-
Fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior, o según lo que indique su proveedor
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Otro episodio de atragantamiento que no cesa de inmediato
-
Pérdida del conocimiento
-
Falta de aire o ruidos al respirar
-
Piel, labios o uñas azulados u oscuros
-
Incapacidad para hablar
-
Incapacidad de toser con fuerza