Entendemos que el género es un espectro. Es posible que usemos términos diferenciados en función del género para hablar sobre anatomía y riesgos de la salud. Use esta hoja de la forma que mejor se adecue a usted y al proveedor cuando conversen sobre su atención.
La incontinencia urinaria significa no poder controlar la salida de orina de la vejiga.
Causas
Las causas comunes de la incontinencia urinaria en los hombres incluyen las siguientes:
-
Infección
-
Determinados medicamentos
-
Envejecimiento
-
Poca tonicidad muscular en la pelvis
-
Espasmos vesicales
-
Obesidad
-
Agrandamiento de la próstata
-
Problemas para orinar y vaciar la vejiga por completo (retención urinaria)
Estos son otros factores que pueden causar incontinencia:
-
Enfermedades del sistema nervioso
-
Diabetes
-
Apnea del sueño
-
Infecciones en las vías urinarias
-
Cirugía de próstata
-
Lesión en la pelvis
El estreñimiento y el tabaquismo también son factores de riesgo.
Síntomas
-
Incontinencia urinaria de urgencia (vejiga hiperactiva). Es la urgencia repentina de orinar. Ocurre incluso cuando no hay demasiada orina en la vejiga. La necesidad de orinar a menudo durante la noche es común. Se debe a la hiperactividad de los músculos de la vejiga.
-
Incontinencia de esfuerzo. Es la pérdida de orina que no puede controlar. Puede ocurrir cuando estornuda, tose y hace otras actividades que ejercen presión sobre la vejiga.
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa de la afección. Las infecciones de la vejiga se tratan con antibióticos. La retención urinaria se trata con un catéter en la vejiga.
Cuidados en el hogar
Siga estas recomendaciones para cuidarse en su casa:
-
No consuma alimentos ni bebidas que puedan irritar la vejiga. Esto incluye lo siguiente:
-
Chocolate
-
Alcohol
-
Cafeína
-
Refrescos
-
Frutas y jugos ácidos
-
-
Limite la cantidad de líquidos a 6 a 8 tazas por día.
-
Baje de peso si está excedido. Esto puede reducir los síntomas.
-
Si se lo indican, haga ejercicios para fortalecer los músculos de la pelvis de manera regular, como los ejercicios de Kegel.
-
Use protectores absorbentes para retener la orina, de ser necesario. Cambie los protectores a menudo. Así podrá mantener una buena higiene y prevenir infecciones de piel y de la vejiga.
-
Báñese a diario para mantener una buena higiene.
-
Si le recetaron antibióticos para tratar una infección de la vejiga, tómelos hasta terminarlos. Siga tomándolos aunque ya se sienta mejor. Esto es para asegurarse de que la infección haya desaparecido.
-
Si le dejaron puesto un catéter en la vejiga, evite que ingresen bacterias en la bolsa colectora. No desconecte el catéter de la bolsa colectora.
-
Utilice una banda en la pierna para sujetar la sonda de vaciado del catéter, de modo tal que no tire del catéter. Vacíe la bolsa colectora cuando esté llena. Para ello, utilice el pico de drenaje en la parte inferior de la bolsa. No desconecte la bolsa del catéter.
-
No tire del catéter ni intente quitárselo. Un proveedor de atención médica debe quitarle el catéter.
-
Si fuma, deje de hacerlo. Pídale ayuda al proveedor si no puede lograrlo solo.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Fiebre por encima de los 100.4 °F (38 °C), o según le indique el proveedor
-
Dolor en la vejiga o sensación de que la vejiga está llena
-
Hinchazón abdominal, náuseas o vómitos
-
Dolor de espalda
-
Debilidad, mareos o desmayos
-
En caso de tener un catéter, regrese al consultorio si ocurre lo siguiente:
-
El catéter se sale de lugar
-
El catéter deja de drenar por 6 horas
-
La orina se vuelve opaca o huele mal
-