Dismiss Modal

Types

Hematoma en el cuero cabelludo

Choose a preferred language

Un hematoma (contusión) se forma cuando se rompen vasos sanguíneos pequeños y se filtra un poco de sangre en la zona cercana. Los hematomas en el cuero cabelludo pueden producirse a partir de un golpe, un impacto o una caída. Los bebés recién nacidos pueden tener un hematoma en el cuero cabelludo debido al proceso del alumbramiento. Los síntomas incluyen cambios en el color de la piel. Por ejemplo, la piel puede volverse azul o negra. También puede producirse hinchazón y dolor.

La hinchazón debería disminuir en unos días. Los moretones y el dolor pueden tardar más tiempo en irse.


Cuidados en el hogar

Cuidados generales

  • Puede usar paracetamol para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. No tome aspirina ni medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE), como paracetamol o ibuprofeno, ni anticoagulantes, como warfarina, sin hablar primero con el proveedor. Estos pueden aumentar el riesgo de sangrado.

  • Para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor, aplique una compresa fría sobre la zona lesionada por hasta 20 minutos cada vez. Hágalo con la frecuencia que le hayan indicado. Para hacer una compresa fría, ponga hielo en una bolsa plástica y ciérrela. Envuelva la bolsa en una toalla o un paño fino antes de usarla. Nunca aplique una compresa fría o hielo directamente sobre la piel.

  • Si tiene alguna cortada o raspadura alrededor de la zona del hematoma, cuídelas tal como le hayan indicado.


Nota especial sobre las conmociones cerebrales

Dado que la lesión fue en la cabeza, podría haber causado una lesión cerebral leve (conmoción). Los síntomas de una conmoción pueden aparecer más adelante. Preste atención a los síntomas de una conmoción cuando ya esté en su casa. Busque atención médica de emergencia si presenta alguno de los siguientes síntomas en las horas o los días posteriores a la lesión:

  • Dolor de cabeza

  • Malestar estomacal (náuseas) o vómitos

  • Mareos

  • Sensibilidad a la luz o a los ruidos

  • Somnolencia o adormecimiento inusuales

  • Dificultad para dormirse

  • Cambios en la personalidad

  • Alteraciones en la vista

  • Pérdida de memoria

  • Confusión

  • Dificultad para caminar o torpeza

  • Pérdida del conocimiento (incluso por un breve momento)

  • Dificultades para despertarse

Durante el período en que esté atento a los síntomas de una conmoción:

  • No tome alcohol, sedantes ni medicamentos que pudieran producirle sueño.

  • No conduzca un automóvil ni opere maquinaria pesada.

  • No haga nada extenuante, como levantar objetos pesados o esforzarse.

  • Limite las tareas que requieren concentración. Por ejemplo, leer, mirar TV, usar un teléfono inteligente o una computadora, jugar videojuegos.

  • No vuelva a hacer deportes, ejercicios ni ninguna otra actividad que pudiera causarle otra lesión en la cabeza.

Pregunte a su proveedor de atención médica cuándo es seguro que retome esas actividades.


Atención de seguimiento

Programe citas de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado. Si le hicieron pruebas de diagnóstico por imágenes, deberá verlas un médico. Le informarán sobre los resultados y sobre cualquier hallazgo que pueda afectar su atención médica.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dolor que empeora o que no se puede aliviar con medicamentos

  • Aumento de la hinchazón o aparición de moretones

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Enrojecimiento, calor o supuración en la zona lesionada

  • Cualquier descenso o anomalía óseos en la zona lesionada

  • Secreción de líquidos o sangrado de la nariz o los oídos


Cuándo llamar al  911

Llame al 911 si tiene algo de lo siguiente:

  • Rigidez en el cuello

  • Debilidad o entumecimiento en cualquier parte del cuerpo

  • Convulsiones

  • Problemas para mantenerse despierto o confusión

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urgent Care
Chest Wall Pain: Costochondritis

Learn how to care for yourself at home when you have chest pain caused by costochondritis.

Read article
Urgent Care
Understanding Skull Fracture

A skull fracture is a type of head injury. It is a break in the skull bone. A mild break may cause few problems, but more severe breaks need surgery right away.

Read article
Urgent Care
Jaw Fracture

You have a broken jaw, or mandible bone. This is called a jaw fracture. It may be a minor break in the bone. Or you may have a major break, with the bone moving out of place. Learn how to care for the fracture as you heal.

Read article
Urgent Care
Hip Bruise

A hip contusion can cause swelling, pain, and changes in skin color. Here's how to care for yourself at home.