Dismiss Modal

Symptoms

Balanitis (Niño)

Choose a preferred language

Vista frontal del pene, el escroto y el glande de un niño.

La cabeza del pene se llamada glande. Algunas veces, el glande puede infectarse o inflamarse. Esta afección se llama balanitis.

Puede deberse a bacterias, hongos o levaduras. También puede ser causada por sustancias químicas o medicamentos. Limpiar el pene en exceso o muy poco puede provocar balanitis. Los bebés pueden presentarla cuando tienen dermatitis del pañal.

Los síntomas incluyen dolor, enrojecimiento e hinchazón. El glande puede supurar un líquido con mal olor y tal vez dé comezón en la zona. En los casos graves, es posible que el niño tenga dificultades para orinar. La balanitis causada por bacteriaspone la piel de color rojo brillante. Las levaduras pueden provocar manchas blancas, así como también supuración de líquido.

Primero deberá limpiar la zona. Luego remójela en agua tibia para aliviar los síntomas. El proveedor de atención médica de su hijo le recetará medicamentos para tratar la infección. Pueden ser antibióticos o antimicóticos. Es posible que le receten una crema de hidrocortisona para reducir la inflamación. Los niños que no pueden orinar probablemente necesiten que les coloquen un catéter urinario. Se trata de un tubo fino y flexible que se introduce en la abertura del pene.

Los síntomas normalmente desaparecen entre los tres y cinco días de comenzado el tratamiento. Si el problema continúa repitiéndose, es posible que sea necesario quitarle el prepucio a su hijo. A esto se le llama circuncisión. El proveedor de atención médica de su hijo le dará más información si es necesario realizar este procedimiento.


Cuidados en el hogar

Siga estos consejos para cuidar de su hijo en su hogar:

  • El proveedor de atención médica de su hijo puede recetarle medicamentos para tratar la infección y la hinchazón. Siga todas las instrucciones para darle estos medicamentos a su hijo. Asegúrese de administrarle todos los medicamentos de la manera que se le indicó, incluso si su hijo se siente mejor o si los síntomas desaparecen.

  • Lávese bien las manos con agua tibia y jabón antes y después de cuidar del pene de su hijo. Esto ayuda a evitar que la infección se propague. Enseñe al niño a lavarse las manos antes y después de tocar el pene.

  • Ponga al niño en una tina con agua limpia y tibia con una cucharadita de sal. El agua debe ser lo suficientemente profunda como para cubrir los genitales. Esto ayudará a reducir la inflamación. Repita esta operación de dos a tres veces al día o según le recomiende el proveedor de su hijo.

  • A los bebés y niños pequeños láveles la zona todos los días o según sea necesario. Si tienen prepucio, jálelo suavemente hacia atrás del glande. El prepucio se deslizará para atrás (retraerá) solo un poco, así que no lo fuerce. Enjuague la zona con agua limpia. Use un hisopo de algodón para limpiar suavemente cualquier supuración que pueda haber. No use jabón, aceites de burbujas para baño ni talco. Estos pueden causar irritación.

  • Enseñe a su hijo cómo limpiar la zona todos los días.

  • Si su hijo tiene el prepucio, retráigalo suavemente con regularidad mientras el niño sea pequeño. Enseñe a los niños mayores a retraerse con suavidad el prepucio regularmente, aun después de que se haya curado la infección. El prepucio podrá retraerse completamente una vez que el niño tenga 10 años. Si el prepucio se queda atrapado en la posición retraída, lleve de inmediato a su hijo a la sala de emergencias.


Visita de control

Asista a las visitas de control con el proveedor de atención médica de su hijo o siga las indicaciones recibidas.


Nota especial para los padres

Si tiene preguntas o preocupaciones sobre el cuidado del pene de su hijo, hable con su proveedor de atención médica.


¿Cuándo debe buscar atención médica?

Llame de inmediato al proveedor de atención médica de su hijo si sucede lo siguiente:

  • Su hijo tiene fiebre (consulte “La fiebre y los niños”, a continuación).

  • El prepucio quedó trabado en la posición retraída.

  • El niño tiene dificultades para orinar.

  • Signos de infección, como calor, enrojecimiento, hinchazón o supuración de líquido maloliente del pene.

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urology
Pyelonephritis or Kidney Infection (Child)

A type of infection of one or both kidneys is called pyelonephritis. It is usually caused when bacteria or a virus gets into the kidneys. The bacteria or virus can enter the kidney(s) from the bladder or from blood traveling from other parts of the body.

Read article
Urology
Chemical Urethritis (Child)

This condition causes pain or a burning feeling when peeing. In children, it may be caused by soaps or bubble baths. Read on to learn more.

Read article
Urology
Urologic Tests for Children

This sheet describes common tests done to diagnose urinary problems. Your child's healthcare provider will tell you which tests your child needs.

Read article
Urology
When Your Child Needs Bladder Reconstruction Surgery

Your child is having surgery on his or her bladder. You may feel scared for your child and have many questions. This is normal. Learn what to expect with the surgery and discuss any questions or concerns you may have with your child's healthcare provider.