Su hijo tiene una fractura en una mano. Esto significa que tiene uno o más huesos rotos en esa mano. Una fractura cerrada significa que el hueso roto no atraviesa la piel. Con una fractura de mano, es probable que haya dolor, hinchazón y hematomas.
Para confirmar la fractura, se hacen radiografías u otras pruebas de diagnóstico por imágenes. Luego, suele colocarse una férula o un yeso en la mano. Sostiene el hueso en su lugar mientras se suelda. En el caso de fracturas graves, puede requerirse una cirugía.
Cuidados en el hogar
Medicamentos
-
El proveedor de atención médica de su hijo puede recetarle medicamentos para el dolor y la hinchazón. O puede administrarle analgésicos de venta libre según le indique el proveedor. Siga las instrucciones del proveedor para darle estos medicamentos a su hijo.
-
Siempre hable con el proveedor de su hijo antes de darle estos medicamentos si su hijo tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones o si alguna vez tuvo úlceras estomacales o sangrados gastrointestinales.
-
No le dé ibuprofeno a un niño menor de 6 meses de edad.
-
No le dé aspirinas. La aspirina puede hacer que el niño corra riesgo del síndrome de Reye. Es un trastorno poco frecuente, pero muy grave, que suele afectar el cerebro y el hígado.
Cuidados generales
-
Mantenga la mano lesionada en alto para reducir el dolor y la hinchazón. Es muy importante que haga eso durante las primeras 48 horas después de la lesión. Dígale al niño que se siente o se acueste con el brazo elevado por encima del nivel del corazón todo lo posible. Para eso, puede colocar el brazo del niño sobre una almohada apoyada en el pecho. O puede apoyarlo sobre una almohada al costado.
-
Aplique una compresa de hielo sobre la zona lesionada para controlar la hinchazón. Mantenga la compresa sobre la zona lesionada de 15 a 20 minutos entre cada 1 y 2 horas durante el primer día. Continúe haciéndolo de 3 a 4 veces por día en los siguientes 2 días y, luego, según sea necesario para aliviar la hinchazón. Para hacer una compresa de hielo, ponga cubos de hielo en una bolsa plástica y ciérrela. Envuelva la bolsa en una toalla o un paño limpio y fino. Puede colocar la compresa de hielo dentro del cabestrillo y directamente sobre la férula o el yeso. Nunca aplique hielo ni compresas de hielo directamente sobre la piel. Tenga cuidado de no mojar el yeso ni la férula a medida que se derrita el hielo.
-
Cuide de la férula o del yeso tal como le hayan indicado. No coloque talcos ni lociones dentro de la férula o del yeso. No deje que su hijo introduzca objetos dentro de la férula o del yeso.
-
Mantenga la férula o el yeso secos en todo momento. Cuando su hijo se duche o se bañe, proteja el yeso o la férula con 2 bolsas de plástico grandes para que no se mojen. Coloque una bolsa por fuera de la otra. Pegue cada bolsa con cinta sellaductos en la parte superior. Para los niños pequeños, quizá sea mejor usar bandas elásticas en lugar de cinta adhesiva. El agua aún puede filtrarse incluso cuando la mano está cubierta. Es por esto que se recomienda mantener el yeso o la férula fuera del agua. Si la férula o el yeso de fibra de vidrio se humedecen, séquelos con un secador de cabello en modo de aire frío.
Seguimiento
Programe una visita de control con el proveedor de atención médica de su hijo o según lo que este le indique. Podría ser necesario hacer radiografías adicionales para comprobar si el hueso está sanando. Si a su hijo le pusieron una férula, es posible que la cambien por un yeso en la visita de control. Si derivan al niño a un especialista, programe una cita sin demora.
Si le tomaron radiografías, le informarán los nuevos resultados que puedan afectar la atención médica de su hijo.
Nota especial para los padres
Los proveedores de atención médica están capacitados para determinar si las lesiones de este tipo en los niños pequeños podrían ser una señal de posible maltrato o abuso infantil. Es posible que varios proveedores de atención médica le hagan preguntas para saber cómo se lastimó su hijo. La ley les exige a los proveedores de atención médica que hagan esas preguntas. Estas se realizan para proteger a su hijo. Intente tener paciencia y no se enfade.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)
-
Escalofríos
-
El yeso o la férula se humedecen o se ablandan
-
La férula o el yeso de fibra de vidrio permanecen húmedos por más de 24 horas
-
El yeso o la férula tienen mal olor
-
El yeso o la férula se aflojan
-
Siente dolor debajo de la férula o el yeso o siente que le quedan más ajustados
-
Los dedos de la mano lesionada están fríos, se ven azulados o se sienten entumecidos o se siente un hormigueo
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.
Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.
-
En el recto o en la frente: 100.4 ºF (38 ºC) o más alta
-
En la axila: 99 ºF (37.2 ºC) o más alta
Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):
-
En el recto, la frente o el oído: 102 ºF (38.9 ºC) o más alta
-
En la axila: 101 ºF (38.3 ºC) o más alta
Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:
-
Picos de fiebre reiterados de 104 ºF (40 ºC) o más en un niño de cualquier edad
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses
-
Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años
-
Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más
Featured in