Citas Médicas para el Bebé
Citas Médicas para el BebéLos nuevos padres quieren asegurarse de que su bebé está saludable y feliz durante el primer año de vida.Una manera importante de mantener sano al bebé es por medio de citas médicas de control con el pediatra,después de salir del hospital. Las visitas de control les dan la oportunidad de hablar con el pediatra sobre suslogros infantiles, comportamientos sociales y aprendizaje.El calendario para las citas médicas de control para el bebé puede variar, pero la Academia Americana dePediatría recomienda que el bebé vea al pediatra de 3 a 5 días después de nacido y menos de 48 horas dehaber salido del hospital, especialmente si amamanta exclusivamente entonces a los 1,2,4,6,9,12,15, 18 y 24meses. Para estar preparados para las citas, hagan una lista con las preguntas o dudas que tengan poranticipado, y así asegurarse que no se olvidan de hablar de ésto con el pediatra.“Si tienes alguna inquietud necesitas mencionarlo, y si estás equivocada y tu bebé está bien, esmaravilloso porque entonces tu pediatra te podrá tranquilizar. Pero si identificas un retraso en eldesarrollo o algún problema desde el principio, le has hecho un gran bien abogando por tu hijo."La primera cita de control de su bebé va a ser de 3 a 5 días de nacido. El pediatra va a medir la estatura ypeso del recién nacido para asegurarse de su debido crecimiento y que está comiendo suficiente. El pediatrarevisará los puntos blandos y la forma de la cabeza del bebé. El doctor va a evaluar los ojos del bebé, si tienelíquido o infección en los oídos y también su reacción a distintos sonidos, incluyendo a sus voces.El profesional médico va a escuchar el corazón y pulmones para detectar cualquier ritmo anormal o dificultadrespiratoria. El doctor va a revisar el abdomen del bebé para ver si está distendido o tiene molestia, si susórganos están más grandes de lo normal o si tiene una hernia umbilical, que por lo general ocurre cuando unasección del intestino o tejido graso traspasa la pared muscular del abdomen.Van a checar la boca del bebé para ver si tiene infección por hongos o candidiasis. Conforme crece el bebé, elpediatra les va a pedir que pongan atención si notan que babea o mastica más de lo normal. Estas son lasprimeras señales de la dentición. El profesional médico va a checar la piel del bebé para notar si tieneerupciones. Las erupciones son comunes en los recién nacidos y por lo general desaparecen por sí solas.El doctor va a revisar las caderas y piernas del bebé para notar si tiene problemas de articulación. Y va aexaminar el área genital para evaluar si tiene alguna infección. Las vacunas son una parte importante de lascitas de control de su bebé. Van a vacunar al bebé durante sus citas de control de dos meses, y de nuevo alos cuatro y a los seis meses. La Academia Americana de Pediatría tiene un calendario recomendado deinmunizaciones y pruebas de detección, que cubren de la infancia a la adolescencia. Pueden encontrar elcalendario en www.aap.org.Si notan algo anormal entre una visita y otra, no duden en llamar al doctor del bebé. Es importante no faltar alas citas de control de su bebé para asegurarse que está creciendo saludable y se está desarrollando bien ycompletando sus primeros logros.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.VER58854C SP SchedulingWellBabyVisits.pdf© The Wellness NetworkPage 1 of 1
© The Wellness Network