Manejo del Dolor AgudoPuede haber muchas razones por las que una persona se encuentre en el hospital... cirugía, una lesión, para manejaruna enfermedad, como el cáncer ... en la mayoría de los casos esto implica algo de dolor.El dolor agudo es un tipo de dolor que desaparece una vez que sana el cuerpo, y normalmente dura menos de tresmeses.En el hospital motivan a que los pacientes se levanten de la cama a caminar antes de que puedan irse a casa.Caminar también ayuda a prevenir coágulos de sangre y la neumonía."Es sorprendente, te levantan y haces fisioterapia y aprendes a subir y bajar de las escaleras con seguridad. Estome sorprendió un poco."-Mary Jo, PacienteLa operación de reemplazo de rodilla reciente de Mary Jo Wright ha ayudado a que vuelva a tener una vida normal.Pero ciertamente implicó bastante dolor, en el hospital y después."La terapia física es extremadamente dolorosa y tienes que estar preparada para soportarla y así lograr tener elrango de movimiento que necesitas. Lo tienes que hacer."-Mary Jo, PacienteEl manejo del dolor agudo en el hospital está basado en la condición individual de cada paciente y de susnecesidades, pero se pueden considerar varias opciones."Es bueno poder tener una combinación que pueda usar, tal vez narcóticos para ese dolor intenso. Tome losanti-inflamatorios durante el tiempo postoperatorio y después considere un bloqueo del nervio para realmentetratar ese dolor postoperatorio.”- Dr. Julie Freed, AnestesiólogaLos narcóticos, o medicamentos opioides para el dolor, generalmente se consideran seguros cuando se toman portiempo limitado de la manera recetada por el doctor. Y hay una buena razón para tomarlos. Mantener controlado eldolor ayuda a que se recupere."Usarlos de la manera indicada, debe seguir las instrucciones y tratar ese dolor. Si no trata el dolorpostoperatorio, va a terminar con dolor crónico. Y este es un problema serio."- Dr. Julie Freed, AnestesiólogaPero a pesar de su utilidad, algunos pacientes se sienten nerviosos sobre la opción de tomar opioides, sabiendo quepueden tener muchos efectos secundarios y que son adictivos.David Toy es uno de ellos. El dolor intenso de las operaciones seguidas de mi rodilla y de mi codo hicieron que fueranPage 1 of 3Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.PRG5320898 SP AcutePainManagement.pdf© The Wellness NetworkManejo del Dolor Agudonecesarios los opioides por un tiempo, pero David estaba ansioso de dejar de tomarlos lo antes posible."No me gustaba como me afectaban. Y buscaba otras maneras de contrarrestar el dolor. Y pude trabajar conmi doctor para poder proponer algo diferente."-David, PacienteEl riesgo de adicción es muy bajo cuando se recetan los opioides por tiempo limitado para mejorar el dolor agudo.Sin embargo, otros efectos secundarios que debemos considerar incluyen cansancio extremo o presión baja,dificultad para respirar, náusea, confusión, comezón o ronchas o estreñimiento."Están incómodos pero entonces la pregunta es ¿cuál es la intervención para poder ayudar? ¿Qué es lo que va amejorar al paciente, y si es un opioide que lo hará sentir mejor, o tal vez sea algo distinto, como información,seguridad, relajamiento, o intervenciones psicológicas?"- Dr. Michael Miller, Doctor de Adicciones a FármacosTrabajando con su doctor, David encontró la manera de controlar su dolor agudo, en una manera que fue cómodapara él."Para mi cirugía de codo, podía usar una manga de compresión en la terapia. Había cosas que podía hacercomo masajes. Había cosas como asegurarme que hacía estiramientos; hacer los ejercicios que me recetaron."David, PacienteOtras alternativas de medicamentos opioides para el dolor pueden incluir:Acetaminofén (Tylenol, por ejemplo), Aspirina, ibuprofeno (como Advil) o naproxeno, (como Aleve), Ejerciciosrespiratorios, Fisioterapia, Masajes, o, Técnicas de relajamientoHable con su equipo médico para ver qué le recomiendan.Los expertos que estudian el manejo del dolor, dicen que el mejor consejo para el control del dolor, es trabajar consu doctor. Si le recetan opioides, pregunte cuánto tiempo los tendrá que tomar, y qué se va a hacer cuando llegue elmomento en que ya no los necesite."No hay razón verdadera para tener terror de tomar un opioide si te lo recetan. Creo que debe existir ese tipo deconfianza entre una persona clínica o doctor y tú."- Matthew Hearing, PhD, Profesor Asistente -CienciasBiomédicasSea honesto con su equipo médico en cuánto a su dolor en el hospital y durante sus citas de control. Y no tengatemor de preguntar por qué le dan cierta medicina, cuáles son los beneficios y riesgos de tomarla, o si hubiera otrasPage 2 of 3Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.PRG5320898 SP AcutePainManagement.pdf© The Wellness NetworkManejo del Dolor Agudomaneras de controlar su dolor.Lo más importante es que controle su dolor agudo para que pueda irse a casa del hospital y continuar con el procesode curación.Page 3 of 3Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.PRG5320898 SP AcutePainManagement.pdf© The Wellness Network