Dismiss Modal

Healthy Living

Moho en el ambiente

Choose a preferred language


¿Qué es el moho?

El moho es un hongo microscópico que aparece y vive en materia vegetal o animal, así como en objetos que no son orgánicos. La mayoría de los mohos está hecha de filamentos y se reproduce por la producción de esporas. Las esporas se propagan por aire, por agua o mediante los insectos. Existen miles de especies de hongos. Los mohos comunes en interiores incluyen los siguientes:

  • Alternaria

  • Aspergillus

  • Cladosporium

  • Mucor

  • Penicillium

  • Stachybotrys chartarum 

Los mohos se encuentran en cualquier parte del ambiente, tanto en el interior de una casa como al aire libre, y están presentes durante todo el año.


¿Cuáles son las reacciones comunes al moho?

En muchas personas, el moho produce síntomas de alergia. Algunas reacciones comunes al moho son la congestión nasal, la irritación de los ojos o los silbidos al respirar.

Los trabajadores expuestos a grandes cantidades de moho en el entorno laboral, como los agricultores, pueden sufrir reacciones más graves. Por ejemplo, podrían tener fiebre o falta de aliento. Las infecciones por moho pueden presentarse en los pulmones de las personas con enfermedad obstructiva de los pulmones. Quienes tienen el sistema inmunitario debilitado podrían ser aún más susceptibles a las infecciones de muchos tipos diferentes de moho u otros hongos. 


¿Cómo se puede disminuir la exposición al moho?

  • Cuando esté al aire libre, evite las zonas en las que es probable que haya moho, por ejemplo:

    • Pilas de compost

    • Césped cortado

    • Áreas con mucha madera

    • Áreas húmedas o con musgos

    • Invernaderos

    • Saunas

    • Tiendas de antigüedades

  • En interiores, tenga en cuenta lo siguiente:

    • Mantenga los niveles de humedad entre el 40 % y el 60 %.

    • Use extractores para ventilar los lugares donde se ducha o cocina.

    • Use un aparato de aire acondicionado o un deshumidificador durante los meses húmedos.

    • No use alfombras en lugares propensos a la humedad, como en el baño o en el sótano.

    • Si algún objeto se humedece accidentalmente, como una alfombra o tapizado, deséchelo o límpielo y séquelo bien.

    • Arregle las fugas en los techos, las paredes o las tuberías para eliminar la humedad.

    • Cuando pinte, agregue inhibidor de moho a la pintura.

    • Use productos que eliminen el moho para limpiar los baños.

Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), el moho es uno de los resultados más graves de los daños que produce el agua después de un huracán o de una inundación. El moho puede aparecer en 24 a 48 horas después de los daños causados por el agua. Puede seguir creciendo hasta que se tomen las medidas correctas para detenerlo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) afirman que el moho se puede reconocer a simple vista, por ejemplo como una decoloración en la pared o el techo, y por el mal olor característico del moho.

La FEMA y los CDC advierten que regresar a los hogares dañados por agua después de un desastre puede suponer una amenaza grave para la salud, particularmente en las personas que ya tienen enfermedades respiratorias, embarazadas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades que afectan al sistema inmunitario. Siempre use guantes de goma, gafas protectoras y botas cuando limpie zonas que tienen moho. 

La FEMA y los CDC han elaborado recomendaciones específicas para la limpieza luego de un desastre causado por el agua. Hable con su proveedor de atención médica acerca de cualquier pregunta o inquietud que tenga sobre esta afección. 

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
The Dangers of Lead Poisoning

Too much lead can make you, your children, and even your pets sick. Breathing, touching, or eating paint or dust containing lead is the most likely way of being exposed.

Read article
Wellness
Making a Fire Safety Action Plan

Time is critical when fire is involved. To protect your family in case of a fire in your home, create a fire safety action plan. This teaches your family what to do in a fire, and can help save lives. This sheet explains how to make a fire safety action plan.

Read article
Wellness
Home Fire Safety

Each year, thousands of people, including children, are injured and killed in home fires. This makes home fire safety practices especially important. Read on for information about keeping your family and home safe from fire.

Read article
Skin Health
Bedbugs

After years of being very rare in the US, bedbugs are making a comeback. Bedbugs feed on human and animal blood, usually at night. Bedbugs are a nuisance. But they are not a major threat to your health. Read on to learn more.