Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:
-
En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.
-
En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.
-
En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.
A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé el proveedor.
Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.
-
En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior
-
En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior
Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):
-
En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior
-
En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior
Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:
-
Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses
-
Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años
-
Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más
Método oral
Rango normal: de 98.6 °F (37.0 °C) a 100.0 °F (37.8 °C).
Edad recomendada: use este método en niños mayores de 4 o 5 años, pero solo si cooperan.
-
Tome la temperatura oral al menos 30 minutos después de que el niño haya comido o bebido algo frío o caliente.
-
Coloque el extremo del termómetro debajo de la lengua del niño. Asegúrese de que el niño no muerda el termómetro.
-
Pídale al niño que cierre los labios suavemente, sin morder el termómetro.
-
Haga que el niño mantenga el termómetro debajo de la lengua hasta que oiga los pitidos.
-
Quite el termómetro y lea la temperatura en la pantalla.
-
Limpie el termómetro con alcohol o con agua y jabón después de cada uso.
Método axilar
Rango normal: de 97.6 °F (36.4 °C) a 99.0 °F (37.2 °C).
Edad recomendada: use este método en niños menores de 4 años o con cualquier niño que no quiera cooperar con otros métodos.
-
Asegúrese de que la axila esté seca y de que no haya ropa entre el brazo y el pecho.
-
Coloque el extremo del termómetro en la parte superior de la axila.
-
Coloque el brazo del niño contra el cuerpo, con el termómetro en su sitio hasta que oiga los pitidos.
-
Quite el termómetro y lea la temperatura en la pantalla.
-
Limpie el termómetro con alcohol o con agua y jabón después de cada uso.
Método rectal
Rango normal: de 99.6 °F (37.6 °C) a 100.4 °(38.0 °C).
Edad recomendada: use este método en niños menores de 4 años.
-
Lubrique el extremo del termómetro rectal con vaselina o lubricante soluble en agua.
-
Acueste al niño boca abajo sobre la falda, o bien de costado con las rodillas dobladas hacia el pecho. Separe los glúteos del niño para que el ano resulte fácil de ver.
-
Mantenga el termómetro entre el dedo pulgar y el dedo índice, con su mano apoyada sobre los glúteos del niño. Inserte el termómetro despacio y con suavidad en el ano, aproximadamente 2.5 centímetros (1 pulgada). La punta del termómetro debe entrar con facilidad. No lo fuerce. Hacerlo podría causar lesiones.
-
No suelte el termómetro. Sosténgalo con cuidado en el lugar hasta que oiga los pitidos.
-
Quite el termómetro y lea la temperatura en la pantalla.
-
Limpie el termómetro con alcohol o con agua y jabón después de cada uso.
Método de oído
Rango normal: de 99.6 °F (37.6 °C) a 100.4 °(38.0 °C).
Edad recomendada: use este método en cualquier niño mayor de 6 meses.
-
Si su hijo estuvo jugando al aire libre, tómele la temperatura después de que haya estado adentro por lo menos durante 15 minutos.
-
Coloque una funda descartable sobre la sonda. Esta es la parte que se introducirá en el oído.
-
Jale levemente el lóbulo de la oreja hacia atrás y coloque la sonda dentro del canal auditivo.
-
Presione el botón de encendido.
-
Quite el termómetro después de oír los pitidos o después de que el termómetro le indique de otra manera que terminó de tomar la temperatura.
-
Lea la temperatura.
Método de la arteria temporal
Rango normal: hasta 100.4 °F (38.0 °C)
Edad recomendada: use este método en cualquier niño mayor de 3 meses. Se demostró en investigaciones recientes que este método puede ser confiable en bebés menores de 3 meses.
-
Coloque el sensor del termómetro en la frente de su hijo, más o menos a mitad de camino entre la ceja y la línea del cabello.
-
Presione el botón para tomar la temperatura. Manténgalo presionado mientras desliza lentamente el termómetro en la frente hacia la parte superior de la oreja. Asegúrese de que el termómetro toque la piel en todo momento.
-
Deje de mover el termómetro cuando llegue a la línea del cabello. Suelte el botón de tomar la temperatura.
-
Levante el termómetro de la frente de su hijo y lea la temperatura en la pantalla.
Featured in