Dismiss Modal

Types

Dolor de pecho no cardíaco

Choose a preferred language

En la mayoría de los casos, las personas que llegan a la sala de emergencias con dolor de pecho no tienen problemas cardíacos. Este dolor es provocado por otras afecciones. Es importante que el equipo de atención médica descarte causas de dolor de pecho con riesgo de muerte, tales como las siguientes:

  • Ataque al corazón

  • Coágulo de sangre en los pulmones

  • Colapso pulmonar

  • Ruptura de esófago

  • Desgarro de la arteria aorta

Ilustración del pecho que muestra la posición de las costillas, el esternón, la tráquea, los pulmones y el diafragma.

Cuando se hayan descartado estas causas graves, es probable que le realicen más pruebas para determinar la causa del dolor de pecho. Pueden ser problemas pulmonares, musculares, óseos, digestivos, nerviosos o relacionados con la salud mental. Por ejemplo:

  • Inflamación del recubrimiento de los pulmones (pleuresía)

  • Colapso pulmonar (neumotórax)

  • Inflamación de los pulmones (pleuritis o neumonitis)

  • Líquido alrededor del pulmón (derrame pleural)

  • Cáncer de pulmón (causa poco común del dolor de pecho)

  • Inflamación del cartílago entre las costillas (costocondritis)

  • Fibromialgia

  • Artritis reumatoide

  • Distensión de la pared torácica

  • Reflujo

  • Úlcera estomacal

  • Espasmos esofágicos

  • Cálculos biliares

  • Inflamación de la vesícula biliar

  • Ataques de pánico o ansiedad

  • Estrés emocional

El origen del dolor no parece ser un problema cardíaco. Sin embargo, a veces los signos de un problema grave tardan más tiempo en aparecer. Continúe prestando atención a las señales de advertencia que aparecen a continuación.


Cuidados en el hogar

Siga estas recomendaciones para cuidarse en su casa:

  • Descanse durante el día de hoy y no haga ninguna actividad intensa.

  • Tome el medicamento recetado según le hayan indicado.


Visita de seguimiento

Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Cambio en el tipo de dolor: se siente diferente, se ha vuelto más grave, dura más o comienza a esparcirse hacia el hombro, el brazo, el cuello, la mandíbula o la espalda

  • Falta de aire o dolor creciente al respirar

  • Debilidad, mareos o desmayos

  • Latidos cardíacos acelerados

  • Sensación de aplastamiento en el pecho


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Tos con expulsión de esputo (flema) de color oscuro o con sangre

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado su proveedor de atención médica

  • Dolor, enrojecimiento o hinchazón de una pierna

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Chest Wall Pain: Costochondritis

Learn how to care for yourself at home when you have chest pain caused by costochondritis.

Read article
Urgent Care
Carbon Monoxide Poisoning

Learn about home care and prevention for carbon monoxide poisoning.

Read article
Urgent Care
Scalp Bruise

A bruise contusion can cause swelling, pain, and changes in skin color. Read on to learn how to care for a bruise.

Read article
Urgent Care
Understanding Skull Fracture

A skull fracture is a type of head injury. It is a break in the skull bone. A mild break may cause few problems, but more severe breaks need surgery right away.