Dismiss Modal

Nutrition

Cómo leer las etiquetas de los alimentos

Choose a preferred language

Busque la etiqueta de información nutricional en los alimentos empaquetados. Leer las etiquetas es dar un gran paso hacia una alimentación más sana. Los consejos que encontrará a continuación lo ayudarán a saber lo que debe buscar.

La información nutricional muestra dónde encontrar información sobre el tamaño de la porción, la grasa total, la grasa saturada, la grasa trans, el colesterol, las calorías derivadas de la grasa, el porcentaje de valor diario, el sodio (sal) y la fibra alimenticia (de la dieta).

  1. Porciones. Fíjese bien en este dato porque el paquete, el recipiente o la lata puede contener más de 1 porción. Aquí se indica cómo medir 1 porción del alimento que contiene el paquete. Si come más de 1 porción, consumirá una mayor cantidad de todo lo que está en la etiqueta, incluso la grasa, el colesterol y las calorías.

  2. Grasas totales. Este número indica cuántos gramos (g) de grasa total hay en 1 porción. Las grasas contienen muchas calorías.

  3. Grasas saturadas. Este número indica cuántos gramos (g) de grasa hay en 1 porción. Las grasas saturadas son las que más aumentan el nivel de colesterol. Busque alimentos que no tengan grasa saturada o que tengan muy poca.

  4. Grasas trans. Este número indica cuánta grasa trans hay en 1 porción. Aun una pequeña cantidad de grasa trans puede ser perjudicial para su salud. Elija alimentos que no contengan grasa trans.

  5. Colesterol. Este número indica cuánto colesterol hay en 1 porción. Por muchos años, existió la recomendación de comer menos de 300 miligramos (mg) de colesterol al día. Hay nuevas pautas que han eliminado esta limitación. Se ha demostrado recientemente que el colesterol de los alimentos no eleva el colesterol de la sangre de manera tan significativa como se creía. No obstante, muchos alimentos altos en colesterol también tienen alto contenido de grasa saturada. Se recomienda limitar la cantidad de grasa saturada en su dieta.

  6. Porcentaje del valor recomendado diario. Cuanto más alto es el porcentaje, mayor es la cantidad del nutriente en 1 porción. Elija alimentos que tengan pocas cantidades de grasa total, grasa saturada, colesterol y sodio. Los alimentos que tienen un contenido más alto de fibra, vitaminas y minerales (hierro y calcio) son buenas opciones. 

  7. Sodio. Este número indica cuánta sal hay en 1 porción. Elija alimentos que sean bajos en sodio.

  8. Fibra alimenticia. Este número indica cuánta fibra hay en 1 porción. Los alimentos que son ricos en fibra pueden ayudar a que se sienta lleno. También pueden ser buenos para el corazón y la digestión. La cantidad diaria recomendada de fibra es de 25 gramos para las mujeres y de 38 gramos para los hombres. Después de los 50 años, la cantidad diaria recomendada baja a 21 gramos para las mujeres y a 30 gramos para los hombres.

Limite las cantidades de grasa, grasas saturadas, grasas trans, colesterol y sodio. Si los consume en exceso, aumenta el riesgo de tener enfermedades crónicas, como ciertos tipos de cáncer, enfermedad cardíaca y presión arterial alta.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Wellness
Low-Salt Choices

Here are some ideas for low-salt foods you can easily prepare yourself.

Read article
Wellness
Low-Fiber Diet

A low-fiber diet means eating foods that don't have much fiber. They are easy to digest. Learn why your provider may put you on this kind of diet-and what foods you can and can't eat.

Read article
Wellness
Facts About Dietary Fat

Eating less fat is one of the best things you can do for your heart. Start by finding out which fats are better to use. Then always try to use as little as you can.

Read article
Wellness
Ileostomy: Nutritional Management

You don't have to eat a special diet just because you've had an ileostomy. Most foods, chewed well and eaten slowly, won't give you problems, unless they did before. But you may need to be more aware of foods that make your stool more watery than normal and foods that cause gas or odor. You also need plenty of fluids and vitamins.