Dismiss Modal

Healthy Living

Para niños: Cómo mantener un peso saludable

Choose a preferred language

¿Has oído hablar de la “telemomia” y el “sodamonstruo”? Escucha. Estas criaturas repulsivas viven en todas las ciudades. Son capaces de presentarse a escondidas en cualquier momento. Primero, la telemomia te quita las ganas de moverte. A continuación, el sodamonstruo te llena de azúcar. Entre los dos, pueden hacerte ganar mucho peso. ¿Qué puedes hacer para combatirlos? Sigue leyendo para enterarte.


Combate a la telemomia con la actividad

Si pasas todo el día viendo la televisión, la telemomia te convertirá los músculos en gelatina. ¿Qué puedes hacer contra esto? Es muy sencillo. ¡Muévete! Haz actividades que te gusten. La telemomia es perezosa. Si juegas todos los días, no podrá atraparte. Prueba muchas actividades distintas hasta descubrir lo que a TI más te gusta. Una vez que lo hayas descubierto, ¡libérate! Juega básquetbol con un amigo. Pon música y baila. En realidad no importa tanto lo que hagas. Lo que de verdad importa es que te diviertas.

Niña y niño jugando con una pelota de fútbol.


Diviértete

Cuando se trata de jugar, no te reprimas. Juega todos los días hasta que el esfuerzo te haga sudar y respirar más rápido. Esto te ayudará a mantenerte en forma para las clases de educación física y de gimnasia. Además, te sentirás más fuerte. Y no olvides que todo el mundo puede jugar con intensidad. Los cuerpos sanos y fuertes pueden tener muchas formas y tamaños distintos.


Ahoga al sodamonstruo

Los anuncios de televisión nunca muestran al sodamonstruo. En cambio, los anuncios dan la impresión de que beber refrescos o bebidas para deportistas te ayudará a moverte más rápido. Pero eso es mentira. Estas bebidas contienen una gran cantidad de azúcar. Tomar bebidas azucaradas todo el día puede hacerte ganar mucho peso e incluso pudrirte los dientes. ¡Qué asco! Las bebidas más sanas para ti son el agua y la leche. Bébelas todos los días y vencerás al sodamonstruo.

Niño bebiendo agua.


Opciones sanas para darte energía

Cuando juegas mucho, necesitas alimentos que te den la energía adecuada. Las frutas y las verduras tienen vitaminas que te ayudan a mantenerte sano. El pescado, el pollo y los frijoles ayudan a fortalecer los músculos. El arroz, el pan de trigo integral y las tortillas te dan energía para jugar. Puedes comer alimentos sanos en cualquier momento. Pero ten cuidado con la “comida chatarra”. Puede quitarte las ganas de moverte.


Matemáticas del sodamonstruo

¿Sabías que un refresco contiene 10 cucharadas de azúcar? El exceso de azúcar es malo para la salud. ¿Cuánto azúcar bebes TÚ? Multiplica por 10 el número de refrescos que tomas en una semana. El resultado es el número de cucharadas de azúcar que tragas.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Obesity in Children and Teens

Obesity is when a teen has too much body fat. Obesity is a serious, long-term disease.

Read article
Wellness
Healthy Child Lifestyles

Detailed information on healthy child lifestyles, including information on dental health, nutrition, vision, speech, hearing, sleep, toilet-training, and discipline

Read article
Wellness
Promoting Good Sleep for Your Child

In children, it is not always easy to address sleep problems, and sleep disorders often go undiagnosed. How can you know when sleep is a problem for your child? This sheet explains general guidelines for how much sleep children need. It also describes signs of a problem with sleep and tips for improving it.

Read article
Wellness
Making Your Home Safe for Children

Every year, thousands of children are hurt or killed in home incidents. But with a little care, many incidents can be prevented.