Dismiss Modal

Types

Infección de la vejiga femenina (niña)

Choose a preferred language

Una infección de la vejiga ocurre cuando las bacterias generan inflamación de la vejiga. La vejiga retiene la orina. Un tubo llamado uretra conduce la orina de la vejiga hacia el exterior del cuerpo. En ocasiones, las bacterias pueden ascender por la uretra. Esto causa la infección. Las mujeres tienen infecciones de la vejiga con más frecuencia que los hombres. Esto se debe a que la uretra es mucho más corta en las mujeres que en los hombres.

La causa más frecuente de infecciones de la vejiga en niños son las bacterias provenientes de los intestinos. Las bacterias pueden migrar a la piel que rodea la uretra y luego ingresar a la orina. Desde allí, pueden llegar hasta la vejiga. Esto puede suceder debido a lo siguiente:

  • Limpieza deficiente después de ir al baño o durante un cambio de pañal.

  • En las niñas pequeñas, limpiarse desde atrás hacia adelante. Esto arrastra las bacterias del recto hacia la uretra.

  • No vaciar completamente la vejiga.

  • Estreñimiento que impide que la vejiga se vacíe por completo.

  • No beber suficiente líquido para orinar con frecuencia.

  • Irritación de la uretra debido a jabones o ropa ajustada.

  • Estructura anormal del sistema urinario.

Los síntomas de una infección de la vejiga incluyen la necesidad de orinar con frecuencia y de manera urgente. Puede ser dolorosa. La orina puede tener un fuerte olor. Puede ser oscura, estar teñida con sangre o turbia. Es posible que su hija no pueda contener la orina y que moje la cama o la ropa. Su hija quizás también tenga fiebre y dolor de estómago. Algunas niñas no tienen síntomas. Una bebé puede estar quisquillosa y no se la pueda calmar. Es posible que llore al orinar. También es posible que su bebé se alimente menos o esté menos activa.

Las infecciones de la vejiga se tratan con antibióticos. Quizás su proveedor de atención médica también pueda recetarle un medicamento para tratar el dolor. Los niños se recuperan rápidamente de una infección de la vejiga. No deje de administrarle las dosis de antibióticos a su hija, aún cuando se sienta mejor. Use el medicamento tal como se lo indicó su proveedor.

En muchos casos, la infección de la vejiga volverá a aparecer. Es importante tomar medidas para prevenirla.


Atención domiciliaria

El proveedor de atención médica le recetará un medicamento para tratar la infección. Siga todas las instrucciones para administrarle el medicamento a su hija. Use el medicamento según las instrucciones todos los días, hasta que desaparezca. No deje de administrárselo a su hija, aún cuando se sienta mejor.

No le administre aspirina (o un medicamento que contenga aspirina) a una niña menor de 19 años, a menos que el proveedor lo indique. Tomar aspirina puede poner a su hija en riesgo de sufrir un síndrome de Reye. Se trata de una enfermedad infrecuente pero muy grave. Lo más frecuente es que afecte el cerebro y el hígado.

Para niñas de 2 años o más: Si el proveedor de su hija no opina lo contrario, puede administrarle acetaminofeno o ibuprofeno para el dolor, la fiebre, la agitación o las molestias. Si su hija tiene enfermedad hepática o renal crónica, hable con el proveedor antes de administrarle estos medicamentos. También hable con el proveedor si su hija alguna vez ha tenido una úlcera gástrica o sangrado del tracto digestivo, o si está tomando anticoagulantes.

Atención general

  • Explíquele a su hija, de una manera apropiada para su edad, que son las infecciones de la vejiga. Dígale lo que se debe hacer para que se sienta mejor.

  • Lleve un registro de la frecuencia con la que su hija orina. Anote el color y la cantidad de orina.

  • Dígale a su hija que orine con frecuencia. Dígale que vacíe completamente la vejiga cada vez. Esto ayudará a eliminar las bacterias.

  • Haga que su hija use ropa suelta y ropa interior de algodón.

  • Asegúrese de que su hija beba suficiente líquido. Dele jugo de arándano si se lo aconseja el proveedor.

Prevención

  • Enséñele a su hija a limpiarse de adelante hacia atrás después de usar el inodoro. Limpie a tu bebé de adelante hacia atrás durante los cambios de pañales.

  • Asegúrese de que los pañales no estén ajustados. Si usa pañales de tela, use protectores de algodón o lana en lugar de pantalones de nailon o caucho. 

  • Cambie los pañales sucios de inmediato.

  • Asegúrese de que su hija beba mucho líquido. O asegúrese de que su bebé se alimente con frecuencia. Esto es para prevenir la deshidratación.

  • Asegúrese de que su hija orine cuando sea necesario y no contenga la orina.

  • No le dé a su hijo baños de burbujas. Pueden irritar la uretra.

  • Hable con el proveedor de atención médica de su hija si su hija tiene problemas con las deposiciones. El estreñimiento puede aumentar las probabilidades de sufrir una infección de las vías urinarias.


Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hija, o según se lo indiquen. Si se realizó un cultivo, se le informará sobre cualquier hallazgo que pueda afectar la atención de su hija.


Llame al 911

Llame al 911 si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dificultad para respirar

  • Problemas para despertarse

  • Desmayos o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca rápida

  • Convulsión


Cuándo obtener asesoramiento médico

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si:

  • Su hija tiene fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según lo indicado.

  • Ve algún cambio físico o conductual en una bebé.

  • Los síntomas no mejoran después de 24 horas de tratamiento, o aparecen nuevos síntomas.

  • Su hija vomita o no puede retener el medicamento.

  • El dolor empeora.

  • El dolor se produce en la región lumbar, el abdomen o en un costado.

  • La orina de su hija huele mal.

  • Ve un color amarillo en la piel o los ojos de su hijo (ictericia).

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urology
When Your Child Has Vesicoureteral Reflux

Your child has been diagnosed with vesicoureteral reflux (VUR). This condition affects the urinary tract. VUR is not painful. And it can be treated or managed. In some cases, children even outgrow the condition. Your child's healthcare provider will tell you more about choices for your child.

Read article
Urology
Dysuria: Infection vs. Chemical (Child)

Dysuria is having pain or a burning feeling in the urethra when you pee. Learn how to care for your child with dysuria.

Read article
Urology
When Your Child Has Neurogenic Bladder

Your child has been diagnosed with neurogenic bladder. This is a problem with the nerves that carry signals to and from your child's bladder. It can lead to trouble with holding or releasing urine. Neurogenic bladder can be managed.

Read article
Urology
When Your Child Has Hydronephrosis

Hydronephrosis is swelling of a kidney due to a backup of urine. It may be mild, moderate, or severe. Often, the condition is not serious. For many children, the problem goes away with time. In some cases, treatment is needed. Read on to learn more.