Dismiss Modal

Healthy Living

Preparación de la casa para la seguridad de los niños

Choose a preferred language

Cada año, miles de niños resultan heridos o fallecen en accidentes domésticos. Pero con un poco de cuidado, muchos accidentes pueden prevenirse.

Las lesiones no intencionadas son la principal causa de muerte en los niños. El tipo de accidente y las lesiones dependen en cierta medida de la edad del niño.

Entre las causas de lesiones, se incluyen las siguientes:

  • Asfixia (la principal causa de lesiones en bebés)

  • Caídas

  • Quemaduras

  • Incendios

  • Cortes

  • Automóviles

  • Picaduras de insectos

  • Bicicletas

  • Cuerpos extraños (como tragar objetos)

  • Envenenamiento o intoxicación

  • Ahogamiento

  • Armas

Puede parecer abrumador. Pero lo importante es recordar que puede reducir estos riesgos si toma las siguientes precauciones.


Consejos generales

Trate de identificar los posibles riesgos de seguridad en su casa desde el punto de vista de un niño. Póngase en "cuatro patas" y mire a su alrededor. Piense en las cosas que podrían atraer la curiosidad del niño. Puede comenzar con estos consejos.

  • Los productos de limpieza, los medicamentos, las vitaminas y algunos artículos personales (como la colonia) pueden ser tóxicos para los niños. Guárdelos en un armario fuera del alcance de los niños.

  • Use protectores de enchufes en todos los tomacorrientes que no se utilicen. Guárdelos en los envases originales para saber qué son en caso de que un niño se meta con ellos.

  • Mantenga los fósforos, encendedores y otras fuentes de llama fuera del alcance de los niños.

  • Mantenga los cuchillos, las tijeras y otros utensilios afilados fuera del alcance de los niños.

  • Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños.

  • Mantenga el calentador de agua a un máximo de 120 °F (48.8 °C) para prevenir las quemaduras. La piel de un niño es más sensible al calor que la de un adulto y puede quemarse con más facilidad.

  • Un niño pequeño puede ahogarse incluso en 3 centímetros (1 pulgada) de agua. Los baldes representan un peligro común. Vacíelos cuando no los esté usando y voltéelos. Nunca deje a un niño pequeño solo en el agua, ni en la bañera ni la piscina. Desagote los fregaderos o las bañeras cuando ya no los use. Mantenga siempre la tapa del inodoro cerrada y utilice los cierres del asiento del inodoro para proteger a los niños pequeños. Coloque vallas en la piscina. Cierre la piscina por completo. Colóquela lejos de la casa.

  • Cocine en las hornallas de la parte de atrás de la cocina siempre que le sea posible. Mantenga las asas y los mangos de las ollas y sartenes orientados hacia la parte de atrás de la cocina.

  • Sujete los televisores grandes y otros muebles pesados con una correa de pared. Esto impedirá que se caigan si el niño se trepa o los empuja.

  • Instale alarmas contra incendios en todos los niveles de la casa, incluso en el sótano y en la parte exterior de todos los dormitorios. Pruebe las alarmas contra incendios una vez al mes y cambie las pilas una vez al mes o cuando suene la alarma de pila descargada. No apague las alarmas contra incendios, ni siquiera por un período breve.

  • Instale detectores de monóxido de carbono cerca de los dormitorios. El monóxido de carbono es un gas invisible que no tiene olor ni sabor, y que puede ser mortal. Pruebe los detectores de monóxido de carbono cada mes.

  • Asegúrese de que las tablillas de la cuna no estén separadas más de 6 centímetros (2⅜ pulgadas) entre sí (aproximadamente el ancho de una lata de gaseosa). Si la separación es mayor, la cabeza del niño podría quedar atrapada entre ellas.   Puede encontrar información actualizada sobre la seguridad de las cunas en el sitio web de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU., www.cpsc.gov.

  • Los bebés deben dormir boca arriba en una cuna en la misma habitación que el cuidador durante los primeros 6 a 12 meses de vida. El colchón debe encajar en la cuna sin que quede ningún hueco. Use solo una sábana ajustable sin otra ropa de cama ni juguetes.

  • Mantenga las bolsas de plástico y los envoltorios plásticos de burbujas fuera del alcance de los niños pequeños. Muchos niños se han asfixiado por ponerse bolsas en la cabeza.

  • Una buena regla general: no deje que su hijo pequeño juegue con ningún objeto que sea lo suficientemente pequeño como para pasar por un tubo de papel higiénico. Si el niño se traga estos objetos, puede ahogarse.

  • No tenga armas de fuego en su casa. Si tiene que tener un arma de fuego en casa, debe guardarla descargada en un lugar cerrado con llave, como una caja fuerte para armas. Guarde las municiones en un lugar distinto y bajo llave. Asegúrese de que los niños y los adolescentes no puedan acceder a las llaves o combinaciones de ese lugar.

  • Enséñele a su hijo a no acercarse ni intentar acariciar a un animal extraño ni a molestar a las mascotas cuando estén comiendo.


Nota especial para los padres

Mantenga una lista de números de emergencia cerca de todos los teléfonos en su casa. Debe incluir su dirección y los números de teléfono de emergencia, como el del Servicio de Toxicología (800-222-1222). Considere la posibilidad de tomar una clase de primeros auxilios básicos y RCP para niños.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
For Parents: Animal Safety

At times, friendly dogs and cats can bite and scratch. A pet bird, reptile, or hamster can also bite or scratch. Young children are at special risk. But you can help prevent problems around pets and other animals. Talk with your child about respecting animals.

Read article
Wellness
For Parents: Gun Safety Checklist

How careful are you when handling guns? Your child will look to you as a role model. You need to act safely. Here is a gun safety checklist.

Read article
Wellness
Making a Fire Safety Action Plan

Time is critical when fire is involved. To protect your family in case of a fire in your home, create a fire safety action plan. This teaches your family what to do in a fire, and can help save lives. This sheet explains how to make a fire safety action plan.

Read article
Wellness
Car Passenger Safety: Car Safety Seats

Each year, thousands of children are injured or killed in car crashes. Car safety seats can help keep your infant or toddler safe and secure in your vehicle. But they need to be used correctly. Read on for information on how to keep your child safe.