Dismiss Modal

Types

Vejiga neurogénica en niños

Choose a preferred language

¿Qué es la vejiga neurogénica?

La vejiga neurogénica también puede denominarse "vejiga neuropática". Los músculos y los nervios del aparato urinario trabajan juntos para contener la orina en la vejiga y vaciarla en el momento apropiado. Los nervios llevan mensajes de la vejiga al cerebro y del cerebro a los músculos de la vejiga para indicarles cuándo deben contraerse o relajarse. En la vejiga neurogénica, los nervios que deben llevar estos mensajes no funcionan como corresponde, lo que básicamente paraliza la vejiga.

¿Cuál es la causa de la vejiga neurogénica?

En los niños, una vejiga neurogénica puede ser una afección secundaria de un defecto de nacimiento, o puede haberse adquirido como resultado de un problema diferente. A continuación, se enumeran las causas más comunes de la vejiga neurogénica:

  • Espina bífida. Defecto que se produce durante las primeras etapas del desarrollo fetal. El defecto consiste en el cierre óseo incompleto de la médula espinal a través del cual esta puede sobresalir o no.

  • Traumatismo de la médula espinal

  • Tumores del sistema nervioso central

En muchos casos, la vejiga neurogénica se asocia con lo siguiente:

  • Escape de orina. Ocurre con frecuencia cuando los músculos que contienen la orina en la vejiga no reciben el mensaje correcto.

  • Retención de orina. Ocurre con frecuencia si los músculos que contienen la orina no reciben el mensaje de que es momento de vaciarla.

  • Daño a los diminutos vasos sanguíneos del riñón. Ocurre con frecuencia si la vejiga se llena demasiado y la orina se acumula en los riñones causando presión adicional.

  • Infección de la vejiga o los uréteres. Ocurre con frecuencia como consecuencia de una retención de orina prolongada antes de ser eliminada.

¿Cuáles son los síntomas de la vejiga neurogénica?

Cada niño puede experimentar los síntomas de forma diferente. Los síntomas de la vejiga neurogénica pueden variar según su causa y otros trastornos asociados. Los síntomas pueden parecerse a los de otras enfermedades o problemas médicos. Siempre consulte al médico de su hijo para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la vejiga neurogénica?

Además del examen físico y la historia clínica completa, los procedimientos para diagnosticar la vejiga neurogénica pueden incluir lo siguiente:

  • Exámenes de orina

  • Estudio urodinámico. Durante este estudio, la vejiga de su hijo se llenará con solución salina para poder medir su volumen y la presión dentro de ella. También puede determinarse el tono o la intensidad de contracción de la vejiga.

¿Cuál es el tratamiento para la vejiga neurogénica?

El médico determinará el tratamiento específico basado en lo siguiente:

  • Edad, estado de salud general e historia clínica del niño

  • Gravedad de la enfermedad

  • Tolerancia de su hijo a medicamentos, procedimientos o terapias específicos

  • Expectativas para la evolución de la enfermedad

  • Su opinión o preferencia

El tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • Introducción de un catéter o tubo hueco para vaciar la vejiga a intervalos regulares

  • Terapia profiláctica (preventiva) con antibióticos, para reducir la incidencia de la infección

  • Colocación de un esfínter artificial. Procedimiento que consiste en colocar alrededor del cuello de la vejiga un manguito artificial que puede inflarse para evitar la incontinencia urinaria, y desinflarse cuando es momento de vaciar la vejiga. Estos niños aún necesitarán cateterismo intermitente para vaciar la vejiga por completo.

  • Cirugía

Tenga a bien consultar a su médico ante cualquier pregunta o preocupación que tenga sobre la enfermedad de su hijo. 

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urology
Urinary Incontinence (Enuresis) in Children

When wetting happens in a child who is old enough to control their bladder, it’s known as enuresis. Here's what you need to know.

Read article
Urology
Dysuria

Dysuria is when you have pain when peeing. It's often described as a burning feeling. Learn more about this problem and how it can be treated.

Read article
Urology
Understanding Urinary Tract Infections (UTIs)

Most UTIs are caused by bacteria. But they may also be caused by viruses or fungi. Bacteria from the bowel are the most common source of infection. Here's what you need to know.

Read article
Urology
When Your Child Needs a Voiding Cystourethrogram (VCUG)

Learn what to expect before during, and after your child has a voiding cystourethrogram (VCUG). This test uses X-rays to show the flow of urine through the urinary tract. It lets the doctor see how your child's bladder functions.