Dismiss Modal

Diagnosis

Cáncer de vejiga: diagnóstico

Choose a preferred language


¿Cómo se diagnostica el cáncer de vejiga?

Si el proveedor de atención médica cree que podría tener cáncer de vejiga, necesitará hacerse algunas pruebas y exploraciones para confirmarlo. Para empezar con el diagnóstico de cáncer de vejiga, el proveedor de atención médica le hará algunas preguntas. Le preguntará acerca de su historia clínica, los síntomas, los factores de riesgo y si tiene antecedentes familiares de la enfermedad. Se le hará una exploración física, que puede incluir un tacto rectal o vaginal. Esto se hace para comprobar si hay tumores lo suficientemente grandes como para palparlos.


¿Qué pruebas podría necesitar?

Quizás le hagan una o más de las siguientes pruebas:

  • Análisis y cultivos de orina

  • Citología de la orina

  • Análisis de orina para detectar marcadores tumorales de cáncer de vejiga

  • Cistoscopia

  • Pielografía intravenosa (PIV)

  • Tomografía computarizada

  • Biopsia de vejiga


Análisis de orina

Análisis y cultivos de orina

Es una prueba que se hace para detectar signos de infección u otros problemas que puedan causar los síntomas. Para esta prueba debe orinar en un recipiente. Después se envía la orina a un laboratorio para que la analicen en busca de sangre, determinados niveles químicos y signos de infección. También se hace un cultivo de la orina para comprobar si crecen organismos como las bacterias. Los resultados tardan unos días en llegar.

Citología de la orina

En esta prueba de laboratorio se examina la orina con un microscopio. Se examinan las células para determinar si alguna de ellas parece cancerosa o precancerosa.

Análisis de orina para detectar marcadores tumorales en la vejiga

Con estas pruebas se buscan marcadores o sustancias que las células cancerosas de la vejiga producen y liberan en la orina.


Pruebas de diagnóstico por imágenes

Cistoscopia

Con este procedimiento, el proveedor de atención médica puede observar el interior de la vejiga. Es la mejor prueba para diagnosticar el cáncer de vejiga.

Se coloca un tubo muy fino y flexible en la vejiga a través de la uretra. El tubo (llamado cistoscopio) tiene una cámara diminuta y una luz. A través de este mismo tubo se introduce agua salada en la vejiga. De esta manera se llena la vejiga y el proveedor de atención médica puede examinar la pared interior o el revestimiento. Si se observa algún cambio que pueda ser canceroso, se extrae una pequeña muestra a través del tubo y se envía a analizar. El médico también puede tomar una muestra de orina con un lavado vesical durante una cistoscopia. Es entonces cuando se extrae el agua salada, se guarda y se comprueba si hay células cancerosas.

Pielografía intravenosa (PIV)

En esta prueba se inyecta un medio de contraste en la sangre a través de una vena del brazo o de la mano. A medida que el medio de contraste se desplaza por el riñón, los uréteres y la vejiga, se toman una serie de radiografías.

Con esta prueba se pueden detectar tumores, cálculos renales u obstrucciones. También se usa para medir el flujo de sangre a través de los riñones. Con esta prueba, se pueden descartar otras enfermedades o detectar cáncer en otras partes de las vías urinarias.

Tomografía computarizada

En una tomografía computarizada, se utilizan rayos X para tomar imágenes del interior del cuerpo desde muchos ángulos. Estas exploraciones son más detalladas que las que se obtienen en las radiografías tradicionales. Para detectar el cáncer de vejiga pueden hacerle una tomografía computarizada del abdomen y de la pelvis.

Para esta prueba, se acostará quieto en una camilla mientras esta se desliza lentamente por el centro del tomógrafo en forma de aro. Después se envían haces de rayos X al cuerpo. Luego, una computadora usará los rayos X para crear imágenes del interior del cuerpo. Estas radiografías se juntan para crear una imagen tridimensional. Durante la exploración, pueden pedirle que contenga la respiración una o más veces. Pueden pedirle que beba un medio de contraste luego de tomar la primera tanda de imágenes. Este medio de contraste generará imágenes más detalladas. Se eliminará a lo largo del día siguiente a través de las evacuaciones intestinales. Si el medio de contraste se inyecta en la sangre a través de una vía intravenosa en el brazo, puede causar una sensación de calor en el cuerpo durante unos minutos. En pocas ocasiones, puede causar urticaria u otras reacciones alérgicas. Avísele al técnico si no se siente bien durante la prueba.


Biopsia de vejiga

Una biopsia es un pequeño trozo (llamado muestra) de células y tejido. Una biopsia de vejiga suele hacerse durante una cistoscopia. Si el proveedor de atención médica detecta algo que parece cáncer, puede extraer una pequeña muestra de ese tejido.

El tejido extraído se envía a un proveedor de atención médica especial llamado patólogo. Este proveedor examinará el tejido con un microscopio y le hará pruebas para detectar la presencia de cáncer.

Si hay cáncer, puede determinarse con la biopsia si se encuentra solo en el revestimiento interno de la vejiga o si se ha extendido a las capas más profundas de la pared de la vejiga.

Los resultados de la biopsia tardan varios días en llegar. La biopsia es la única manera segura de saber si tiene cáncer y qué tipo de cáncer es.


Obtención de los resultados de las pruebas

Cuando estén listos los resultados de la biopsia, el proveedor de atención médica se pondrá en contacto con usted. El proveedor hablará con usted acerca de otras pruebas que pueda necesitar si se detecta un cáncer de vejiga. Asegúrese de entender los resultados y el seguimiento que debe tener.

Featured in

© 2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare provider's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urology
Kidney Biopsy

A biopsy is done to remove tissue or cells from the body for exam under a microscope. The tissue sample is removed with a needle to check for cancer or other abnormal cells. It also helps check how well the kidney is working.

Read article
Urology
Bladder Cancer: Newly Diagnosed

Being told you have bladder cancer can be scary, and you may have many questions. But you have people on your healthcare team to help.

Read article
Oncology
Bladder Cancer: Treatment Choices

Several types of treatment may be used for bladder cancer. Learn about the choices your healthcare provider may suggest.

Read article
Urology
Kidney, Ureter, and Bladder X-ray

This type of X-ray may be done to check the stomach for causes of stomach pain. It may also be done to check the organs and structures of the urinary or GI system. The X-ray may be the first diagnostic procedure used to check the urinary system.