Dismiss Modal

Types

Reacción alérgica: Distonía

Choose a preferred language

Usted tiene una reacción muscular a un medicamento que ha tomado. Esta reacción es el movimiento involuntario de los músculos (distonía). Es una reacción poco común. La causa más frecuente son los medicamentos que se indican para las náuseas, las convulsiones o los problemas de salud mental (psiquiátricos). Puede aparecer bastante rápido después de tomar el medicamento. Pero también podrían pasar horas o hasta días. En ocasiones, esta reacción se produce cuando un nuevo medicamento que ha empezado a tomar ralentiza la descomposición de un medicamento anterior que estaba tomando. Por lo general, la suspensión del nuevo medicamento detendrá la reacción. Esto puede tardar hasta 3 días. En casos poco frecuentes, puede llevar mucho más tiempo. Le han dado medicamentos para ayudar a tratar la reacción.

Entre los síntomas, se encuentran los siguientes:

  • Rigidez, opresión, espasmos o retorcimiento de los músculos de los ojos, la lengua, la mandíbula, la espalda, las piernas o los brazos

  • Dificultad para hablar y tragar

  • Dificultades para abrir la boca

  • Dificultad para mover el cuello y la cabeza

  • Sensación de inquietud y temblores por todo el cuerpo


Cuidados en el hogar

  • Puede comer y beber normalmente. Tome los otros medicamentos recetados exactamente como le hayan indicado. Evite beber alcohol durante los 3 días siguientes.

  • Tome la difenidramina o los medicamentos que le hayan dado al menos 2 días, o según le hayan indicado. Después de 2 días, la mayor parte del medicamento que causó la reacción debería haber salido del cuerpo.

  • Si los síntomas reaparecen, tome los medicamentos para la reacción durante otras 48 horas. Si no sirve, o si se queda sin medicamento, llame a su proveedor de atención médica.


Prevención

  • La mayoría de las reacciones distónicas son provocadas por una clase de medicamentos llamados fenotiazinas. Algunos medicamentos para las náuseas y algunos tranquilizantes o ansiolíticos entran en este grupo. Si tuvo una reacción a un medicamento de esta clase, es probable que cualquier otro del mismo grupo le cause la misma reacción. Otros medicamentos que pueden causar esta reacción son la metoclopramida, los antipsicóticos y algunos anestésicos. Algunas drogas ilegales también pueden causarla.

  • Nunca más vuelva a tomar el medicamento que le causó la reacción, a menos que se lo indique su proveedor de atención médica. Podría causarle la misma reacción en el futuro. En algunos casos podría necesitar este medicamento para tratar su afección. Es posible que no haya un sustituto. En ese caso, puede tomar cada dosis junto con el medicamento que trata la reacción.

  • No tome ningún medicamento nuevo sin hacérselo saber a su proveedor. Estos incluyen los medicamentos de venta libre.

  • Cada vez que consulte a un proveedor de atención médica o vaya al hospital, informe acerca de su reacción a este medicamento.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Los síntomas regresan y no los puede controlar tomando el medicamento que le dieron para tratar la reacción.

  • Los síntomas continúan o tiene que tomar el medicamento por más de 3 días.


Cuándo llamar al  911

Llame al 911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dificultad para respirar o tragar

  • Dificultad para hablar

  • Confusión

  • Somnolencia extrema o problemas para despertarse

  • Desmayo o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca acelerada

  • Convulsiones

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Jaw Fracture

You have a broken jaw, or mandible bone. This is called a jaw fracture. It may be a minor break in the bone. Or you may have a major break, with the bone moving out of place. Learn how to care for the fracture as you heal.

Read article
Urgent Care
Facial Fracture

You have a broken bone, or fracture, in your face. This may be a small crack in the bone. Or it may be a major break, with the bone moved out of place.

Read article
Urgent Care
Understanding Skull Fracture

A skull fracture is a type of head injury. It is a break in the skull bone. A mild break may cause few problems, but more severe breaks need surgery right away.

Read article
Urgent Care
Hip Bruise

A hip contusion can cause swelling, pain, and changes in skin color. Here's how to care for yourself at home.