Dismiss Modal

Healthy Living

Si su hijo tiene espasmos del llanto

Choose a preferred language

A su hijo le están dando espasmos del llanto. Durante los espasmos del llanto, el niño retiene la respiración por un momento antes de perder el conocimiento unos minutos. Los espasmos del llanto tienden a ocurrir después de un traumatismo o un trastorno emocional. Con mayor frecuencia, afectan a niños menores de 3 años. Estos espasmos pueden asustar tanto a los padres como a los hijos. Pero, por lo general, no son un problema grave. Y suelen desaparecer para cuando el niño cumple los 5 o 6 años.


¿Cuáles son las causas de los espasmos del llanto?

No se conoce con precisión la causa exacta de los espasmos del llanto. Es posible que se transmita de padres a hijos. Estos espasmos son involuntarios. Esto quiere decir que su hijo no retiene la respiración a propósito. Por lo general, hay un "desencadenante", que es un acontecimiento desagradable. Algunos desencadenantes comunes pueden ser los siguientes:

  • Inyecciones

  • Lesiones en la cabeza, raspaduras o caídas

  • Emociones fuertes, como el estrés, el miedo, el enojo o el dolor


¿Cuáles son los síntomas de los espasmos del llanto?

Los siguientes son algunos de los síntomas frecuentes:

  • Apnea (retención de la respiración)

  • Coloración azulada o pálida

  • Rigidez o debilidad en todo el cuerpo del niño durante los espasmos

  • Movimientos incontrolables de los brazos o las piernas

  • Pérdida del conocimiento


¿Cómo se diagnostican los espasmos del llanto?

Los espasmos del llanto, generalmente, son fáciles de diagnosticar. Para hacerlo, el proveedor de atención médica examinará a su hijo y hará preguntas sobre los antecedentes médicos, la salud y los síntomas del niño. También podrían hacerse pruebas si no es posible determinar el diagnóstico con certeza.


¿Cómo se tratan los espasmos del llanto?

Aunque los espasmos del llanto pueden causar miedo, rara vez son peligrosos. Para prevenirlos, quizás sienta que debe proteger a su hijo de la agitación excesiva o de las emociones fuertes. Sin embargo, es importante que lo trate con normalidad y establezca los límites adecuados. Durante los espasmos del llanto, haga lo siguiente:

  • Tranquilice a su hijo meciéndolo entre los brazos o en su regazo.

  • Si los espasmos persisten, acueste al niño boca arriba. Esto facilita la circulación de la sangre a la cabeza.

  • No haga RCP (como respiración boca a boca).

  • Si su hijo estaba comiendo antes del espasmo, no trate de usar los dedos para sacarle la comida de la boca. Lo que sí puede hacer es darle palmaditas en la espalda, inclinar al niño hacia adelante o acostarlo de lado para prevenir el atragantamiento.


¿Cuáles son los problemas a largo plazo?

Lo bueno es que los espasmos del llanto generalmente desaparecen para cuando el niño cumple los 5 años. Los espasmos no causan daños al cerebro ni otros problemas. Tampoco hacen que su hijo sea más propenso a tener problemas de salud más adelante.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato ante cualquiera de los siguientes casos:

  • Se desmaya durante un espasmo del llanto y nunca se había desmayado antes

  • Tiene una convulsión (temblor o sacudidas) durante un espasmo del llanto

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Normal Growth

A child's growth not only involves the length and weight of his or her body, but also internal growth and development.

Read article
Wellness
Managing Your Child’s Pain

Most children need pain management in the hospital. Your child's health care provider will assess your child's pain and prescribe pain medicine as needed. You can alert the health care team if you notice any signs of pain or discomfort in your child.

Read article
Wellness
Teaching Children Pedestrian Safety

Most adults know the rules of walking safely on the road. But children have to be taught how to stay safe. This sheet tells you how to teach your child to be a safe pedestrian.

Read article
Wellness
Healthy Sleep Habits

The normal amount of sleep varies depending on the age of your child. Read on for helpful tips to create healthy sleep habits, plus a chart of normal day and night sleep times by age.