Dismiss Modal

Healthy Living

Reduzca el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos: su estación de trabajo

Choose a preferred language

Cuando le sea posible, tome decisiones que reduzcan el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos (MSD, por sus siglas en inglés). Tal vez no pueda utilizar cada una de las sugerencias que se ofrecen aquí. Pero haga lo posible por encontrar algunas que le sean útiles en su caso. Si logra controlar un factor de riesgo identificado, habrá tenido éxito. Cada vez que reduce sus riesgos, disminuye la probabilidad de lesiones.


Prepárese correctamente

Utilice herramientas que contengan contrapesos o elementos auxiliares de elevación. Estos pueden reducir el peso que debe soportar el cuerpo.

Use equipos de protección personal cuando sea necesario. Si necesita guantes, asegúrese de que se ajusten correctamente. No le debería resultar más difícil agarrar objetos.

Ajuste su altura de trabajo. Use la altura que sea mejor para el tipo de tarea que está realizando:

  • Para las tareas generales, como pulir. Los materiales deberían estar a la altura del codo.

  • Para los trabajos que requieren precisión, como ensamblar piezas pequeñas. Los materiales deberían estar apenas un poco más altos que el codo.

  • Para las tareas pesadas, como girar llaves o cortar carne de res. Los materiales deberían estar apenas un poco más bajos que el codo.

Use alfombras “antifatiga”para acolchonar los pies si hay superficies duras. Estas alfombras también estimulan pequeños movimientos en los músculos de sus pies. Esto ayuda a mejorar el flujo sanguíneo en los pies y las piernas.


Elija las herramientas adecuadas

Escoja herramientas que le faciliten su trabajo. Recuerde estas sugerencias:

  • Las manijas texturizadas o acolchadas son más fáciles de agarrar.

  • Algunas manijas curvas le ayudan a mantener derecha la muñeca.

  • Los diámetros de agarre deberían ser cómodos para su mano, por lo general entre 3 cm y 5 cm (1.25 y 2 pulgadas) en el caso de las herramientas que se utilizan con una sola mano.

  • Para las tareas que requieren precisión, el diámetro de agarre de la herramienta debería ser de 1/4 a 1/2 pulgada en el caso de las herramientas que se utilizan con una sola mano.

  • El ancho de agarre de las tenazas o pinzas debería ser de 5 cm a 9 cm (2 a 3.5 pulgadas).

  • Las manijas con resortes de las tenazas y pinzas reducen la cantidad de fuerza que se requiere para utilizarlas.

  • Pueden utilizarse herramientas con empuñadura en línea o tipo pistola, según la posición del trabajo.

  • Las herramientas eléctricas con embrague regulable ayudan a evitar una torsión y un rebote fuertes.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Exercises at Your Workstation: Shoulders

Tight shoulders? Aching back? A few easy moves can help your shoulders and back feel better.

Read article
Wellness
Ergonomics: Does Your Workstation Fit You?

You may not know it, but working at your computer can take a toll on your body. It can cause sore muscles, headaches, eyestrain, tension, and fatigue. But ergonomics can help. It's the science of arranging your workstation to fit you and your body.

Read article
Wellness
Understanding Container Labels and Hazardous Chemicals

You can help prevent illness and injury by reading the container label for each hazardous substance you use.

Read article
Wellness
Ergonomics and Musculoskeletal Disorders: Quiz

Take this short quiz to find out how much you know about ergonomics and musculoskeletal disorders (MSDs). Select the best answer for each question. Answers are at the bottom of the page.