Su hijo tiene una fractura (un hueso roto) en una extremidad inferior (cadera, pierna, tobillo o pie). Las fracturas suelen causar dolor, hinchazón y moretones.
Para confirmar la fractura, se harán radiografías u otras pruebas con imágenes. A continuación se pone una férula, un yeso o una bota especial en la zona de la fractura para mantener el hueso en su sitio mientras se cura. Las fracturas graves pueden requerir cirugía.
Hasta el final de la adolescencia, los huesos contienen cartílagos de crecimiento que les permiten desarrollarse a medida que crece el niño. Si se fractura un cartílago de crecimiento, existe una pequeña probabilidad de que esto afecte el crecimiento futuro del hueso. En el caso de que un cartílago de crecimiento se haya visto afectado por la fractura, le avisarán de ello y vigilarán estrechamente el hueso a medida que va sanando.
Cuidados En La Casa
Medicamentos: El médico podría recetarle medicamentos para el dolor. Siga las instrucciones del médico al darle estos medicamentos a su hijo. No le dé aspirina al niño a menos que el médico le indique que lo haga.
Cuidados Generales:
-
Si le han dado muletas, el niño deberá usarlas para andar. El niño no deberá caminar con la extremidad lesionada, o apoyar peso sobre esa extremidad, hasta que el médico lo autorice. Si le han puesto una férula, el niño no deberá nunca apoyar peso sobre la misma. La férula se romperá si camina sobre ella.
-
La pierna debe mantenerse elevada para reducir el dolor y la hinchazón, sobre todo durante las primeras 48 horas después de la lesión. Siente o acueste al niño y coloque almohadas debajo de su pierna hasta que el pie se encuentre elevado por encima del nivel del corazón. Haga esto tan a menudo como le sea posible.
-
Para controlar la hinchazón, el primer día aplique una compresa fría sobre la zona lesionada (una bolsa de plástico llena de hielo o una bolsa de chícharos congelados, envuelta en una toalla) durante 20 minutos cada 1 a 2 horas. Siga haciendo esto 3 a 4 veces al día durante los próximos 2 días, y luego según sea necesario. La compresa fría puede aplicarse directamente sobre la férula o el yeso. Si el niño tiene una bota, ábrala para aplicar hielo (a menos que le indiquen lo contrario).
-
Si al niño le han puesto una férula o un yeso, siga las instrucciones que le hayan dado para atenderlos. No ponga ningún tipo de talcos o lociones en la férula o en el yeso. Impida que el niño introduzca objetos en la férula o el yeso.
-
Mantenga seca la férula, el yeso o la bota. A menos que le indiquen lo contrario, la bota puede quitarse para bañarse. La férula o el yeso deben protegerse con una bolsa grande de plástico cerrada con cinta adhesiva, y deben mantenerse fuera del agua.
Programe una VISITA DE CONTROL con el médico según le indique el personal de atención médica. Podría ser necesario hacer radiografías adicionales para comprobar si el hueso está sanando. Si al niño le pusieron una férula, es posible que se la cambien por un yeso durante la visita de control. Si lo remiten a un especialista, programe una cita sin demora.
Nota Especial Para Los Padres:
Los proveedores de atención médica están capacitados para determinar si las lesiones de este tipo en los niños pequeños podrían ser una señal de posible maltrato o abuso infantil. Es posible que varios proveedores de atención médica le hagan preguntas acerca de la manera en que su hijo se lesionó. Estas preguntas son obligatorias por ley para proteger a los niños. Por favor tenga paciencia y no se ofenda.
Obtenga Atención Médica Inmediata
en cualquiera de los siguientes casos:
-
La férula o el yeso se mojan o se ablandan
-
La férula o el yeso están demasiado apretados
-
Hinchazón o dolor crecientes
-
Frío, coloración azulada, falta de sensibilidad u hormigueo en los dedos del pie en la pierna lesionada
-
El niño no puede mover los dedos del pie en la pierna lesionada
Featured in