Tiene un hueso quebrado, o fracturado, en la cara. Puede tratarse de una pequeña grieta (fisura) en el hueso. O puede ser algo más grande, con partes rotas que se salen de la posición normal.
Según dónde esté la fractura, quizás sienta dolor al masticar. También es posible que tenga congestión nasal, dolor en los senos paranasales y sangrado en la nariz.
Durante las primeras 24 horas después de la fractura, quizás tenga hinchazón o hematomas en la zona o alrededor de los ojos. Un golpe fuerte en la cara que rompa un hueso también puede causar una conmoción cerebral u otra lesión cerebral más grave.
Cuidados en el hogar
-
Use una compresa de hielo sobre la zona lesionada por no más de 15 o 20 minutos por vez. Haga esto cada 1 a 2 horas durante las primeras 24 a 48 horas. Luego, úsela cuando la necesite para aliviar el dolor y la hinchazón. Para hacer una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica y ciérrela arriba. Envuelva la bolsa en una toalla o un paño limpio y fino. Nunca aplique hielo ni compresas de hielo directamente sobre la piel.
-
Puede usar medicamentos analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, antecedentes de úlceras gastrointestinales o toma anticoagulantes, hable con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos.
-
Duerma con la cabeza elevada sobre dos o más almohadas para aliviar la hinchazón.
-
Si tiene dolor en la cara al comer, no coma alimentos crujientes ni chiclosos. Comer alimentos blandos lo ayudará durante las primeras dos o tres semanas.
-
Si le dieron antibióticos para prevenir una infección, tómelos según le hayan indicado hasta terminarlos por completo.
-
Si le sangra la nariz, siéntese e inclínese hacia adelante. Apriétese las fosas nasales durante 10 a 15 minutos. Si el sangrado no se detiene, continúe apretando las fosas nasales y llame a su proveedor de atención médica. Una vez que se haya detenido el sangrado, no se suene la nariz durante las 12 horas siguientes. Eso permitirá que se forme un coágulo resistente de sangre. No se hurgue la nariz.
Nota especial sobre las conmociones cerebrales
Si hoy tuvo síntomas de conmoción cerebral, no haga deportes ni cualquier otra actividad que pudiera causarle otra lesión en la cabeza.
Estos son síntomas de una conmoción cerebral:
-
Náuseas
-
Vómitos
-
Mareos
-
Visión borrosa
-
Confusión o habla poco clara
-
Dolor de cabeza
-
Pérdida de memoria
-
Pérdida del conocimiento
Espere hasta que se hayan ido todos sus síntomas y a que el proveedor le diga que puede retomar su actividad. Otro golpe en la cabeza antes de que se haya recuperado totalmente del primero puede causarle una lesión cerebral grave.
Visita de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica en una semana, o según le hayan indicado. Es para asegurarse de que el hueso esté recuperándose bien.
Si le hicieron radiografías o tomografías computarizadas, le informarán los resultados nuevos que puedan afectar su atención médica.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Hinchazón o dolor en la cara que empeora
-
Enrojecimiento, calor o supuración en la zona lesionada
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo indicado por su proveedor de atención médica
-
Escalofríos
-
Visión doble
-
Náuseas
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Vómitos persistentes
-
Dolor de cabeza intenso o mareo
-
Empeoramiento del dolor de cabeza o los mareos
-
Somnolencia inusual o imposibilidad de despertarse como de costumbre
-
Confusión o cambio en el comportamiento o el habla
-
Convulsiones o crisis epilépticas