La función de los riñones es eliminar los productos de desecho y el exceso de líquido de la sangre. La glomerulonefritis (GN) es una inflamación del riñón que afecta la capacidad del riñón de filtrar la sangre y eliminar los desechos. También se la puede llamar nefritis o síndrome nefrótico. Esta afección puede durar de semanas a meses (aguda) o puede prolongarse por muchos años (crónica).
Puede ser la consecuencia de infecciones bacterianas o virales, como por ejemplo, una infección estreptocócica de la garganta o la piel. También puede ser debida a una reacción inmunitaria o inflamatoria de los vasos sanguíneos del riñón.
Los síntomas de la GN son los siguientes:
-
La orina puede tener color de bebida cola o de té helado, como resultado de la presencia de cantidades pequeñas de sangre en la orina.
-
Hinchazón de la cara, manos, pies y abdomen (edema).
-
Cansancio.
-
Menor cantidad de orina de lo usual.
El tratamiento depende de la causa exacta de la GN. La mayoría de los tipos de GN aguda se recuperan totalmente. Sin embargo, algunos casos de GN aguda pueden hacerse crónicos y pueden producir problemas que requieren diálisis. Es importante que su proveedor de atención médica lo supervise atentamente.
Cuidados en el hogar
Estas pautas lo ayudarán a cuidarse en el hogar:
-
Si tiene una infección bacteriana que provoca una GN aguda, se le recetarán antibióticos. Tómelos todos como se le ha indicado. Las personas que han tenido contacto cercano con usted deben ver a su proveedor de atención médica para que los examinen y quizás para recibir tratamiento antibiótico.
-
Se aconseja el reposo en cama de corta duración hasta que la función del riñón empiece a mejorar.
-
Si tiene signos de edema, debe restringir la ingesta de sal y líquidos. Su proveedor de atención médica podría recomendarle una dieta renal más estricta.
-
Evite los siguientes medicamentos de venta libre o consulte a su proveedor de atención médica antes de usarlos:
-
Aspirina y fármacos antinflamatorios como el ibuprofeno y el naproxeno. El uso a corto plazo de paracetamol para la fiebre o el dolor puede ser seguro. Hable con su proveedor de atención médica.
-
Laxantes y antiácidos que contienen magnesio o aluminio.
-
Ciertos medicamentos para el bloqueo del ácido del estómago, como cimetidina o ranitidina.
-
Suplementos herbales.
-
Visitas de control
Asista a los controles con su proveedor de atención médica según le hayan indicado. Los siguientes recursos pueden ser útiles:
-
Asociación Estadounidense de Pacientes Renales (American Association of Kidney Patients) 800-749-2257 www.aakp.org
-
Fundación Nacional del Riñón (National Kidney Foundation) 800-622-9010 www.kidney.org
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Debilidad extrema, mareos, desmayos, somnolencia o confusión
-
Dolor de pecho o falta de aliento
-
Latidos cardíacos rápidos, lentos o irregulares
Cuándo debe buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Náuseas o vómitos
-
Aumento de peso inesperado o edema en las piernas, tobillos o alrededor de los ojos
-
Disminución o ausencia de orina
-
Síntomas nuevos o que empeoran