Una dieta baja en grasas lo ayudará a perder peso. También ayudará a disminuir el nivel del colesterol y a prevenir los síntomas de la colecistopatía. Además, elegir las grasas insaturadas más saludables en lugar de las grasas saludables menos saturadas puede ayudar a mejorar la salud del corazón. La alimentación media estadounidense contiene hasta un 50 % de grasa. Esto significa que la mitad de todas las calorías provienen de la grasa (de 80 a 100 gramos de grasa por día). Elegir porciones normales de los alimentos enumerados a continuación lo ayudará a reducir el consumo de grasas. Los especialistas recomiendan limitar las calorías diarias provenientes de grasas a entre un 20 % y un 35 %. El 65 % a 80 % restante de las calorías debe provenir de proteínas y carbohidratos.
Panificados
Consuma: Pan integral, pan de centeno, galletas estilo Graham o de soda, tostadas Melba, panecillos simples, bagels y muffin inglés
No consuma: Panecillos y pan con leche entera, gofres, panqueques, bizcochos, pan de maíz, galletas de queso, otras galletas saborizadas, pasteles y donas
Cereales
Consuma: Avena, granos integrales, salvado, multicereal y arroz
No consuma : Granola u otros cereales con aceite o coco o más de 2 gramos de grasa por porción
Quesos y huevos
Consuma: Quesos etiquetados como bajos en grasa, tres huevos por semana, clara de huevo o sustitutos de huevos a gusto
No consuma: Todos los demás quesos
Postres
Consuma: Gelatina, raspados, pastel de ángel, merengues, yogures descremados y pudines o sorbetes con leche descremada
No consuma: Cualquier postre preparado comercialmente o postres con grasa, leche entera, crema, chocolate y coco. Intente limitar el consumo de dulces y postres. La mayoría de ellos también contienen grandes cantidades de azúcares agregados.
Bebidas
Consuma: Leche descremada, café, té, gaseosas
No consuma : Leche entera o semidescremada, leche evaporada y condensada, chocolate caliente, batidos, malta y ponche de huevo
Grasas
Consuma: Hasta 3 cucharaditas de grasa por día. Puede ser mantequilla, margarina, mayonesa o aceites saludables (canola u oliva)
No consuma: Crema, cremas no lácteas, queso crema, salsas y salsa blanca
Frutas
Consuma: Todas las frutas sin grasas
No consuma: Coco y aceitunas
Carne de res, aves y pescado
Debe limitar el consumo de carne a seis onzas por día (hervida, asada, horneada). Escoja cortes de carne magra y quite la grasa. Pruebe carne vacuna, pescado, cordero, cerdo, pescado enlatado en agua y pollo y pavo sin la piel.
No consuma: Carne, pescado, pollo o huevos fritos, pescado enlatado en aceite, carnes grasosas como tocino, salchichas, carnes en conserva y fiambres o carne con salsas
Papas, frijoles y pastas
Consuma: Frijoles secos, arvejas partidas, lentejas, papas, arroz y pastas sin grasas añadidas
No consuma: Papas fritas, patatas fritas, papas preparadas con mantequilla y frijoles refritos
Sopas
Consuma: Caldos claros sin grasa y con verduras permitidas por el proveedor
No consuma: Sopas a base de crema
Verduras
Consuma: Verduras frescas, congeladas, enlatadas o secas, todas sin grasas añadidas
No consuma: Verduras fritas y preparadas con mantequilla, crema o salsas
Otros alimentos
Consuma: Salsa, especias y hierbas, mostaza, ketchup, limón y vinagre. Aunque algunos alimentos como el azúcar, la gelatina, los caramelos duros, los malvaviscos, la miel, el sirope y la sal no contienen grasa, sigue siendo una buena idea controlar el tamaño de las porciones. Las guías alimentarias para los estadounidenses recomiendan que menos del 10 % de las calorías diarias procedan de azúcares agregados.
No consuma: Chocolate, frutos secos, coco, dulces de crema, semillas de girasol, de sésamo y otras semillas, comidas fritas, salsas con crema y pizza