Prevención de un Ahogo“Tenía terror; realmente terror.”Es una experiencia que todavía acosa a Melissa y Mason Thorpe, cuando su hija Jalese tenía un año, seahogó, y dejó de respirar.“Acabábamos de regresar del consultorio del doctor, y le pusieron un curita en el dedo.”“La curita se le cayó, y Jalese se la puso en la boca.”“Me voltee a verla, y tenia una apariencia muy extraña.”“Y después notó que no estaba respirando bien.”"Me di cuenta de que se estaba ahogando, la saqué del asiento y la volteé".“Y ella le empezó a dar golpes en la espalda.”Afortunadamente Melissa sabía qué debía hacer para prevenir una tragedia, y espera que su experiencia sirvapara otros.“Les recomendaría mucho a los padres que aprendieran cómo salvar a su hijo en una situaciónsimilar.”“Lo principal con los bebés que se ahogan es que debes poder reconocer cuando sucede.”Michael Russo es un EMT/Paramédico que enseña clases de RCP y habilidades de prevención para unahogo.“Hay varias cosas comunes que puedes detectar. Si se pone morada. Si trata de toser. Trata de llorarpero no sale sonido, pues están obstruídos. Lo principal es reconocer ésto de inmediato.”Russo dice que si notas cualquiera de esos síntomas, debes actuar de inmediato; trata de desalojar el objeto.Si no logras hacerlo en menos de un minuto, o el bebé no responde, llama al 911 con el bebé en brazos. Nodejes al bebé solo. Inmediatamente empieza los pasos para despejar la via respiratoria.“Bueno, hacemos dos intervenciones distintas: Una es “Cinco golpes en la espalda” y despuéshacemos “cinco “presiones en el pecho.”“Lo primero que debes hacer es ponerte en posición con el bebé. Pon tu mano en la base del hueso dela barbilla, la mandíbula. Y después coloca al bebé en tu brazo. Con la mano das cinco. Si le golpeasefectivamente la espalda cinco veces, esencialmente vas a desalojar la vía respiratoria, y como losdetienes boca abajo, va a salir por sí solo. Oyes un llorido y es algo maravilloso.”Si no sucede, y el bebé sigue ahogándose, pasa al segundo paso, presiones en el pecho.“Con un movimiento fluido, sostén al bebé de la base del cráneo. Pasa de tu brazo derecho alizquierdo, el que sea opuesto. Angula al bebé cabeza abajo de nuevo, y dale cinco presiones en elEste programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.VER59254C SP ChokingPreventionSkills.pdf© The Wellness NetworkPage 1 of 2Prevención de un Ahogopecho, como RCP, con la técnica de dos dedos, en la línea de los pezones, Uno, dos, tres, cuatro,cinco.”Si el objeto no se desaloja, repite el ciclo: Cinco golpes en la espalda, cambia de brazo, después cincopresiones en el pecho. Y entre cada uno de estos ciclos, abre la boca del bebé y busca el objeto. Pero losexpertos advierten: solo deben de poner los dedos en la boca del bebé si ven el objeto, o podrían empujarlomás hacia adentro. Sigue con el ciclo hasta que se desaloje el objeto, o que llegue ayuda.“Lo principal es prevenir que el paciente pierda la consciencia. Si esto sucede, debes iniciar la RCP,pero la meta es prevenir que esto suceda.”Todos los padres deben saber cómo hacer ésto, pero expertos piensan que es tan importante tomarprecauciones para nunca tener que hacerlo.“Los niños se pueden ahogar con cualquier cosa pequeña, cualquier cosa más chica que una pila deltamaño “D” posa un peligro de ahogo para los niños. Tenemos que estar muy alertas.”Melissa Thorpe está muy alerta porque sus dos hijos pequeños están en la edad de meterse todo en la boca.“Tengo miedo de que se ahoguen, hay tantas cosas peligrosas que ni las consideramos peligrosas,pero lo pueden ser.”Mantener alejados todos los peligros que podrían ahogar a los niños pequeños y saber qué hacer si seahogan puede asegurar lo que todos los padres quieren para sus hijos: una niñéz saludable y segura.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.VER59254C SP ChokingPreventionSkills.pdf© The Wellness NetworkPage 2 of 2