Dismiss Modal

Types

Hematoma en el pie (niños)

Choose a preferred language

Su hijo tiene un hematoma (contusión) en el pie. Un hematoma se forma cuando se rompen vasos sanguíneos pequeños y se filtra un poco de sangre en la zona cercana. En general, los síntomas de un hematoma incluyen coloración negra y azul, hinchazón y dolor. Un hematoma profundo puede tardar varias horas en aparecer. Las contusiones suelen ser lesiones menores.

Los pies pueden golpearse fácilmente, lo que puede causar hematomas. Un niño puede hacerse un hematoma en el pie si tropieza y se cae. O si se le cae algo sobre el pie. Los hematomas también son comunes en los recién nacidos luego de extraerles sangre del talón.

Las contusiones de este tipo se tratan con el método RICE. Estas siglas en inglés significan reposo, hielo, compresión y elevación. Se coloca una compresa fría en la zona. Tal vez sea necesario proteger el pie con un cabestrillo o un vendaje elástico. Elevar el pie por encima del nivel del corazón puede ayudar a reducir la hinchazón. Algunos medicamentos también pueden ayudar a aliviar la hinchazón y el dolor. Si la lesión es grave, es posible que necesiten tomarle una radiografía a su hijo para determinar si tiene algún hueso fracturado.

A su hijo puede resultarle doloroso mover el pie lesionado. Tendrá que limitarle el uso del pie a su hijo durante algunos días. Los niños mayores quizás deban usar muletas o calzado más amplio durante un periodo breve. Su hijo podrá volver a mover el pie normalmente cuando se sienta mejor.

El hematoma puede tardar algunas semanas en desaparecer. La hinchazón debería mejorar en unos pocos días.


Cuidados en el hogar

Siga estos consejos para cuidar de su hijo en su hogar:

  • Haga que su hijo descanse el pie.

  • El proveedor de atención médica de su hijo puede recomendarle analgésicos con receta o de venta libre para reducir el dolor y la hinchazón. Siga todas las instrucciones para darle estos medicamentos a su hijo.

  • Use compresas frías o de gel para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor. Una compresa fría es un paño limpio empapado con agua fría. Úsela para un bebé o un niño pequeño. Una compresa de gel es una bolsa con gel que se coloca en el congelador para enfriarla. Antes de usarla, se envuelve en un paño limpio, fino y seco. Use las compresas de gel en niños mayores. Aplique una compresa fría o de gel sobre la zona afectada durante 20 minutos cada una o dos horas. Hágalo cada una hora mientras su hijo esté despierto. Repítalo durante uno o dos días o según le indiquen.

  • Si el niño usa un vendaje elástico o un cabestrillo en el pie, siga todas las instrucciones sobre cómo cuidarlos.

  • Suba (eleve) el pie del niño para reducir la hinchazón.

    • En niños de 1 año o más: cuando su hijo esté sentado o acostado, dígale que eleve el pie por encima del nivel del corazón tan a menudo como sea posible. Puede usar almohadas para elevar el pie lesionado cuando está sentado o dormido.

    •  Para bebés menores de 12 meses: si el bebé está despierto y al cuidado de un adulto, lo puede colocar de costado sobre el lado sano, con el pie lesionado elevado. Si el bebé se duerme, acuéstelo sobre una superficie firme y plana. Nunca use almohadas ni haga dormir a un bebé boca abajo ni de costado. Los bebés menores de 12 meses deben dormir boca arriba sobre una superficie plana. El bebé no debe dormir en asientos para coches, cochecitos, columpios ni mochilas portabebés. Si su bebé se duerme en alguno de ellos, acuéstelo sobre una superficie firme y plana lo antes posible.

  • Cuando deje de usar compresas frías o de gel sobre la zona, comience a usar compresas calientes. Una compresa caliente es un paño limpio y delgado empapado con agua caliente. Aplíquela en la zona durante 10 minutos varias veces al día. Asegúrese de comprobar la temperatura de la compresa caliente sobre su propia piel para cerciorarse de que no queme.

  • Siga cualquier otra instrucción que le hayan dado.

  • Recuerde que los moretones pueden tardar varias semanas en desaparecer.


Prevención

Haga que su hijo use calzado resistente para proteger sus pies.


Atención de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo según lo que se le haya indicado.


Nota especial para los padres

Los proveedores de atención médica están capacitados para determinar si las lesiones de este tipo en los niños pequeños podrían ser una señal de posible maltrato o abuso infantil. Probablemente le hagan preguntas para saber cómo se lesionó su hijo. La ley les exige a los proveedores que hagan esas preguntas. Y lo hacen para proteger a su hijo. Por favor, tenga paciencia.


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • El moretón empeora

  • El dolor o la hinchazón no mejoran o empeoran

  • Su hijo presenta hematomas nuevos y no sabe las causas

  • El hematoma no se cura en algunas semanas

  • Su hijo no puede caminar ni mover el pie lesionado

  • El niño tiene fiebre

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Hand Bruise (Child)

Learn how to care for your child's hand bruise at home.

Read article
Urgent Care
Lower Extremity Bruise (Child)

A lower extremity contusion can cause swelling, pain, and changes in skin color.

Read article
Urgent Care
Centipede Sting (Child)

Centipede stings can cause pain, swelling, and redness at the sting site. Learn how to care for this type of sting at home after your child has been treated.

Read article
Urgent Care
Shoulder Fracture (Child)

Your child has a break (fracture) in 1 or more bones of the shoulder. The shoulder is made up of the collarbone (clavicle), shoulder blade (scapula), and the top of the upper arm bone (humerus). When a bone is fractured, it often causes pain, swelling, and bruising.