Dismiss Modal

Treatment

Tratamiento de la incontinencia en la mujer: métodos no quirúrgicos

Choose a preferred language

El tipo de incontinencia que usted tenga determinará el tratamiento que más le conviene. Sus síntomas, su edad y cualquier problema que se descubra también influyen en el tratamiento. Si bien algunos tipos de incontinencia pueden llegar a requerir cirugía en algún momento. Sin embargo, los tratamientos no quirúrgicos pueden ser efectivos en muchos casos. Los tratamientos no quirúrgicos incluyen, por ejemplo, cambios en el estilo de vida, ejercicios para fortalecer los músculos y medicamentos.


Tratamientos no quirúrgicos

Los tratamientos para la incontinencia urinaria de esfuerzo incluyen:

  • Entrenamiento de la vejiga

  • Cambios en el estilo de vida, como pérdida de peso y aumento de actividad, si la incontinencia se debe al sobrepeso

  • Medicamentos, si no ha ayudado el entrenamiento de la vejiga

  • Ejercicios para los músculos del piso pélvico


Cambios en el estilo de vida

  • Pérdida de peso. El exceso de peso somete a los músculos del piso pélvico a esfuerzos adicionales. El ejercicio y una buena dieta pueden ayudarle a perder peso. Esto aumenta la efectividad de otros tratamientos.

  • Determinados cambios en la alimentación. Algunas sustancias aumentan la necesidad de orinar; por esto, sería bueno que no las consumiera. Estas incluyen bebidas con cafeína y el alcohol. Pregúntele a su proveedor de atención médica si estos u otros cambios en la alimentación podrían ayudarlo.

  • Dejar de fumar. El cigarrillo puede producir una tos a largo plazo (crónica) que somete a los músculos del piso pélvico a un esfuerzo constante. Además, el hábito de fumar puede perjudicar la vejiga y la uretra.


Ejercicios para los músculos del piso pélvico

Existen ejercicios que ayudan a fortalecer los músculos del piso pélvico. Esto músculos actúan de sostén para sujetar a la vejiga y la uretra en su posición. Además ayudan a mantener cerrada la uretra. Si los músculos del piso pélvico están débiles, la orina podría escaparse. Para fortalecerlos, haga los ejercicios todos los días. En unos cuantos meses, los músculos se habrán fortalecido y estarán mucho más apretados. Esto puede ayudar a evitar las pérdidas involuntarias de orina.

Primer plano de un corte transversal de la pelvis femenina donde se muestra la vejiga llena de orina.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urology
Treating Incontinence in Women with Medicine

Urinary incontinence is the leaking of urine from the bladder. In some cases, medicine can reduce or stop the leaking. It is mainly given for urge incontinence. Your healthcare provider will talk with you about your choices.

Read article
Urology
Treating Interstitial Cystitis: Special Therapies and Surgery

Learn about the different types of treatment available to help manage interstitial cystitis.

Read article
Urology
Ureteral Stricture Surgery (Ureteroplasty)

Ureteroplasty is surgery to remove a narrowing (stricture) in the ureter. Learn what to expect with this procedure.

Read article
Urology
Shock Wave Lithotripsy

Passing a kidney stone can be very painful. Shock wave lithotripsy is a treatment that helps by breaking the kidney stone into smaller pieces that are easier to pass. This treatment is also called extracorporeal shock wave lithotripsy (ESWL).