Tiene programada una PIV para el día: ____________________________________________
PIV es la sigla para pielografía intravenosa. Por lo general, esta prueba dura alrededor de 1 hora. Sin embargo, podría durar más si los riñones no funcionan como deberían. En esta prueba se podrá ver si tiene problemas en algún riñón, en los uréteres o en la vejiga. Esa podría ser la causa de los síntomas.
Lo que sucederá
Le pedirán que se coloque una bata y que se acueste sobre una camilla. Le colocarán una aguja en una vena. El proveedor inyectará un medio de contraste especial que contiene yodo. El medio de contraste se desplaza por el cuerpo hasta llegar a los riñones. Se toman las radiografías. El radiólogo puede ver el contorno de los riñones, los uréteres y la vejiga. Después de la prueba, se le pedirá que vaya al baño y vacíe la vejiga. Luego, le tomarán una última radiografía. El proceso completo puede durar de 45 minutos a varias horas.
Riesgos de la prueba
La prueba tiene algunos efectos secundarios y riesgos posibles. Es probable que le suceda lo siguiente:
-
Sienta calor o enrojecimiento al principio. Se le pasará en un minuto.
-
Sienta náuseas y hasta vomite.
-
El medio de contraste dañe los riñones. Es más probable que ocurra si los riñones no funcionan como deberían.
-
Tenga una reacción alérgica. Ocurre con menor frecuencia. Algunos síntomas pueden ser sarpullido con picazón, dificultad para respirar o presión arterial baja.
En casos muy poco frecuentes la reacción alérgica podría ser lo bastante grave como para causar la muerte. El proveedor de atención médica lo sabe. Sin embargo, considera que la información de esta prueba hace que este pequeño riesgo valga la pena. Hay equipos y medicamentos disponibles para tratar cualquier reacción que pueda presentarse.
Cómo prepararse para la prueba
El día anterior a la prueba
El proveedor de atención médica tiene que poder visualizar bien los riñones. Para esto, debe limpiar los intestinos con un laxante. Siga las instrucciones específicas que le dé el proveedor de atención médica sobre cómo prepararse para la prueba.
Probablemente, le pedirán que haga lo siguiente:
-
Coma liviano el día anterior.
-
No coma ni beba nada después de la medianoche.
El día de la prueba
Una vez que se levante el día de la prueba, no beba ni coma nada. Espere hasta que termine la prueba. Asegúrese de decirle al proveedor de atención médica y al radiólogo si algo de lo siguiente corresponde a su caso:
-
Podría estar embarazada o está amamantando.
-
Tiene alguna afección médica.
-
Tuvo una reacción al contraste intravenoso o al yodo en el pasado.
-
Tiene asma o trastornos alérgicos.
-
Tiene alergia a algún medicamento.
-
Tiene diabetes.
-
Recientemente le hicieron una prueba con bario, como un estudio del tubo gastrointestinal superior o un enema con bario.
Después de la prueba
-
Puede comer y beber normalmente.
-
Use sus medicamentos e insulina habituales.
-
No use ningún medicamento si le indican que los deje temporalmente. El proveedor de atención médica le dirá cuándo volver a tomarlos.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
No puede orinar.
-
Tiene fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor de atención médica.
-
Tiene escalofríos.
-
Vomita varias veces.
-
Se le hinchan los tobillos.
-
Tiene calambres (cólicos) muy fuertes, dolor o hinchazón abdominal.