Dismiss Modal

Healthy Living

Instrucciones de alta: cuando el bebé regurgita o vomita

Choose a preferred language

En la parte superior del estómago, se encuentra un músculo llamado esfínter. Cuando comemos, el esfínter se abre para permitir el paso de los alimentos hacia el estómago. Cuando no estamos comiendo, el esfínter permanece cerrado para mantener la comida adentro el estómago. En los bebés, el esfínter está muy relajado. Por eso, es fácil que una pequeña cantidad del contenido del estómago del bebé escape de este, suba por el esófago (vía digestiva) y salga por la boca. A esto se le llama “regurgitación” y es normal. Si el bebé aumenta de peso, por lo general no se necesita tratamiento. Si le preocupa el aumento de peso del bebé, hable con el médico. Regurgitar no es lo mismo que vomitar; el último puede ser un signo de un problema grave. Esta hoja lo ayudará a entender cuál es la diferencia.

Vista frontal de un bebé donde se observan los pulmones y el tubo digestivo superior.


¿Qué es regurgitar?

La regurgitación a veces también recibe el nombre de “eructo líquido”. Por lo general, se produce mientras se alimenta al bebé o inmediatamente después. Solamente sale una pequeña cantidad de líquido. A muchos padres les preocupa que el bebé regurgite la mayor parte de lo que comió, pero por lo general no es tanto como parece. Así que no tiene por qué preocuparse, sobre todo si el bebé ensucia los pañales y está creciendo bien. Si su bebé regurgita, límpiele suavemente la cara y los labios. Hable con el proveedor de atención médica del bebé para averiguar qué debe hacer si su hijo empieza a ahogarse con lo que regurgita.


¿Qué es el vómito?

El vómito es más grave que la regurgitación. Es mucho más fuerte y la cantidad de líquido o alimento que sale del estómago es mayor. Puede presentarse con otros síntomas, como fiebre o diarrea. El vómito puede presentarse durante o después de darle de comer al bebé. Puede presentarse cuando el bebé no está comiendo. El vómito puede ser un signo de que el bebé está enfermo (consulte el recuadro siguiente).


Signos de que hay un problema

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Vómito de color verdoso o rojizo, incluso si el bebé vomita una sola vez.

  • Vómito constante, indistintamente de su aspecto, si parece mas grave que una regurgitación normal.

  • Vómito muy violento que se repite.

  • Signos de deshidratación. En un bebé, incluyen boca seca, punto blando (fontanela o mollera) hundido, está muy poco activo o adormecido o no moja pañales por varias horas.

  • No está aumentando de peso o parece estar bajando de peso.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Discharge Instructions: When Your Baby Cries

The way your baby cries can tell you how the baby is feeling. It can also alert you to the baby's needs. This sheet will help you understand what it means when your baby cries and what you can do to help.

Read article
Wellness
Taking a Child's Rectal Temperature

Here are images that show the steps for taking your child's rectal temperature.

Read article
Wellness
Newborn Sleep Patterns

New parents are often unsure how long and how often a newborn should sleep. Read on to learn about general newborn sleep patterns, the quiet alert phases, and how to help your baby fall asleep.

Read article
Wellness
Infant Sleep

If you know anything about your baby's sleeping pattern, it's probably that it doesn't coincide with yours. But learning more about your baby's nighttime and daytime sleep needs can help you recognize what's normal, and what's not.