Dismiss Modal

Nutrition

5 pasos para alimentarse de manera más saludable

Choose a preferred language

Cambiar su manera de comer puede mejorar su salud. Puede bajar el colesterol y la presión arterial y ayudarlo a mantener un peso saludable. Su dieta no tiene por qué ser insípida ni aburrida para ser saludable. Solo debe vigilar las calorías y seguir estos pasos:

Salmón asado con hierbas sobre una base de edamame.


Paso 1. Coma menos grasas no saludables

  • Elija más pescado y carnes magras en vez de cortes de carne con mucha grasa.

  • Evite la mantequilla y la manteca de cerdo y use menos margarina. Sustitúyalos con grasas más saludables, como aceites de oliva, canola o aguacate.

  • Evite alimentos que contengan aceites de palma, de coco o parcialmente hidrogenados.

  • Coma menos productos con alto contenido de grasa, como queso, helados y leche entera.

  • Consiga un libro de cocina con recetas saludables y pruebe algunas recetas nuevas.


Paso 2. Use menos sal

  • Quite el salero de la mesa.

  • Limite los ingredientes con mucha sal, como la salsa de soya, el caldo y la sal de ajo.

  • En vez de agregar sal al cocinar, sazone la comida con hierbas, especias y otros saborizantes. Pruebe con limón, ajo, cebolla, vinagre o con condimentos de hierbas sin sal.

  • Limite las comidas semipreparadas, como los alimentos enlatados o en caja y la comida de restaurantes.

  • Lea las etiquetas de los alimentos y elija opciones con bajo contenido de sodio. Compre verduras frescas, congeladas o enlatadas que no tengan sal agregada.


Paso 3. Limite el consumo de azúcar

  • Haga una pausa antes de agregar azúcar a los panqueques, el cereal, el café o el té. Eso incluye el azúcar de mesa blanco o negro, jarabe, miel y melaza. Reduzca a la mitad la cantidad que usa habitualmente.

  • Cambie los refrescos y otras bebidas que tengan mucha azúcar. Compre bebidas sin azúcar o de bajas calorías. Recuerde que el agua siempre es la mejor opción. Pruebe agregarle jugo de limón al agua para darle más sabor.

  • Lea las etiquetas y elija alimentos que tengan menos azúcar agregada. Tenga presente que los productos lácteos y los alimentos con fruta tienen algo de azúcar natural.

  • Use 1/3 menos o la mitad del azúcar que dicen las recetas. Aumente el sabor con extractos, por ejemplo, de almendra, vainilla o naranja. O agregue especias, como la canela o la nuez moscada.


Paso 4. Coma más fibra

  • Coma frutas y verduras frescas todos los días.

  • Refuerce su dieta con granos integrales. Elija avena, arroz integral y salvado.

  • Agregue frijoles y lentejas a sus comidas.

  • Cuando coma más fibra, recuerde beber más agua para prevenir el estreñimiento.


Paso 5. Preste atención a los tamaños de las porciones

  • Recuerde que el tamaño de la porción es una medida estándar. Le permitirá controlar la cantidad de grasas, de calorías y de otros nutrientes que tienen los alimentos que come.

  • Lea la etiqueta de información nutricional en los alimentos empaquetados para saber los tamaños de las porciones.

  • Use los tamaños de las porciones para evaluar cuánta comida pone en su plato. Preste atención a las porciones. ¿Cuántas porciones está comiendo?

  • Tenga presente que sus necesidades pueden cambiar si aumenta o disminuye su nivel de actividad o si surgen otros factores que cambien la cantidad de calorías que necesita.

  • Use la mano para medir el tamaño de las porciones. Por ejemplo:

    • 1 cucharadita: Es el tamaño aproximado de la primera articulación del pulgar.

    • 1 cucharada: Tiene el tamaño aproximado de las primeras 2 articulaciones del pulgar.

    • 1 onza: Equivale aproximadamente a la porción que entra en una mano ahuecada.

    • 2 a 3 onzas: Equivale aproximadamente al tamaño de la palma de la mano.

    • ½ taza: También equivale aproximadamente a la porción que entra en una mano ahuecada.

    • 1 taza: Es aproximadamente el tamaño del puño.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Discharge Instructions: Eating a Low-Copper Diet

If you have Wilson's disease, you may be prescribed a low copper diet. This sheet can help you get started.

Read article
Wellness
Low-Salt Diet

A low-salt diet removes foods that are high in salt. It also limits the amount of salt you use when cooking. Read on to see what foods and drinks you can have on this diet.

Read article
Wellness
Ileostomy: Nutritional Management

You don't have to eat a special diet just because you've had an ileostomy. Most foods, chewed well and eaten slowly, won't give you problems, unless they did before. But you may need to be more aware of foods that make your stool more watery than normal and foods that cause gas or odor. You also need plenty of fluids and vitamins.

Read article
Wellness
Sample Menus for Healthy Eating Out

On any menu, some choices will be better for you than others. Check off some of the healthy choices listed here. Keep them in mind the next time you go out to eat.