Dismiss Modal

Healthy Living

Cómo reducir el riesgo de infecciones del oído medio

Choose a preferred language

Para cuando cumplen 2 años, la mayoría de los niños han tenido por lo menos una infección del oído medio. Es posible que el tratamiento dependa de si el problema es agudo o crónico. También depende de la frecuencia de repetición y duración.


Reduzca los factores de riesgo

Mujer ayudando a una niña a lavarse las manos en el baño.

Algunos comportamientos o factores aumentan el riesgo de un niño de contraer infecciones de oído. Reducir estos factores puede ser útil en cualquier momento del tratamiento. Las siguientes son algunas sugerencias:

  • Asegúrese de que su hijo sepa cuándo y cómo lavarse las manos de manera correcta, lo que incluye lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia. Su hijo puede usar desinfectante para manos cuando sea necesario.

  • Si asiste a una guardería grupal, corre un riesgo mayor de contagiarse resfriados o gripe. Esto puede provocar una infección de oído. Ayude a prevenir estas enfermedades enseñándole a lavarse las manos con frecuencia.

  • Mantenga también a su hijo alejado de los lugares concurridos durante la temporada de resfriados y gripe.

  • Dígale a su hijo que se mantenga alejado del humo de cigarrillo de otras personas y de otros irritantes. No permita que nadie fume en su casa.

  • Si su hijo tiene alergias respiratorias, haga todo lo posible para controlar el polvo, el moho, y los pelos y la caspa de mascotas en su casa.

  • Si tiene problemas de alergia a ciertos alimentos, identifique el alimento causante de la reacción. Ayude a su hijo a mantenerse alejado de estos factores.

  • Asegúrese de que su hijo esté al día con todas sus vacunas.

Durante el primer año de edad de su hijo, también puede reducir el riesgo de infecciones del oído si hace lo siguiente:

  • Lo amamanta por al menos 3 meses.

  • No le da el chupete después los 6 meses de edad.


Observe y espere

Si a su hijo le diagnostican una infección de oído, es posible que el proveedor de atención médica le recete antibióticos al instante o le sugiera un período de “espera vigilante”. Esto significa que no debe comprar medicamentos de inmediato. En cambio, probará primero con medicamentos para intentar aliviar los síntomas de su hijo, tales como dolor o fiebre. Entonces, deberá esperar para ver si su hijo se siente mejor.

Si no mejora dentro en unos días o manifiesta síntomas nuevos, como fiebre o vómitos, generalmente se le recetará un tratamiento con antibióticos. La indicación del proveedor de atención médica de su hijo de administrar o no antibióticos de inmediato o indicar un período de espera vigilante dependerá de la edad y los factores de riesgo de su hijo.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Traveler Alert: Chikungunya Virus

Chikungunya is caused by a virus carried by mosquitoes. The disease was first found in Africa and Asia, but recent outbreaks have been in the Caribbean and Central and South America.

Read article
Wellness
Protecting Your Child with Vaccines

Vaccines are an important part of a healthy life for your child. Learn why they are beneficial, how they work, whether they are safe, and which ones your child needs.

Read article
Wellness
Managing Your Child’s Pain

Most children need pain management in the hospital. Your child's health care provider will assess your child's pain and prescribe pain medicine as needed. You can alert the health care team if you notice any signs of pain or discomfort in your child.

Read article
Infectious Diseases
Viral Meningitis

Meningitis is an infection in the fluid that covers your brain and spinal cord. It may cause headache, stiff neck, irritability, fever, drowsiness, nausea, and vomiting.