Dismiss Modal

Types

Infecciones urinarias en las mujeres

Choose a preferred language

Las infecciones urinarias suelen presentarse a causa de bacterias. Estas bacterias ingresan a las vías urinarias. Las bacterias pueden venir desde el interior del cuerpo. O pueden desplazarse desde la zona del recto o de la vagina hasta el interior de la uretra. La anatomía de la mujer hace más fácil la entrada de bacterias de los intestinos en las vías urinarias. Es la causa más común de infecciones urinarias. Por eso, estas infecciones son más frecuentes en las mujeres que en los hombres. Un síntoma común de las infecciones urinarias es el dolor en las vías urinarias o cerca de estas.

La mayoría de las infecciones urinarias se tratan con antibióticos. Los antibióticos pueden destruir las bacterias. La duración del tratamiento con antibióticos dependerá del tipo de infección que tenga. Puede ser de apenas 3 días. Si tiene infecciones urinarias frecuentes, podría tener que usar una dosis baja de antibióticos durante varios meses. Use los antibióticos según las indicaciones. No deje los antibióticos hasta que los haya terminado. Si usted deja de usar un antibiótico antes de tiempo, la infección quizás no desaparezca. También puede hacerse resistente al antibiótico. Entonces será mucho más difícil tratar las bacterias la próxima vez.

Los términos diferenciados en función del género se usan para hablar sobre anatomía y riesgos de la salud. Use esta información de la forma que mejor se adecue a usted y al proveedor cuando conversen sobre su atención.


Cuidados en el hogar

Los cambios de estilo de vida descritos a continuación pueden ayudarla a combatir la infección urinaria. También puede ayudar a prevenir futuras infecciones urinarias

  • Beba abundante cantidad de líquido. Por ejemplo, agua, jugos u otras bebidas sin cafeína. Esto ayuda a eliminar las bacterias.

  • Vacíe la vejiga. Siempre vacíe la vejiga cuando tenga ganas de orinar. Orine siempre antes de acostarse. La orina que permanece en la vejiga promueve la infección. También trate de orinar antes y después de tener relaciones sexuales.

  • Practique una buena higiene personal. Límpiese bien con un movimiento desde adelante hacia atrás después de usar el inodoro. Esto ayuda a evitar que las bacterias entren a la uretra.

  • Utilice condones durante las relaciones sexuales. Esto ayuda a prevenir las infecciones urinarias provocadas por bacterias transmitidas sexualmente. Además, evite el uso de espermicidas en las relaciones sexuales. Aumentan el riesgo de padecer infecciones urinarias. Elija otra forma de anticoncepción. Las mujeres que suelen presentar infecciones urinarias después de tener relaciones sexuales podrían utilizar un antibiótico preventivo de dosis baja. Asegúrese de consultar esta opción con el proveedor de atención médica.

  • Pruebe suplementos integrales, como las cápsulas de arándanos y la D-manosa. Pueden ayudar a prevenir las infecciones urinarias.

  • Pruebe el estrógeno tópico vaginal. Puede usarlo para prevenir las infecciones urinarias si ha alcanzado la menopausia.


Atención de seguimiento

Haga el seguimiento necesario con el proveedor de atención médica según lo indicado. Este profesional puede realizar pruebas para asegurarse de que la infección haya desaparecido. Si es necesario, empezará un tratamiento adicional.


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Necesidad de orinar con frecuencia

  • Dolor o ardor cuando orina

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Orina de aspecto oscuro, turbio o de color rojizo. Podría significar que hay sangre en la orina.

  • La orina huele mal

  • Siente dolor incluso cuando no está orinando

  • Cansancio

  • Dolor en la zona del abdomen que está debajo del ombligo o en la espalda o el costado, debajo de las costillas

  • Náuseas o vómito

  • Tiene muchas ganas de orinar, pero sale muy poca orina

  • Presión incómoda por encima del hueso púbico

  • Sensación de confusión o mucho cansancio (en los adultos mayores)

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Urology
Bladder Infection, Female (Adult)

The most common place for a urinary tract infection is in the bladder. This is 1 of the most common infections in women. Most bladder infections are easily treated.

Read article
Urology
Understanding Urinary Tract Infections (UTIs)

Most UTIs are caused by bacteria. But they may also be caused by viruses or fungi. Bacteria from the bowel are the most common source of infection. Here's what you need to know.

Read article
OB/GYN
Anatomy of the Female Urinary Tract

A helpful diagram and explanation of the female urinary tract.

Read article
Urology
Understanding Cystocele (Prolapsed Bladder)

A cystocele is when a woman's bladder sags down into the vagina. It's also called a prolapsed bladder.